iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioEspaciokrea Kreamundos - Ciudadanía Global Transformadora
Kreamundos: Trabajando por un mundo mejor 5 / 2024-2025

Kreamundos: Trabajando por un mundo mejor 5 / 2024-2025

3/24/2025 · 06:37
0
6

Description of Kreamundos: Trabajando por un mundo mejor 5 / 2024-2025

Kreamundos 2024-2025: Trabajando para cambiar el mundo” es un proyecto subvencionado por Gobierno de Navarra – Derechos Sociales que busca diseñar y desarrollar procesos educativos, para reflexionar sobre los Derechos Humanos y la Agenda 2030 con adolescentes y jóvenes, promoviendo una conciencia crítica y la participación social.
Jóvenes de la Comarca conversan en Huarte sobre el trabajo en el futuro y sobre las condiciones de vida en otros lugares, sobre sus expectativas y sobre los derechos y sobre la relación entre lo que consumimos y la explotación de personas en otros países.

Read the Kreamundos: Trabajando por un mundo mejor 5 / 2024-2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¡Ey, ey, ey, yo! ¡Comenzamos! ¡Bienvenidos, bienvenidas a TREAMUNDOS! Hola oyentes, estamos en la radio de HolaChipi y nosotros vamos a contar, mi compañero Estefan y yo, los derechos laborales de diferentes países y os vamos a hablar un poco de las noticias.

El día 9 de diciembre el régimen sirio, tras 50 años de poder y dictadura, ha caído, gracias a los rebeldes.

El pueblo sirio se ha liberado de esta represión en la que vivían.

Mira, para que os deis cuenta oyentes, el CIR da una cifra de unos 35.000 personas desaparecidas en estos últimos 13 años.

Se están encontrando miles de cuerpos con símbolos de tortura en la prisión militar de Zendaya, a 30 kilómetros del norte de Damasco.

Y pasamos a la siguiente noticia.

El acceso a la educación superior sigue siendo un desafío para las comunidades rurales en África subsahariana.

En un reciente informe de la UNESCO se destaca que a pesar de los avances en la educación básica, las comunidades rurales de África subsahariana enfrentan barreras significativas para acceder a la educación superior.

Según el estudio, sólo el 5% de los jóvenes rurales accede a universidades e instituciones de educación superior.

Una cifra muy baja en comparación con las zonas urbanas donde el acceso supera el 30%.

El informe señala que las principales dificultades de los estudiantes rurales incluyen la falta de infraestructuras educativas adecuadas, la pobreza y la falta de oportunidades de becas, además muchas familias no pueden costear los gastos relacionados con la educación superior, como el transporte y el alojamiento en las ciudades.

La UNESCO destaca la importancia de la educación superior y para el desarrollo de África subsahariana y pide más inversiones en becas y universidades rurales para reducir la pobreza y las desigualdades.

Noticia redactada por Estefano.

Ahora damos paso a los derechos laborales.

Estamos Noelia, Jeferson y Yasir y os vamos a hablar sobre los derechos laborales de Venezuela, Albania y Corea del Norte.

Le doy la palabra a mi amigo Jeferson.

Vale, pues hoy vamos a hablar de un tema que es muy...

Es muy conmovedor.

O sea, que para mí me parece muy cruel, la verdad.

Vamos a hablar de un tema que es de Venezuela.

Ahora mismo en Venezuela se está viviendo una situación que es el dictador Maduro.

Últimamente, hace poco fueron las elecciones.

Algo que me parece a mí muy mal fue que Maduro básicamente saboteó los votos.

Así se informan en las noticias.

Y salió como presidente otra vez.

Es un dictador, no tendría por qué llamarle presidente.

Y ahora mismo el sueldo mínimo en Venezuela es de 247 euros y en Bolívares serían 130 bolívares.

Aquí en España no daría para nada.

En Venezuela te dará para una semana menos.

En Venezuela tienen unas vacaciones muy cortas, la verdad.

Tienen 12 días de vacaciones al año, que a mí me parece muy poco.

Diario se trabajan ocho horas, que la verdad es que esto pone en las noticias y en Google, pero para mí creo que se trabajan más de ocho horas diarias.

Y a la semana pone que se trabaja 40 horas, que para mí son mucho más.

Que trabajan mucho más para poder sustentar sus necesidades.

Quitando el tema de Venezuela, dejándolo a un lado, pasamos con Albania, que en Albania se gana 325 euros.

Sería el sueldo mínimo.

También se trabaja ocho horas diarias, que para mí también se trabaja mucho más que ocho horas diarias.

40 horas a la semana, que también sería mucho más.

Compañero Yacir, ¿a ti qué te parece esta información? Me parece una información interesante.

Según los datos de Google, no sé hasta qué punto puede ser cierto.

Y al final, con 325 euros al mes, en España no te da para nada.

No te dan ni para pagar el alquiler, pero imagino que en Albania será un buen sueldo eso.

Bueno, a mí me parece la verdad que es un sueldo muy bajo, que con esto no da en España.

Si lo comparamos con España, no daría ni para pagar el alquiler, ni siquiera para hacer la compra.

Otro tema muy fuerte que es el de Corea del Norte, que se gana de 1 a 3 dólares, que es muy fuerte la verdad.

Con lo de Kim Jong-un, que también es un tema que es otro tema aparte, ya no tiene que ver con lo de trabajar, pero es también un tema muy fuerte.

Hay algo que parece bien, pero a la vez mal.

Que se trabaja de lunes a jueves, y el viernes no es obligatorio trabajar.

Que aquí en España creo que quieren implementar una regla así.

Hasta aquí con la investigación de hoy.

Ahora damos paso a la música.

Vamos a escuchar una música de Ne, que es de un venezolano llamado Neutro Chori.

La canción se titula Lástima.

Pero tengo que ajustar el fucking presupuesto porque mi país está feo.

Infelicidades en mi vida y tragedias.

Comments of Kreamundos: Trabajando por un mundo mejor 5 / 2024-2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!