
Kreamundos: Trabajando por un mundo mejor 4 / 2024-2025
Description of Kreamundos: Trabajando por un mundo mejor 4 / 2024-2025
Kreamundos 2024: Trabajando para cambiar el mundo” es un proyecto subvencionado por Gobierno de Navarra – Derechos Sociales que busca diseñar y desarrollar procesos educativos, para reflexionar sobre los Derechos Humanos y la Agenda 2030 con adolescentes y jóvenes, promoviendo una conciencia crítica y la participación social.
Jóvenes de la Comarca conversan en Huarte sobre el trabajo en el futuro y sobre las condiciones de vida en otros lugares, sobre sus expectativas y sobre los derechos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¡Ey, ey, ey, yo! ¡Comenzamos! ¡Bienvenidos, bienvenidas a TREAMUNDOS! ¡Muy buenos días, queridos oyentes! Os traemos lo mejor del Zip Guarte.
Hoy, a día 16 de enero de 2025, a las 2 y 35 de la tarde, una hora menos en Canarias.
Estamos en Quemasda, Concú, Maconcá. En el día de hoy teníamos planeado enseñaros unas cuantas noticias, hablaros del tiempo.
Tenemos un invitado especial, gente del profesorado. También tenemos un debate por parte de Adrián y Alejandro.
Discutiremos sobre cómo va este país.
Como última parte, os traemos un gran talento.
Llamada Angelina, que nos contará un poco sobre su letra y lirica.
A continuación, nuestras compañeras Yosune y Diara nos van a hablar sobre el tiempo y un poco de las noticias de la actualidad.
TREAMUNDOS Noticias de Afganistán.
De profesora universitaria ha trabajado limpiando uvas de sol a sol.
Las afganas atrapadas en sus gozas son explotadas.
Las mujeres del país a los que los talibanes les han cerrado las puertas del mercado laboral y de los centros educativos se ven obligadas a realizar agotadoras tareas manuales para poder comprar comida.
El futuro está en juego hacia sociedades resilientes y centradas en derechos.
En el aniversario 76 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, como Sistema de las Naciones Unidas, nos centramos en cómo esta es la hoja de ruta para encontrar las soluciones a los desafíos globales y locales y avanzar hacia un mundo más pacífico, equitativo y sostenible.
Los derechos humanos desempeñan un papel fundamental en la prevención, protección y transformación de las sociedades, procurando no dejar a nadie atrás, dar prioridad a la dignidad de las personas y situar en primer lugar el progreso de aquellos quienes han estado más marginados en un principio central de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
Y hasta aquí con las noticias.
Hoy jueves 16 de enero de 2025, el cielo estará poco nuboso durante la mayor parte del día y despejará completamente hacia la noche.
Muchas gracias.
Bueno, y ahora mis compañeros Adrián y Alejandro os van a hablar sobre la situación actual en nuestra sociedad.
Muy buenas tardes, aquí Alejandro Vallejo.
Y Adrián Merchan.
Presentando en lo que da para pensar.
Nuestra sección en este programa.
Como primer punto vamos a empezar con la crítica política.
Lo que cabe destacar en el panorama actual de política en nuestro país es que todos los partidos políticos tienen un beneficio, el cual es monetario y la mayoría de parlamentarios que tenemos en el Congreso prácticamente no hacen nada, en nuestra opinión.
Y la verdad que la oposición critica duramente al gobierno y el gobierno critica duramente a la oposición sin ponerse básicamente de acuerdo en ningún punto.
Y con esto pasamos al siguiente punto.
La educación.
En la educación vamos a hablar básicamente del abandono de recortes y huelgas.
En muchos de los casos la educación ha sufrido varios recortes en lo que es la economía que necesita para falta de recursos y falta de necesidades básicas.
También en muchas huelgas que han sufrido el abandono de dejarla atrás, de no tener ningún tipo de apoyo y soporte.
Y básicamente queremos concienciar a las personas de que la huelga es algo necesario si vemos alguna injusticia y necesitamos más material económico y más apoyo en este sentido.
En este curso 2023-2024, bueno es el anterior, un 31% de los alumnos que empiezan un curso lo acaban abandonando gracias a que pues están desmotivados o no tienen medios que les impulsen a seguir estudiando para tener un buen futuro.
Este problema lo que crea es que haya muchos más niños en situaciones vulnerables, al final acaban en manos de malas compañías, metidos en otros líos los cuales no les van a llevar a nada bueno.
Como siguiente punto vamos a hablar de la generación joven que tenemos actualmente en este país y queremos reclamar que últimamente los jóvenes acaban quejándose de normas o de cosas que son menos necesarias para su vida y realmente no se fijan en que