
Kusha Shokraei nos habla de su primer poemario

Description of Kusha Shokraei nos habla de su primer poemario
"Pensamientos poéticos de un inmigrante"
Desde Pelayos de la Presa nos llegaba la noticia de la publicación de un libro de poemas de uno de sus vecinos más inquietos si hablamos de cultura. Ha estudiado guion y dirección de cine y ya podemos disfrutar de algunos de sus cortometrajes, ahora nos ha sorprendido con su primer libro. Y en Sierra Oeste News estamos deseando leerlo lo antes posible.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Si buscas lo mejor en papelería, repografía, copistería, encuadernados y regalo educativo, Roticor en Navas del Rey. Si buscas la mejor librería con los títulos del momento, Roticor en Navas del Rey. Si buscas una imprenta digital seria para marcaje textil, ropa laboral, merchandising o imagen corporativa, Roticor en Navas del Rey.
Estamos en la avenida de Madrid 46. Llámanos al 605 166 756 o visítanos en roticor.es.
Hijo de inmigrantes y refugiados de la guerra del golfo y nos presenta pensamientos poéticos de un inmigrante. Su primera publicación, aunque bueno no es lo primero que hace porque si no tengo mal entendido también es cineasta o está en ello y ya tiene algún cortometraje publicado.
Estás escuchando Sierra Oeste News, el nuevo podcast de información de la Sierra Oeste de Madrid. Con Javier Fernández y Héctor Sín.
Cusa, bienvenido a Sierra Oeste News. Muy buenas, muchas gracias. Un placer enorme tenerte con nosotros y cuéntame, cuéntame. Perdona un momento, es que quería, porque igual ha llegado mal, yo soy iraní. Claro, tú eres, sí, sí, sí, lo he dicho, lo he dicho que eras iraní y oye, cuéntame cómo, porque... Lo he escuchado mal, lo he escuchado mal, perdona. No te preocupes, porque supongo que cuando vienes aquí a España eras muy pequeño, porque la guerra del golfo hace ya muchísimo tiempo. Cuéntame cómo fue también ese choque, ese cambio. Bueno, yo llegué, yo tenía, yo era muy pequeño, yo tenía unos tres años más o menos y tengo un hermano mayor que él llegó con unos siete, ocho años. Y bueno, cuando yo llegué la verdad es que tuvimos aquí muy buena aceptación, yo tengo muy buenos recuerdos.
Nosotros nos criamos en Madrid, en Alcorcón, en la zona de Alcorcón, hasta los 16 años y ya luego vinimos aquí a esta zona. Pero de toda esa etapa yo sí recuerdo bastante buena acogida y todo eso. A mi madre y a mi padre evidentemente les costó mucho más, porque ellos tenían que aprender todo, tenían que aprender un nuevo idioma, un nuevo abecedario, hasta para hacer la compra era complicado. Sí, para cualquier cosa al final. Pero bueno, cuando este cambio de país y de idioma, bueno, todo es dificilísimo, pero bueno, se consigue, se supera. Oye, entonces, ¿qué nos vamos a encontrar en estos pensamientos poéticos? Bueno, yo hablo un poco de todo. Como dice el título, los pensamientos.
Hay días que pienso en cosas más positivas y días que pienso en cosas más negativas. Música o cualquier cosa que de pronto me hace desconectar y pararme a reflexionar sobre algo. Y desde cuando intento darle mi toque personal, intento darle mi personalidad y que se note que es mi forma de expresarme también. ¿Y desde cuándo escribes? Pues yo la verdad es que siempre he tenido este contacto con este mundo, desde que yo tengo uso de Razoal. Yo recuerdo el primer libro que cogí, que empecé a leer, pero que yo no estaba leyendo porque era muy pequeño, que era el de... Bueno, era uno de García Lorca, no me acuerdo exactamente el título. El de Voy enseñando el camino o eso, algo así era. Pero claro, yo no sabía ni lo que leía, pero desde el colegio yo recuerdo estar escribiendo.
Luego en el instituto tuve una muy buena profesora de lengua que siempre me empujó y en esa etapa también tuve un gran... un momento muy bonito porque ella me metió en un concurso y al final gané. Era un concurso a nivel de toda la Comunidad de Madrid y de todos los institutos y ese fue mi primer premio literario. Y a raíz de ese concurso se puso en contacto conmigo en el Periódico del Mundo y me pude escribirles un pequeño artículo, así hablando de mí, para el magazín. Siempre me ha gustado escribir. Luego lo tuve que dejar porque empezó la crisis y todo cambia, pero cuando he vuelto, he vuelto también con la intención de... Bueno, yo lo que he dicho, he estudiado guión y dirección de cine, de poder hacer realidad mis historias y...