

Description of Julia Bellera
Conocemos de manera más cercana a una joven vecina de Castillonroy que aprovecha su genética andaluza para crear un ambiente del sur en sus conciertos. Con una voz cálida y acompañada por la guitarra española, Julia Bellera se abre camino en el mundo de la canción con conciertos en varias localidades vecinas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy bien, hay más agenda y nos vamos a ir directamente a saludar a una joven, una mujer, adiós Selena, que va a cantar hoy en Barbastro y el domingo en Confita, escúchenla.
Esta chica se llama Julia y de apellido Veyere y precisamente ha tomado su apellido como nombre artístico, ya nos escucha. Muy buenas tardes Julia. Buenas tardes. ¿Cómo estás? Bien, bien, muy bien. Qué bien suena, ¿no? Bueno, lo intentamos, lo intentamos. ¿Qué vas a decir tú? ¿Qué vas a decir tú? Oye, que Veyere es una voz que nace de la J, ¿es así, Julia? Nace de la J. Después ha seguido haciendo cosas así, pero no con una intención mayor. Ella es profesora de colegio y de pronto pues alguien se ha interesado y le ha dicho, oye, que tú cantas muy bien, que esto hay que empezar a moverlo, que tienes que actuar por ahí. Y de todo eso vienen estos dos conciertos y algunos más en próximas fechas, pero estos dos este fin de semana.
Hoy ya en Barbastro, Bermú Teatro y el domingo en Confita, ¿no? Correcto, sí, sí. Bueno, estuvimos hablando con José Luis García, que es el chico que me acompaña a la guitarra, yo a la voz, y bueno, pues de esto surgió este pequeño proyecto, que de momento pues este fin de semana hacemos dos conciertos y tenemos unos cuantos más. Sí, sí, bueno, tenéis en Binefar, en Monzón, en Esplús, en Castillón Roy. Tú eres de Castillón Roy, ¿verdad? Correcto, correcto. Ese 23 de abril, Día de San Jorge, será día mayor para ti. Cantando en el pueblo para tus vecinos, claro, claro. Y también vas a ir a Lleida. Esos son los conciertos fechas que ya tiene Vellera dispuestos, Julia, junto a José Luis García, que es el guitarrista de la línea del pop.
Por ahí más de un oyente lo conocerá. Muy bien, ¿qué vamos a escuchar hoy en Barbastro y el domingo en Cofita, Julia? Bueno, de momento hemos tirado por hacer versiones y estamos haciendo, bueno, pues tipo, el estilo que más cantamos es pop y algunas canciones en rock. Ya, porque te vas, te escucho y también me dicen, te vas un poco así por la línea del flamenco aún interpretando pop o rock, ¿no? Sí, sí, sí. Flamenquilla, tú. Bueno, mis raíces, las raíces de mi madre son andaluzas y a mí siempre me ha gustado mucho Andalucía. Y con la J ya medio me intenté meter un poco así y me gusta, me gusta cantar así. Darle la personalidad a las canciones a través un poco del flamenquillo. Bueno, pues yo no les digo más.
A mí me han dicho, y por lo poquito que he podido escuchar, que canta muy bien y lo he podido comprobar. Tengo ganas de verla en directo y también próximamente en una entrevista más tranquila, Julia, contigo para hablar y escuchar algunas canciones más, ¿te parece? Perfecto, claro que sí. Lo importante hoy era tenerte y contarles a nuestros oyentes que te van a poder escuchar esta noche en el Bermú Teatro de Barbastro y el domingo por la tarde en Cofita, ¿verdad? El domingo al Bermú, a la hora del Bermú. También a la hora del Bermú, perfecto. Hacia las doce y media, una del mediodía, más o menos. Muy bien, pues que lo disfrutes y hablamos muy pronto, ¿vale? Perfecto, muchas gracias. Adiós, Julia Vellera.
Muy bien, pues ahí estaba la voz de Julia, aquí la tienen cantando y lo hace pero de maravilla, muy bien. Y esto es una grabación prácticamente de móvil, Carlos Marco, no creas que esto está hecho en estudio, ni mucho menos. Eso es, esta versión de estopa de la canción Minutinto. Bueno, pues habrá que estar atentos en Barbastro y Cofita, pero luego tiene una buena cantidad de conciertos en las próximas semanas.