iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Iglesia Biblica de la Gracia Sermones - Iglesia Bíblica de la Gracia
El justo juicio de Dios - Parte 2 - Romanos 2:1-5

El justo juicio de Dios - Parte 2 - Romanos 2:1-5

2/16/2025 · 48:11
0
44
0
44

Description of El justo juicio de Dios - Parte 2 - Romanos 2:1-5

En la primera parte de este estudio sobre el justo juicio de Dios, vimos cómo Pablo en Romanos 2:1-5 confronta a aquellos que juzgan a otros sin examinarse a sí mismos. Analizamos dos aspectos clave de este juicio: el conocimiento, que implica responsabilidad ante Dios, y la verdad, que nos recuerda que Dios juzga con absoluta justicia sin parcialidad.

Ahora, en esta segunda parte, profundizaremos en el tercer aspecto del juicio de Dios: la culpa. Pablo nos enseña que el rechazo de la benignidad de Dios y la dureza del corazón humano llevan a la acumulación de ira para el día del juicio.

Read the El justo juicio de Dios - Parte 2 - Romanos 2:1-5 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Y ahora vamos a pasar al momento del estudio de la Palabra para ser instruidos y para ser edificados también, ¿verdad?
Y bueno, acompáñenme por favor a Romanos capítulo 2, en el versículo 1 al 5.
Recordemos que estamos en esta sección del capítulo 2, versículo 1 al 5, en donde estamos estudiando el justo juicio de Dios.
Vamos a leerlo para que recordemos lo que ya estudiamos un poquito en la ocasión pasada.
Vamos al versículo 1.
Señor, te damos gracias por tu Palabra, porque tú nos instruyes, nos muestras tu verdad.
Y Señor, hoy queremos robarte que nos hables a cada uno de nosotros, Señor, y que nos muestres nuestra condición, Señor.
Aquí tu Palabra es muy directa y muy confrontadora, Señor, y no permite que nadie se engañe, no permite que estemos en hipocresía,
sino que tu Palabra penetra, Señor, hasta lo más profundo, y disciernes las intenciones del corazón, Señor,
y disciernes los pensamientos del hombre, y Señor, y desnudas el alma y muestras al hombre la verdad tal cual es.
Y Señor, yo te pido que me des gracia para exponer tu Palabra y que hables a cada uno de los corazones, Señor, de manera individual.
Te lo pido, Padre, en el nombre de Cristo Jesús. Amén.
Quiero recordarte que aquí el apóstol Pablo está hablando a un grupo de personas distintas a las que habló en el capítulo 1.
¿Te acuerdas? Antes de terminar el capítulo 1, habló a un grupo de personas que habían sido entregados a una mente reprobada.
¿Recuerdas eso?
Aquellos pecadores abiertos. Él mencionó a un grupo de personas que son aquellos que, de alguna manera, son descarados en su pecado
y manifiestan toda su perversión moral a través de su conducta, su estilo de vida, especialmente en el área sexual.
¿Recuerdas que vimos aquellas personas que cambiaron el uso natural del hombre y de la mujer
y se encendieron en su lascivia unos con otros para cometer actos vergonzosos, ¿verdad?
Entonces Dios los entregó a una mente reprobada. Son aquellos que rechazaron a Dios, aquellos que menospreciaron a Dios,
que detuvieron la verdad, decidieron abandonar a Dios. Por lo tanto, Dios los abandona a ellos también. ¿Recuerdas eso?
Pero en este grupo, Pablo le habla a otras personas que son las personas moralistas.
Son aquellos que tienen un alto sentido de la moralidad, que tienen valores, que tienen principios.
¿Recuerdas que en el contexto está hablando de los judíos? Aquellos judíos que se sentían más rectos,
que se sentían con mayor conocimiento, con mayor inteligencia y sabiduría y se consideraban que estaban cerca de Dios.
Pero realmente Pablo muestra aquí que ellos no estaban cerca de Dios, que todo era una apariencia, una fachada.
Está hablando del grupo y les dice que en el versículo 1 del capítulo 2, ¿recuerdas que dice?
Quienquiera que tú, que seas tú que juzgas. Está hablando a todo hombre en todo tiempo.
Quienquiera, ya seas judío, te llames cristiano el día de hoy, ¿verdad? Religioso.
¿Qué pasa? ¿Cómo es este grupo de personas? Que se sienten que conocen, que se sienten que saben,
que se sienten mejores que aquellos que han sido entregados a una mente reprobada.
Que los juzgan, pero al final hacen exactamente lo mismo.
Estamos hablando de los que llevan doble vida, de la doble moral, ¿verdad?
¿Por qué? Juzgando, yendo a la iglesia, cargando una Biblia bajo el brazo,
pero entre semana deleitándose en exactamente lo mismo que reprueban cada domingo.
¿Verdad? ¿Has conocido gente así? Hay mucha gente que lleva una doble moral, una doble vida,
una vida en la iglesia, una vida con los hermanos, dice amén, lee la Biblia, ¿verdad?
Predica su palabra, pero entre semana lleva una vida totalmente distinta, ¿verdad?
Entonces Pablo nos presenta seis principios sobre los cuales Dios juzga al hombre.
En esta porción del versículo 1 al 5, solo nos presenta tres principios,
y en los siguientes versículos a partir del 6, nos va a presentar otros tres.
Hasta este momento hemos estudiado dos. ¿Recuerdas? Uno fue el conocimiento,
cuando dice Dios que tú que juzgas a los demás.
Juzgas a los demás, Dios va a juzgar también a estas personas por su conocimiento,
en base a que tienen conocimiento, aquel que sabe distinguir entre lo bueno y lo malo.

Comments of El justo juicio de Dios - Parte 2 - Romanos 2:1-5
This program does not allow comments.