
Juventud y Gestión Cultural en Radio Emisur, con Gonzalo Lavado.- Especial De la Luna al Fuego

Description of Juventud y Gestión Cultural en Radio Emisur, con Gonzalo Lavado.- Especial De la Luna al Fuego
Gonzalo Lavado repasa en Radio Emisur las actividades de la Festividad De la Luna al Fuego 2025 gestionadas desde su servicio.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Formación, ocio, deporte, actividades culturales, animación del ocio y el tiempo libre, actividades relacionadas con la naturaleza, concienciación de los jóvenes.
Todo te lo ofrecemos en la sección habitual de Juventud y Gestión Cultural, en el Matinal La Galería.
Los martes a partir de las 12 horas, esto te interesa.
Bueno, pues así es, andamos ya en el espacio de cada martes con Gonzalo Lavado, hoy más Gestión Cultural, porque estamos hablando ya de la festividad de la Luna al Fuego, ya comenzábamos con las entrevistas el pasado viernes, y poco a poco vamos desglosando todo lo que es un programa de actividades con aproximadamente 50 actividades, de las cuales, nada más y nada menos que una veintena, hace aquí mi compañero Gonzalo. Gonzalo, ¿qué tal? Bienvenido, buenas tardes.
Hola, buenas.
La verdad es que cuando ya se va aproximando, la gente ve ahora el resultado, ve ya el folleto por la calle, ve todo en las redes sociales, y no tienen ni idea del trabajo que esto lleva detrás, de la cantidad de gente que hay ahí cerrándolo todo, y bueno, vamos a dividir hoy martes y el martes próximo, todo lo que son las actividades que tú has gestionado, la primera centrándonos en este primer fin de semana, porque el autoinaugural es el viernes, y bueno, pues ya el martes próximo, si te parece, como hay tantas actividades de animación, teatral y música y de todo, ya de cara al último fin de semana, pues ya también lo iremos avanzando.
Pero como decía, bueno, una veintena de actividades, mucho curro, ¿eh? Sí, bueno, una veintena de actividades con...
¿Directamente organizadas? Sí, algunas con multitud de expedientes abiertos, porque para cualquier acto, pues se necesita abrir un expediente, independiente, imaginaros la moja de vara, pues la moja de vara tiene un DJ, tiene unos talleres, tiene las varas, tiene unas flores, tiene un equipo de sonido, tiene un artista, pues por cada cosa esa hay que abrir un expediente de contratación.
Detrás de nosotros, pues iniciamos ese expediente, pidiendo presupuesto, elaboramos un informe, creamos el expediente en un programa de gestión interna en el ayuntamiento, y a partir de ahí vamos solicitando las autorizaciones e incorporación de siguientes documentos, como es el caso del primero que te tiene que firmar es tu responsable institucional, ya sea el alcalde, en el caso de la moja de vara, Mercedes, la concejala de Bienestar Social e Igualdad, y a partir de ahí entra el departamento de compras, que tiene que hacer una RC, que es una retención de crédito, decir que hay dinero para esto, porque mientras el resultado no avance, el itinerario no avance, tú no puedes darle conformidad a un proveedor que esto está aprobado, porque hasta que no llega al final, que interviene, después viene intervención, con dos o tres documentos más, porque ahora estamos hablando de dinero público, contabilidad pública, a partir de ahí, una vez que ya está resuelto el tema económico, pues viene la parte que interviene Secretaría, que tiene que hacer ya los últimos permisos, que es la resolución de alcaldía, para que el alcalde firme, y a partir de ahí se incorpora el gasto, ya que como estaba ya retenido, pues ya se consigna ese gasto para el futuro pago, o sea que es impresionante, es un mínimo de diez días laborables, hasta que se termina el expediente, eso cuando no está atascado el departamento, porque quitando la Feria de San Miguel, y lo que es la Luna al Fuego, son los dos momentos donde hay muchos expedientes al mismo tiempo, o sea que no significa que el funcionario o funcionaria, que tenga que hacer un documento, esté esperando a que tú le mandes un expediente, para que para eso, tiene...
Claro, mil cosas, la gente no tiene ni idea de lo que todo esto conlleva.
Todos los jefes de servicio mandamos a diario, es que te fijas, porque cuando subes un expediente, dices, vamos en el cinco mil y pico de este año, de contrato menor, contrato menor significa que es un presupuesto menor, se necesitan en muchas ocasiones tres presupuestos, o sea que tienes que pedir tres presupuestos, en un plazo determinado, y tienes que estudiar esos presupuestos, es decir, cuál es la calidad-precio, porque no solamente nos debemos de basar en el precio, hay que comparar...
Comments of Juventud y Gestión Cultural en Radio Emisur, con Gonzalo Lavado.- Especial De la Luna al Fuego