iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Eco Medios Entrevistas Eco Medios Entrevistas
Julián Blausztein- Líder de Cultura, Desarrollo y Capacitación de Adecco Argentina @laurasverdlick 19-3-2025

Julián Blausztein- Líder de Cultura, Desarrollo y Capacitación de Adecco Argentina @laurasverdlick 19-3-2025

3/20/2025 · 14:25
0
22
0
22

Description of Julián Blausztein- Líder de Cultura, Desarrollo y Capacitación de Adecco Argentina @laurasverdlick 19-3-2025

Julián Blausztein- Líder de Cultura, Desarrollo y Capacitación de Adecco Argentina @laurasverdlick 19-3-2025

Read the Julián Blausztein- Líder de Cultura, Desarrollo y Capacitación de Adecco Argentina @laurasverdlick 19-3-2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Vamos a hablar de un tema que nos preocupa permanentemente, que es el tema laboral, el mercado laboral. La verdad es que está muy complejo, sobre todo para los más jóvenes.

Bueno, también para los que ya pasaron los 40, los 40 y pico, también la situación se complica, más en un contexto de restricción, como es el que está viviendo la Argentina, con una economía que está peleando contra la inflación, pero que no logra alcanzar niveles de producción que justifiquen aumentar el empleo, que tiene cantidad de problemas por la litigiosidad laboral, que hacen pensar dos, diez veces, cien veces si uno toma un empleado o no lo toma.

Bueno, una serie de condicionamientos que hacen que el mercado laboral sea muy particular en Argentina. Pero nos acaba de llegar un informe de la consultora ADECO, especialista en recursos humanos y muy puntualmente en la contratación de personal, que hace 30 años que está en Argentina, pero que está en muchos lugares del mundo.

Bueno, en este estudio analizan hacia dónde va el mercado laboral en 2025 y detectan una serie de tendencias, seis tendencias, que van a marcar el futuro del trabajo. Para hablar de todo esto está con nosotros Julián Blaustein, que es líder de Cultura, Desarrollo y Capacitación de ADECO Argentina. ¿Qué tal Julián? Buenas noches, un gusto tenerte en el programa. ¿Cómo estás? Hola, ¿qué tal? Buenas noches.

Bueno, ante todo muchísimas gracias por la confianza para este espacio y, bueno, disposición estos minutos para poder aportar un poquito del conocimiento y contenido que vivimos acá en ADECO Argentina. Muy bien, contanos Julián cuáles son las tendencias que ustedes ven y cómo esas tendencias se manifiestan en nuestro país. Muy bien, buenísimo.

Bueno, hay una primera tendencia que tiene que ver con un tema ya súper hablado, que tiene que ver con lo relacionado con tecnología, ¿no? Obviamente decimos hoy inteligencia artificial y ya lo escuchamos millones de veces y, por supuesto, lo que es la ética en el uso de los datos, sobre todo traídos desde la tecnología. Entonces una primera tendencia que se vislumbra es que va a continuar la demanda creciente de especialistas en todo lo que tiene que ver con ciberseguridad, big data, por supuesto desarrolladores de inteligencia artificial.

Todo lo que esté relacionado, todos los roles relacionados a tecnología van a continuar en una demanda bastante pujante, por ende, sabemos que esa es una tendencia que viene para, o que llegó para quedarse, ¿no? En segundo lugar, nosotros lo rotulamos como trabajo verde. Hay una, también una tendencia, valga la redundancia, a ir para el lado de la sustentabilidad, de la sostenibilidad. Entonces están comenzando a aparecer nuevos perfiles laborales relacionados a energías renovables, a construcción ecológica, agricultura sostenible.

Entonces la demanda también va a empezar a verse en este ámbito. Después, un punto que para nosotros es fundamental, y bueno, acá obviamente traer nuestra experiencia no sólo como consultores, sino lo que vivimos internamente con toda nuestra gente, que tiene que ver con la flexibilidad laboral y con los nuevos modelos de empleo.

Uno si escucha flexibilidad laboral a veces lo trae, o lo relaciona con cosas que no sé si están vistas muy positivamente. En nuestro caso, cuando hablamos de flexibilidad laboral, nos referimos a que las nuevas generaciones sobre todo, vienen, ya están exigiendo, por decir de alguna manera, que las condiciones de trabajo sean flexibles. ¿Qué queremos decir con esto? El home office vino para quedarse.

Para aquellos que tienen dudas, el home office vino para quedarse. La gente, sobre todo en oficinas, por supuesto, ya al momento de analizar una propuesta de trabajo, analiza cuántas veces por semana va a tener que ir a la oficina. En España tenemos un caso bastante interesante, en el cual se están haciendo pruebas de reducir los días laborales a cuatro.

Obviamente que esto en Argentina ya ha tenido algunas pruebas también en empresas muy puntuales de tecnología, alguna empresa de retail también. Pero a lo que voy con esto, en este tercer eje, es la flexibilidad laboral pasa a ser uno de los pilares centrales para la captación de talento. Ya no hablamos solamente de salarios, ya no hablamos solamente de beneficios, hablamos también de la flexibilidad como un bastión al momento de elegir.

Comments of Julián Blausztein- Líder de Cultura, Desarrollo y Capacitación de Adecco Argentina @laurasverdlick 19-3-2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!