

Description of Kalila wa Dimna
Este nuevo episodio de Kan Yamakan tratará sobre la célebre obra de literatura sapiencial Kalila wa Dimna, cuyo origen se remonta a la India y que está protagonizada por dos chacales. También conoceremos a su traductor árabe y autor del prólogo, Ibn Al-Muqaffa'. Además, narraremos uno de los 70 relatos que conforman la obra, titulado, "La paloma, el zorro y el airón", que de un modo didáctico y divertido ejemplifica el conocido refrán español "consejos doy y para mí no tengo". ¡Os animamos a escuchar nuestro podcast!
Guión, voces y montaje: Mariam Abdelkader y Miriam Hammad
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sean bienvenidos y bienvenidas más david humana a otra entrega de caña mecánica un proyecto de innovación docente del departamento de estudios semítico de la universidad de granada hoy vamos a hablar de uno de los setenta relatos que constituye la obra de literatura sapiencial calila e dimna profundizaremos en la biografía del autor y bloom papá en la obra y narraremos un relato muy especial titulado la paloma el zorro y el aire comencemos en primer lugar presentaremos al autor cuyo nombre es iven olmos chafa cierto mario así es su nombre completo es ahmed abdón más y mostaza aunque antes de convertirse al islam se lo conocía como rosbif nacido en la antigua ciudad sasánida de gor en el seno de una familia persa es la personalidad más destacada de un grupo de funcionarios que contribuyeron decisivamente a la creación de la prosa grave y en particular al desarrollo del género del que es básicamente literatura sapiencial compuesta para la formación y el servicio de la clase alta y mu chafa ejerció funciones de secretario y de escritor de adap en la corte del califa quien le puso al frente de la del icma o casa de la sabiduría y que es la casa de la sabiduría casa de la sabiduría o país del icma es un importantísimo centro de estudios y biblioteca pública que funcionó como escuela de traductores en bagdad entonces fue ahí donde llevó a cabo traducciones y venal mu chafa exacto de hecho si el autor es objeto ahora de nuestra atención es porque tradujo y adaptó al árabe textos escritos en lengua paz levy que es una antigua lengua del persa medio utilizada para la composición literaria su traducción más destacaba es el calila y dimna considerada la primera obra de la prosa literaria árabe de la que hablaremos en breve por último este célebre traductor fue ejecutado en basora en el año setecientos cincuenta y nueve por orden del segundo califa de la dinastía así al-mansur hay dos teorías sobre su muerte una de ellas defiende que se lo acusó de herejía al creer en el zoroastrismo que es una de las primeras religiones monoteístas del mundo mientras que la otra teoría indica que fue asesinado por haber difamado al califa a continuación presentaremos la obra calila y dimna se remonta a una colección de fábulas de los pancha tantra es decir una serie de cuentos de la antigua india y se trata de un texto divertido original y posiblemente una de las fuentes de la llamada literatura sapiencial o aquella cuyo fin es recopilar sabiduría que fusiona varios rasgos culturales de oriente y que con el tiempo se va a insertar en la literatura árabe de al-andalus se compone de setenta relatos cuyo origen se inserta en un barco de la forma siguiente un mercader muy rico tiene tres hijos que malgasta los bienes de su padre el hijo mayor es dueño de dos güeyes se ceba y vende va se ceba tienen un accidente del cual se recupera y se fortalece física y espiritualmente el buey se encuentra luego con un león que tiene a su vez varios animales como vasallos y secretarios entre ellos dos chacales llamado calila y dimna ambos chacales de un modo didáctico dan lecciones de todo tipo como por ejemplo el comportamiento familiar actuación de los líderes religiosos actitud con la las amistades y muchas más esta obra no llegó casualmente a manos de los persas sino que es el resultado de una búsqueda encargada por el gran emperador sasánida cosroes el envío a su médico a la india a buscar medicinas para el cuerpo pero regresó con algo mejor el calila y dimna posteriormente buena alma escapa hizo llegar esta ob era a manos del califa va así el mansour pero no solo la tradujo al árabe sino que quiso añadir un breve prólogo en el que indica que los sabios de la india encontraron a través de la fábula la libertad de expresión y la posibilidad de transmitir su pensamiento sin poner en riesgo su vida además sirvió como entretenimiento ahora dime miriam dónde se tradujo esta obra al castellano y quien se encargó de ello los cuentas en parte ya habían llegado a la península de manera oral y en todo caso a través de su traducción árabe o hebreo no obstante alfonso décimo el sabio quiso que se tradujese la obra al castellano en el siglo trece en la escuela de traductores de toledo esta iniciativa permitió que la península ibérica contase