iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By La Casa de EL La Casa de EL
KyG 064 - Una araña en la red del videojuego

KyG 064 - Una araña en la red del videojuego

2/21/2025 · 15:43
0
732
0
732
La Casa de EL Episode of La Casa de EL

Description of KyG 064 - Una araña en la red del videojuego

Sexagésimo cuarto programa del spin-off de La Casa de EL. Hoy, en KyG (Kryptonianos y Gothamitas), hablamos con Jose Antonio Luna, autor de Una araña en la red del videojuego.

Una araña en la red del videojuego es un recorrido de más de 40 años por las aventuras del trepamuros en consolas. Un viaje que comienza en la era píxel, con Spider-Man de Atari 2600, y culmina con Marvel's Spider-Man 2 de PlayStation 5. Todo ello, a través de un libro que aúna la crítica cultural, el ensayo y el reportaje periodístico, deteniéndose tanto en detalles desconocidos del desarrollo de las obras como en las implicaciones políticas y sociales de un superhéroe universal.

Esperamos vuestros comentarios, sugerencias y propuestas para futuras entregas del programa, que nos podéis hacer llegar a través de las redes sociales, a través de los comentarios en Ivoox o por correo electrónico enviándonos un email a podcast@lacasadeel.net.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/23760

Read the KyG 064 - Una araña en la red del videojuego podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Kriptonianos y gotamitas.

Pues estamos con José Antonio Luna, fotógrafo, grabador de periodismo, fan de los videojuegos y de Spiderman, ¿verdad? Efectivamente.

Vamos a hablar de su libro, Una araña en la red de videojuegos.

Más de 40 años a lo mando de Spiderman, recientemente publicado por Héroes de Papel.

Dino, José Antonio, ¿cómo nació la idea de este libro? Este libro nació porque yo llevaba casi 5 años dedicándome a escribir de cultura en el diario punto es.

Y nació justo cuando yo dejé ese trabajo.

Entonces yo quería seguir vinculado a la cultura de alguna manera.

Ya había tenido cierto contacto con Héroes de Papel, había escrito reseñas de sus libros.

Y bueno, tenía la idea rondándome de ciertas propuestas de videojuegos.

Una de ellas era esta, la de Una araña en la red de videojuegos.

Porque yo había visto vídeos en YouTube de la historia de los videojuegos de Spiderman.

Pero no había un libro como tal.

Creo que hay uno, pero de un fan autopublicado y demás.

O sea, que no hay un libro.

Entonces la idea realmente nació porque era un libro que a mí me hubiera gustado leer.

Entonces fue una aventura, la verdad.

Una de las preguntas era, aunque es muy difícil de cuantificar.

Ya casi me la respondió.

¿Cuánto tiempo llevas trabajando en este libro? Pues el libro comenzó creo que en 2022.

Y pueden ser en total como dos añitos.

Porque teniendo en cuenta que el último juego salió en 2023.

Luego también ha habido otro trabajo que no ha sido solo de escritura, sino también de estar pendiente de las revisiones.

Es difícil de cuantificar.

Exacto, es difícil de cuantificar.

Pero al final es sacar tiempo, dejar de lado citas con amigos después del trabajo.

Y sacrificarte un poco en ese sentido.

Porque por desgracia la literatura no da mucho de comer.

Y es casi un hobby más que un trabajo como tal.

Y yo tenía muchas ganas de escribir un libro, pero también llega un punto de altibajo.

De decir, joder, ¿por qué estoy haciendo esto? ¿Por qué estoy todo el rato aquí en mi casa yo solo escribiendo? Y llega un momento en el que te parecía estar con tus amigos.

Pero pues eso, conlleva un sacrificio también.

Desde luego.

¿Cómo conociste a Spiderman? Pues creo que lo cuento en el prólogo, que es con las películas de Sam Raimi.

Yo soy, como buen millenial, fui al cine y vi de repente a Spiderman y me fascinó.

Entonces, ver a un señor balanceándose con esos colores tan llamativos y demás a un niño, le causó un impacto increíble.

Luego, después de la película, ya llegaron los muñecos, llegaron los videojuegos.

De hecho, el primer videojuego mío es uno de la Game Boy Color, que se llama Los Seis Siniestros.

Que claro, en ese momento era un juego de seis niveles, que lo quemé.

Lo quemé porque me encantaba el personaje, simplemente me gustaba y tal.

Y así conocí yo a Spiderman.

Estamos hablando de Spiderman, luego hablamos del libro.

¿Qué crees que diferencia a Spiderman del resto de los superhéroes? Porque te imagino lectores de cómics.

Yo creo que la gran diferencia de Spiderman con el resto de superhéroes es que Spiderman nació con una idea, que es la de que los lectores se sintieran reflejados en ese personaje.

Demostrar un personaje humano, con problemas como, por ejemplo, para llegar a final de mes, con problemas para tener una cita con su pareja, creo que eso es lo que nos hace conectar con el personaje.

Y hay una gran diferencia entre eso y, por ejemplo, los personajes que se han hecho a sí mismos y que han elegido un poder porque ellos quieren.

Por ejemplo, Bruce Wayne, en el caso de Batman, o Superman, que es un ser divino.

En este caso, el caso de Spiderman, es una persona que de repente le picó una araña y que tiene que aprender a lidiar con ella.

Comments of KyG 064 - Una araña en la red del videojuego
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!