iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By radio faro Podcast de radio faro
Kevin Paz desmonta el decreto de la residencialización: “Le han pasado el muerto a los vecinos”

Kevin Paz desmonta el decreto de la residencialización: “Le han pasado el muerto a los vecinos”

5/16/2025 · 23:35
0
17
0
17

Description of Kevin Paz desmonta el decreto de la residencialización: “Le han pasado el muerto a los vecinos”

En el espacio jurídico del Batiburrillo de Radio Faro, el abogado Kevin Paz analizó en profundidad el polémico decreto del Gobierno de Canarias sobre la “residencialización” de las zonas turísticas, dejando claro que la solución planteada no solo es ineficaz, sino que supone una trampa administrativa y económica para los vecinos afectados.


Paz explicó que el decreto paraliza temporalmente las sanciones a quienes residen en apartamentos turísticos sin cederlos a un explotador, pero lo hace imponiendo una carga desproporcionada a los propietarios: deberán asumir los costes de estudios urbanísticos —que pueden rondar los 60.000€— para que sus parcelas sean reclasificadas como residenciales. Además, si los ayuntamientos no modifican los planeamientos en tres años, las sanciones se reactivan.

Criticó que se está trasladando toda la responsabilidad a ciudadanos particulares, muchos de ellos con recursos limitados, mientras el Gobierno se desentiende. Paz advirtió que esta medida es un “parche electoralista” que solo servirá para colapsar aún más los tribunales y prolongar la inseguridad jurídica.

Kevin también abordó cuestiones fiscales relacionadas con Bizum y las transferencias entre particulares, explicando qué operaciones deben declararse y cuáles no, así como el nuevo sistema de requerimientos previos de conciliación obligatorios antes de interponer demandas judiciales, medida que está ralentizando la actividad en los juzgados.


En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

Read the Kevin Paz desmonta el decreto de la residencialización: “Le han pasado el muerto a los vecinos” podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Kevin Paz, abogado. Asesoramiento civil, penal y laboral. ¿Necesitas un abogado? Kevin Paz, en el edificio Mercurio Torre 2, segunda planta, puerta J. Teléfono 608-319-859. Kevin Paz, abogado.

Abogado, efectivamente, que está en nuestros estudios y además estamos hasta los dos extrañados.

Esto es como la primera vez después de siete años, ¿no? Que estés sentada tan cerca de mí, no sé cómo.

¿Verdad? Me parece que necesitas espacio.

Totalmente. La distancia de seguridad, esto era como el metro y medio.

Bueno, volvemos a repetirlo, ya lo decía antes a los oyentes, hoy tenemos a Paulo que está aquí de práctica y entonces, pues, oye, pues que nos haga el batiburrillo que siempre llevo yo el control de la nave, ¿no? Si sobrevives a un batiburrillo, Pablo, te auguro una gran carrera profesional.

Bueno, vamos, abogado, cuénteme usted porque son muchísimas cosas que queremos hablar y de hecho va a comenzar usted precisamente con el gobierno canario que paraliza las multas a los propietarios que viven en apartamentos, sí, en las zonas turísticas, ¿no? Así es.

Y no los ceden a su explotador turístico.

Bueno, vamos a ver, esto, Nery, es la consecuencia del fenómeno que algunas personas lo denominan peyorativamente la residencialización de las zonas turísticas.

O sea, es una realidad y en este escenario, bueno, pues, el gobierno de Canarias ha intentado darle una solución a esta problemática.

¿Problemática según para quién? Es decir, una problemática, pues, por parte de las empresas turooperadoras turísticas que entienden que están perdiendo capacidad de oferta alojativa debido a que las personas que compran esas propiedades no se las estén dando y se estén quedando a vivir en ellas.

Vale.

Valga por delante de esta realidad que hay que hablar con números encima de la mesa.

Es decir, en San Bartolomé de Tirajana, por ponerle un ejemplo, que es el municipio con mayor oferta alojativa de Canarias, pues, tenemos aproximadamente unas 77.000-78.000 camas.

Que no son pocas.

Que no son pocas.

Pero en el pleno que tuvo lugar hace cuestión de dos semanas se aprobó el Padrón Municipal de San Bartolomé de Tirajana en la cual tenemos cerca de 57.800 habitantes.

Por lo cual, hay una diferencia de 20.000 camas alojativas que no están contempladas.

Es decir, se están quejando de que debido a la residencialización están perdiendo camas porque no las están ofertando, pero sin embargo hay una diferencia de 20.000.

Sí, tenemos más población y no se ve reflejado.

Claro.

Lo estoy comentando porque no es que uno quiera ser patria de la causa ni mucho menos, pero es la realidad.

Es decir, esto es lo que hay encima de la mesa.

Hay una discrepancia en cuanto hay un colectivo, una plataforma de afectados por la ley turística que reclaman el derecho a vivir en su propiedad y hay otros que entienden que son esos colectivos de empresas que están llevando a cabo las actividades de la explotación turística que entienden que al reunir los requisitos y tener esas licencias por tener la unidad de explotación, es decir, el 50 más uno de las propiedades en explotación, pues tienen que dárselas y tienen que cederles esa propiedad.

Bueno, pues se ha regulado.

¿Cuáles son los requisitos? Es decir, te paralizo las sanciones porque hay sanciones administrativas que se encuentran en curso.

Entonces le dicen, oye, cierto es que, digamos, no se puede legislar desde un foco a distancia en el cual yo digo, mira, esta zona es turística, por lo cual todo el mundo tiene que estar aquí, cuando la realidad de esa comunidad de propietarios se ha ido desarrollando con el paso de los años y ha ocupado una tendencia puramente residencial.

Y hay muchos casos.

Y hay muchos así que conocemos en los municipios de San Bartolomé, Tirajana y en Mogán.

Y en Mogán, exacto.

Entonces, bueno, ¿qué es lo que le han puesto encima de la mesa al gobierno de Canarias? Una solución en la cual, oye, yo voy a paralizar estas sanciones que aquellas personas que viven en zonas turísticas o no lo ceden al explotador turístico.

¿A quién las afecta? Pues evidentemente al que se le haya incubado un expediente administrativo porque al que se le haya culminado el expediente administrativo y ha tenido que pagarlo, poco margen de maniobra tiene.

Es verdad.

Claro.

Los que ya han pagado, ¿qué va a pasar con estas personas? Va a ser la expresión de ajo y agua.

Sí, ¿no? Pues ya está.

Igualita.

Claro, evidentemente.

Es decir, eso es una realidad de que se le paraliza el expediente administrativo a aquel en el que se encuentra en curso.

Ahora mismo.

Y no se haya agotado.

Exacto.

Porque incluso el que haya agotado la vía administrativa y presentado

Comments of Kevin Paz desmonta el decreto de la residencialización: “Le han pasado el muerto a los vecinos”

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Magazine and lifestyle