

Description of Julio Sosa, el varón eterno del tango
Cuando oímos hablar de voces fuertes y varoniles en nuestra música ciudadana, es difícil sustraernos a su presencia y garganta inconfundibles. Se lo apodó y con justicia, el varón del Tango y nunca, nadie más, pudo igualar su simpatía sin igual -fue un gran contador de chistes-, su profesionalismo a la hora de escribir algo de poesía a las letras, se notaba porque lo hacía con el máximo respeto a lo plasmado por el autor. En los sesentas, la venta de sus discos, superaron a los magos de Liverpool, los Beatles y eso no era poca cosa. Con sólo mencionar su nombre en la propaganda que hacían los clubes, los lugares se llenaban de fans esperando conocerlo en persona para disfrutar su voz extraordinaria. Nada fue igual en la música río platense después de su repentina muerte en aquella noche trágica, en noviembre del ’64. Nos queda el recuerdo vivo de este uruguayo conquistador de Argentina, por sus interpretaciones que recreaba como nadie, su carisma envolvente y humor contagioso que compartía con sus músicos y directores de orquesta.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Tras un manto de neblina del riachuelo que se extiende hasta el filo de latinoamérica asoma el tango sensei con la sabiduría de quien ha leído escuchado y cantado suficiente tango para ilustrar a una generación de encandilados por las virutas en el piso las gargantas con arena y las quejas de bandoneón desde tijuana y desde san diego esto es tango sensei cuando oímos hablar de voces fuertes y varoniles en nuestra música ciudadana es difícil sustraernos a su presencia y garganta inconfundibles se lo apodó y con justicia el varón del tango y nunca nadie más las pudo igualar su simpatía fue un gran contador de chistes su profesionalismo a la hora de escribir algo de poesía las letras se notaba porque lo hacía con el máximo respeto a lo plasmado por el autor en los sesentas la venta de sus discos superaron a los magos del liverpool los virus y eso no era poca cosa con solo mencionar su nombre en la propaganda que hacían los clubes los lugares se llenaban de fans esperando conocerlo en persona para disfrutar su voz extraordinaria nadie fue igual en la musa ica rioplatense después de su repentina muerte en aquella noche trágica en noviembre del sesenta y cuatro nos queda el recuerdo vivo de este uruguayo conquistador de argentina por sus interpretaciones que recreaba como nadie su carisma envolvente y humor contagioso que compartía con sus músicos y directores de orquesta en el mes de su nacimiento tango sensei orgullosamente presenta otro programa del señor julio sosa ibon yo te conocí allá en el viejo mont marte cuando el cascabel de plata de tu risa era un refugio para nuestra bohemia y tu cansancio y tu anemia no se dibujaban aún detrás de tus ojeras violetas yo te conocí cuando el amor te iluminaba por dentro y te adore de lejos sin que lo supieras y sin pensar que confesando de este amor podía haberte salvado le conocí cuando era yo un estudiante de bolsillo flacos y el parís nocturno de entonces lanzaba al espacio en una cascada de luces el efímero reinado de tu nombre limón más como hace olivo era una bebé en el barrio viejo mono mal con su pinta brava gregory saeta negro las fiestas era la pavo sabel guardiola y no que supone verso inspirar hasta que un buen día cayó un argentino y a la francesita jala y gira madam ivo la cruz del sur fue como si no digo fue como si no de tu suerte alondra gris tu dolor me conmueve tu pedido mapa han pasado diez años es harry potter para ese día von oye solo mapa al ver que todo quedó en la distancia con ojos muy tristes bebé zampa ya no es la papo el arriola ti no ya no es lo ha visto tanner y ya nada vale que mía que el argentino entre tango y mate parís mapa vivo la cruz del sur fue común sí mamá digo como si