
Katherine Bisquet, una generación cubana que despertó - Parte II

Description of Katherine Bisquet, una generación cubana que despertó - Parte II
Katherine Bisquet tiene 29 años, es cubana, activista, exiliada y una de las poetas emergentes más destacadas de su país. En esta segunda parte reflexiona sobre su generación, cómo cambió la manera de ver el régimen cubano y el despertar que se empezó a materializar en las manifestaciones.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En este episodio escuchara una parte de la historia de catering que poeta juana exterior andar dieciocho se unió a la movida artistas y activistas que defienden los movimientos artísticos que se oponen a los lineamientos del régimen cubano hola a todos mi nombre encuentra acceder persona que video para comunicarle que a las tres de la tarde comienzo una huelga de hambre mi compañero somos esta protesta catering esto significó perder trabajos y la persecución del gobierno sufrió detenciones ilegales acoso policial desalojos interrogatorios hemos propuesto hacer será activista ni mucho menos en algo que me ha tocado ser lo que digan el epicentro de lo que ha sucedido son amigos son conozco bien es solamente que adoro que amo y tengo que defender a su persona y entonces de pronto te encuentra haciendo activismo sin proponérselo y el beneficio que se implementa salvar a persona el único beneficio no tendrá ningún beneficio en lo absoluto materia de trabajo que tiene un sistema completamente encima de ti temas represor con todo el poder legal la fuerza policial y todo para aplastante acabar contigo has casa ellas manga esta su casa café y llanamente respetarla catherine nació el cura agua las llamas ciudad nuclear donde se iba a construir la planta nuclear que representaba la oportunidad del sueño de la revolución cubana no depender del petróleo catering siente que su generación está muy alejada de esa revolución es una creación que ser despertó y se el protesta la generación bien mucho más realmente no no lo debemos lo absoluto la revolución muchos nacidos en padres las familias dividida en una crisis espantosa mucha precariedad sin fe y nada por venir sin tener un camino seguro entonces es lo que muchacho gritando va divinidad diciendo no a la dictadura que realmente no no teme no tienen el terror de sus padres que se han vivido una generación de represión mucho más que ya han visto absoluto nada ahora único cuando se elegían muy jóvenes de pronto estos niños que antes no pensaba podría mostrar el cual de pronto ya tienen un despertar político porque están siendo preso mil no tiene porque esos mismos muchachos que no tenía ninguna conciencia ahora mismo se van a empezar a posicionar osea la represión la libertad que por eso lo que pasó es un punto de inflexión en lo absoluto esto ya no tiene vuelta atrás a seguir creciendo inconformidad que aceite cuando van seguir habiendo protesta en fin más más de ciento cincuenta personas se reunieron en el ministerio de cultura de cuba este viernes para mostrar su solidaridad con los artistas disidentes que se enfrentan a la represión del estado una pieza clave en este despertar juanas fue el uso de internet y las redes sociales democracia virtual la define catering espacio donde debatir en el espacio donde uno puedan protestar en el espacio libre de alguna manera no y esto sido lo que ha creado crítica virtual pero es real y lo que ha unificado también silvio preguntando dentro de cuba que quedaba fuera y que quedaba de pronto queda como una masa que todo un impacto de todo esto tiene derecho a opinar y su punto de vista ahora estando medio independiente creando todo colchón de formación que nunca que nunca tuvimos y esto hace que su miles de grupos optimista como los grupos feministas como los grupos de y como los grupos animalista