
Karina Banfi: "No entiendo como un gobierno que pone énfasis en la libertad se inmiscuya en las decisiones personales"

Description of Karina Banfi: "No entiendo como un gobierno que pone énfasis en la libertad se inmiscuya en las decisiones personales"
Charlamos con Karina Banfi, Diputada Nacional por la UCR, sobre la media sanción de Ficha Limpia y sobre las modificaciones que quiere hacer el gobierno relacionadas a la diversidad de género.
"Hice una reflexión cuando me tocó el turno para hablar y me parece significativo. Si uno ve el transcurso de estos años, el proyecto de Ficha Limpia lo presentamos por primera vez en el 2016 solas con la diputada Lospennato, donde teniendo una agenda similar ella me apoyaba en algunos proyectos y yo en otros. Fuimos haciendo un derrotero bastante complejo en este proceso, pasamos distintas etapas. La picardía que tuvo el gobierno, que creo que está vacante la explicación del faltazo que se pegaron en la última sesión sobre Ficha Limpia -donde faltaron 10 diputados-. Las cosas que introdujeron habían sido parte del otro dictamen que el gobierno no había aceptado incorporarlas"
"Lo que hicieron fue lograr que la sociedad tomara un conocimiento y una conciencia de esta ley, que es una ley para la casta, donde hoy está metido en la cola del supermercado. Las mediciones dicen que 4 de 5 personas querían que salga Ficha Limpia, ahora las 5 sabían perfecto de que se trataba. La posibilidad de instalar esto es lo que condiciona al gobierno, del traspié y el error táctico que hace en esa oportunidad, a poner este tema en las sesiones extraordinarias. Incluso para evitar lo que mostró en ese momento que era algún tipo con el kirchnerismo, vaya a saber uno si respondía a conexiones como Lijo, la presidencia de la cámara, desconozco cuales fueron las motivaciones"
"Permitió que haya una mayoría absoluta, como 144, es muy fuerte. Para que la gente sepa, esto es muy importante porque en el caso de que el Senado pretenda meter alguna modificación, eso nos permite tener juego a nosotros"
"Le faltan 3 senadores a esta ley para ser ley. Estaba haciendo una evaluación de los faltazos que hubo en la ley, diputados de Córdoba y Santa Cruz. Hay que mirar a los gobernadores, vamos a ver que pasa con estos actores, el gobernador Vidal de Santa Cruz votó en contra y el otro diputado se ausentó. Hay que observar cual es la tensión en relación a ellos y cual es la voluntad del gobierno"
"No se está debatiendo lo del cambio de género, se abrió la comisión y por suerte el gobierno nos aseguró meter esto en sesiones extraordinarias. Más allá del impulso o pretensiones que pueda tener Santiago Caputo de dar una batalla cultural, la gente no lo votó a Milei para dar esa batalla cultural. Lo votaron para que resuelva la economía, la gente quiere la puesta en valor del salario y que le gane a la inflación. Lo votaron para eso, no para que venga a hacer todo este despelote con la agenda woke, mi mamá no sabía que era y le tuvimos que explicar. Responde a determinadas modas, que no significa que una norma no pueda responder a una moda"
"Me preocupa desde el inicio desde que ingresé al Congreso, que es la falta de análisis científico que tienen los diputados. Algunos, me sumo a eso, nos gusta hablar con mucho conocimiento de los temas. En estas semanas voy a tener una reunión con los integrantes de la Sociedad de Pediatría porque creo que tenemos que tener conocimiento científico sobre el impacto que tiene en la salud de los niños y adolescentes. Una cosa es todo los sistemas de hormonización, que tiene que ver con cambio de salud y de crecimiento, y otras es cambiarte el nombre del DNI"
"Me cuesta entender un gobierno o una fuerza política que pone tanto énfasis en la palabra libertad, que se inmiscuya tanto en las decisiones personales e individuales. El discurso de Javier Milei puede afectar a otros, tuvo un traspié en Davos y no sabe cómo reponer en chancletas. Son parte de tratar de acomodar el discurso para no ponerse a toda una comunidad de sombrero, pero ojo que estas cuestiones sean distractivas de los verdaderos problemas que lo llevaron a Milei como presidente para que lo resuelvan”
“Me refiero al acuerdo con el Fondo, las relaciones que hay con el ministerio de economía y como podemos vislumbrar el verdadero rumbo. Lo que me importa es la provincia de Buenos Aires, que con todas las vicisitudes que tiene hoy, tenga un salvoconducto por una sinergia a nivel nacional de una mejora de la productividad y la mejora de los ingresos de la gente"
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ayer no pasan de las 9 de la mañana, bueno te contábamos más temprano y lo hablábamos
incluso con algunos de los protagonistas, ayer hubo media sanción al proyecto de ficha
limpia, la sesión que se puso picante por momentos, tuvo algunos enfrentamientos que
también los escuchaste, por ejemplo entre Germán Martínez y el presidente de la Cámara
y finalmente se impuso por amplio margen el proyecto que impulsa el oficialismo y un conjunto
de aliados, aunque el oficialismo al principio estuvo medio reticente, luego presentó su
proyecto propio y bueno se convenció un poco más de avanzar en esto. La tengo a Karina
Banfi, diputada nacional de la Unión Cívica Radical, para hablar de este tema y alguna
que otra cuestión más. ¿Cómo te va Karina? Hola, buenos días. Gracias por atendernos.
