iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By radio faro Podcast de radio faro
Julio Ojeda: “La Feria del Deporte es el escaparate del esfuerzo colectivo de Santa Lucía”

Julio Ojeda: “La Feria del Deporte es el escaparate del esfuerzo colectivo de Santa Lucía”

5/14/2025 · 58:13
0
16
0
16

Description of Julio Ojeda: “La Feria del Deporte es el escaparate del esfuerzo colectivo de Santa Lucía”

El primer teniente de alcalde de Santa Lucía de Tirajana y concejal de Juventud y Deportes, Julio Ojeda, hace balance de la intensa actividad municipal en el marco del Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles y la Feria del Deporte “Siente el Movimiento”, que se celebra del 15 al 17 de mayo en la Plaza de los Algodoneros.


Ojeda destaca el compromiso del municipio con la sostenibilidad climática, mencionando la puesta en marcha de refugios climáticos en espacios públicos como el Parque de la Libertad. En el ámbito deportivo, subraya el impacto económico, social y comunitario de la feria, que este año pone el foco en la inclusión de las personas con discapacidad. Participan más de 30 clubes y colectivos deportivos locales, con pasacalles, exhibiciones, charlas y actividades adaptadas.


Además, detalla iniciativas como el programa “Buenrollismo” junto a AFESUR para abordar la salud mental juvenil, y proyectos de formación e inclusión para jóvenes con discapacidad. Ojeda reafirma la estabilidad del pacto de gobierno municipal, pese a la reciente salida de Francisco García de Nueva Canarias, y confirma que el PSOE de Santa Lucía mantiene su hoja de ruta enfocada en la gestión y el bienestar ciudadano.


También avanzó que aún no se ha definido fecha para la asamblea local socialista, aunque se celebrará antes del 30 de junio.


En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

Read the Julio Ojeda: “La Feria del Deporte es el escaparate del esfuerzo colectivo de Santa Lucía” podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hoy conversamos precisamente con Julio Ojeda, primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana y Concejal de Juventud y Deportes.

Un área que precisamente no ha parado en los últimos meses, con eventos que van desde la lucha canaria, al atletismo de élite, hasta iniciativas de salud mental y formación juvenil.

Pero también es un momento político clave La reciente dimisión del Grupo Político de Nueva Canaria, del alcalde Francisco García y de sus cuatro concejales, ha marcado, creo, un antes y un después en la política municipal.

En ese contexto, Julio Ojeda no solo es un referente en la gestión diaria en el municipio, sino también una de las figuras con mayor proyección dentro del Partido Socialista local, que también hay que decir que está a las puertas de esa próxima Asamblea, que elegirá la nueva dirección del partido en Santa Lucía de Tirajana.

Muy buenas tardes, don Julio.

Muy buenas tardes, Nery.

¿Qué tal? ¿Cómo estamos? Bueno, bien, bien, bien.

A pesar de todo, muy bien, muy bien.

Muy bien, a pesar de todo lo que pasa.

A pesar de todo, muy bien. Sí, sí, aquí al pie del cañón.

Bueno, Julio, antes de hacer este repasito que queremos hacer contigo del municipio de Santa Lucía y tus áreas, me gustaría, porque acabamos de hablar con Aridane González, precisamente presidente del Cambio Climático, y que está participando ahora mismo, colaborando con la Mancomunidad del Sureste a la hora de realizar este Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles, que empieza ya este jueves, ¿no? Sí, concretamente mañana empieza ya esta jornada, que son todos un espacio de reflexión, sobre todo para pensar en ese desarrollo de las ciudades, de los pueblos, de una manera sostenible.

Desde luego, es un espacio ampliamente consolidado, impulsado desde la Mancomunidad del Sureste, que se caracteriza principalmente por esa apuesta decidida por el desarrollo sostenible, a través de toda esa recuperación de los residuos, la gestión, el tratamiento, el consumo de energías sostenibles, energía eólica, entre otras, y, por supuesto, ese compromiso, y creo que no hay ningún espacio mejor territorialmente hablando, en el que centrar y promover este tipo de espacios para la reflexión que la Mancomunidad del Sureste, y concretamente en este espacio que tendrá lugar, como decía anteriormente, la inauguración será mañana a partir de las cinco y media, en el Teatro Víctor Jara, y en el que se dan cita, sobre todo, experiencias que ya están funcionando en otros lugares, y que pueden servir de ejemplo para ponerlas en práctica en nuestro territorio, en la Mancomunidad.

Exacto. Además, nos hablaba de que ya ustedes, por ejemplo, en Santa Lucía de Tirajana, han puesto en marcha ese proyecto de refugios climáticos.

No sé si... cuéntenme un poco.

Sí, justamente, hay espacios ya en los espacios en los que...

Bueno, pues, se está planificando en los nuevos parques, en los nuevos espacios públicos, ya estamos viendo esos espacios de sombra, en los que la ciudadanía puede refugiarse de los calores típicos que suelen venir en verano, concretamente esa obra recién inaugurada del Parque de la Libertad nos proporciona precisamente esos refugios climáticos en los que la ciudadanía puede refugiarse, y además están en cartera también otras propuestas, otros espacios en los que también se está estudiando la inclusión de esos refugios climáticos en la ciudadanía, no solamente pensando única y exclusivamente en esos elementos que pueden proporcionar sombra, sino también en aquellos elementos naturales como arboledas que pueden proporcionar también esa sombra tan necesaria.

A nadie se le esconde que estamos sufriendo, ya es una evidencia, los rigores de un cambio climático que ya creo que son absolutamente incuestionables y creo que los espacios urbanos tienen que, de alguna manera, ir afrontando y preparándose para combatir esta nueva situación que estamos viviendo con respecto al clima, hay que irlo haciendo e intentar adelantarse a esas circunstancias y desde luego ir implementando en todos esos espacios, en esos entornos urbanos, espacios que también vayan acorde con las necesidades climáticas que está provocando esta situación, este cambio climático.

Bueno, todo esto y mucho más hay que recordarlo en el Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles, Cambio Climático y Subida del Nivel del Mar.

Comienza este miércoles, como bien apuntaba el primer tema.

Comments of Julio Ojeda: “La Feria del Deporte es el escaparate del esfuerzo colectivo de Santa Lucía”

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Magazine and lifestyle