Correr con causa es una de las tendencias más importantes en el mundo del “running” en la actualidad; ya sea recaudando fondos, guiando a corredores con alguna discapacidad o colaborando como voluntario dentro de alguna organización, entre otras opciones… En el episodio de hoy conocemos con más detalle la historia de Abran Muñoz Amador (corredor ciego) y Ramón Torre Lemus (corredor guía), miembros del equipo “Halcones” en la CdMx… Abran perdió la vista como resultado de un par de accidentes; Ramón es uno de los fundadores de los “Halcones”; sus caminos se cruzan aproximadamente hace un año y, para no hacer la historia escrita demasiado larga, hace un mes se realiza un trasplante de córnea para Abran… la historia completa de los antecedentes del trasplante, el proceso de recuperación y lo que sigue hacía adelante para Abran y Ramón se encuentra en este episodio… Los datos de contacto e información de entrenamiento de los “Halcones” son los siguientes: Halcones Chapultepec “Halcones corredores ciegos” en Facebook Lugar de entrenamiento: Bosque de Chapultepec Punto de reunión: Estela de Luz, Paseo de la Reforma Cita: sábados a las 7:30 a.m. Halcones Cuemanco “Halcones Sur” en Facebook Lugar de entrenamiento: Cuemanco (en la pista olímpica de canotaje, del lado de las gradas, entre la cancha de fútbol y las gradas) Cita: sábados a las 7:15 a.m. Halcones sin límites (Monterrey, NL) El equipo en Monterrey todavía no tiene un lugar fijo para entrenar. Mientras su organización crece un poco más, publicarán los avisos correspondientes a entrenamientos y carreras en la página de “Corriendo por sonrisas” en Facebook Adicionalmente, los “Halcones sin límites” participarán en la “Carrera FEMSA 2017” organizada por FEMSA el domingo 12 marzo en el Parque Fundidora a las 8:00 a.m.; ahí los pueden encontrar. Por otro lado, al principio del episodio revisamos los resultados del Maratón de Tokio, primero de los “Abbott World Marathon Majors” del 2017, llevado a cabo el domingo 26 de febrero… las primeras 3 posiciones en las ramas varonil y femenil: Varonil 1. Wilson Kipsang (Kenia) 2:03:58 2. Gideon Kipketer (Kenia) 2:05:51 3. Dickson Chumba (Kenia) 2:06:25 Femenil 1. Sarah Chepchirchir (Kenia) 2:19:47 2. Birhane Dibaba (Etiopía) 2:21:19 3. Amane Gobena (Etiopía) 2:23:09 Síguenos en korremania en Facebook @korremania en Twitter @korremania en Instagram
Comments