¿Qué saldo les dejó la jornada de ayer y el debate, por cierto, con la posterior aprobación
de la media sanción? Bueno, yo hice una reflexión cuando me tocó mi turno para hablar,
que me parece significativa de leer. Si uno ve el transcurso de todos estos años, es
una ley que viene, un proyecto, que presentamos la primera vez en el año 2016, solas, con
la diputada de los Penato, teniendo una agenda similar, ella me apoyaba en algunos proyectos
y yo le apoyaba en otros, me tocó apoyarla, y fuimos haciendo un derroteo bastante complejo
con todo este proceso, donde fuimos pasando diferentes etapas y sin duda fuimos llevando
el recorrido de esta ley, de esta media sanción, de nombre y apellido. Lo que sucedió fue que la
picardía que tuvo el gobierno, que creo que está vacante una sincera explicación del faltazo que
se pegaron en la última sesión, o sea, no esta, la anterior, sobre ficha limpia, cuando faltaron
10 diputados de la libertad avanza, y que después terminaron diciendo, bueno, no, que hay que
mejorarla, y la verdad, las cosas que introdujeron habían sido parte del debate del otro dictamen,
que el propio gobierno no aceptó incorporarlas. Lo que hicieron fue lograr que la sociedad tomara
un conocimiento y una conciencia de esta ley, una ley que puede ser para la casta, para cualquiera
más, viniendo de política, si querés, en el lenguaje actual, en donde hoy está metido en la cola del
supermercado. O sea, es increíble lo que te digo, pero las mediciones dicen esto, 4 de cada 5
personas querían que saliera ficha limpia, ahora las 5 sabían perfecto de qué se trataba. La
posibilidad de instalar esto es lo que condiciona al gobierno, sin duda, del traspié y del error
táctico que hace en esa oportunidad, en donde tiene que poner este tema en las sesiones
extraordinarias, incluso para evitar lo que mostró en aquel momento, que era algún tipo de pacto con
el Kirchnerismo, vayas a ver uno, si respondía a cuestiones como el hijo, la presidencia de la
Cámara, nada más. Honestamente yo desconozco cuáles fueron las motivaciones y nunca les
explicaron. Lo que sí es lo que permitió que ayer hubiera una mayoría realmente absoluta, como 144,
muy contundente y muy fuerte. Y esto para la gente que también sepa, esto es muy importante,
porque en el caso que el Senado pretenda meter algún tipo de modificación, eso nos permite tener
en juego a nosotros en el hecho de recibir nuevamente el proyecto. O sea que evidentemente,
como en toda articulación parlamentaria, habrá que esperar qué hace el Senado. Uno tiene la
impresión que el peronismo ahí se puede abroquelar con mayores posibilidades de éxito, digo de éxito,
es de frenar el proyecto. Espera, le faltan tres a esta ley para hacer ley, tres senadores en este
caso. Así que yo ayer estaba haciendo una evaluación de los faltazos que hubo en la ley,
creo que hay que mirar ahí. Diputados de Córdoba, diputados de Santa Cruz, el gobernador, hay que
mirar a los gobernadores. Vamos a ver qué pasa con estos actores. Tenemos el paso del gobernador
de Santa Cruz, ha sido votado en contra, el otro diputado se ausentó al momento de la votación.
Hay que observar cuál es la tensión en relación a la ley.