
L'ajuntament sol·licita fotografies antigues per a una publicació del bicentenari del Villazgo

Description of L'ajuntament sol·licita fotografies antigues per a una publicació del bicentenari del Villazgo
L'ajuntament del Pinós a través de l'Arxiu Municipal ha realitzat una petició a la ciutadania pinosera perquè col·labore en un projecte sobre una publicació en relació al Villazgo i el context històric de la concessió d'este privilegi.
Clara Pérez, tècnica d'arxiu municipal ha explicat este matí en Radi el Pinós que necessiten recopilar fotografies antigues del Pinós: vistes, paisatges, fotos familiars, individuals, de trabajo... que puguen ser cedides per a digitalitzar-les i recopilar dades relacionades amb les imatges que puguen servir per a ampliar la informació sobre el municipi i les seues tradicions històriques.
Aquelles persones que decidisquen participar només han d'acostar-se a l'arxiu municipal, contactar a través del mail archivog@pinoso.es o en el telèfon: 965 478 329 per a poder realitzar la digitalització i formalitzar la cessió d'ús d'eixes imatges.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Lo hemos dicho esta mañana, estamos a nada de cumplir 200 años como villa y vamos a celebrarlo como se merece.
Tanto es así que ya estamos preparando ese bicentenario.
¿Con quién? Bueno, pues como no podía ser de otra manera, además estoy con muchísima otra gente, pero también, entre ellas, Clara Pérez, nuestra archivera municipal.
¿Qué tal? Buen día, Clara. Hola, buen día.
Clara, estem con día en Granant, la maquinaria, porque en menos de dos años, anaba a decir en el año que ve, en febrero cumplimos 200 años, ese bicentenario del Villargo.
Vamos a celebrarlo como se merece, pero para eso necesitamos también la colaboración de Ciutadanos.
¿Por qué? Porque has estado reunida con Frances Torres, que es directora del Archivo del Reino de Valencia, y hemos visto que nos faltan unas cositas.
¡Contame, Clara! y hacer una transcripción de todo el documento completo y analizar algunos de sus aspectos.
Y, bueno, de una conversación informal va a salir un proyecto que, a ratos y muchas horas de trabajo, ya comienza a dar frutos en la idea de hacer una aportación, una publicación que se pueda presentar en ese año del segundo centenario.
Y esa es la idea.
La data va aproximándose, la feina va haciéndose, hemos hecho extensivo esa idea y esa propuesta que va a eixir de Francesc a otras personas que se han incorporado al proyecto, como, por ejemplo, Jorge Almarcha y Xavi Pérez Albert, que también están participando en esa publicación, y, bueno, ahora va completándose y así, como siempre pasa, unas cosas llevan a otras.
Y tenemos un planteamiento, si ese es el documento más antiguo de nuestro municipio, aunque tenemos documentos más antiguos, como, por ejemplo, el primer ayuntamiento que se hizo el 12, o documentación que hace referencia al PINOS, que está repartida en muchos archivos, por ejemplo, como el Archivo de Zaragoza, el del Regne de Valencia, el de Monobe, el Archivo Histórico Provincial, el de la Diputación de la Campa, tenemos información del PINOS también, por ejemplo, en algunos archivos de Murcia, o de Llumilla, de Llecla, de Sveïns, pero pensando en otro tipo de documentos, tenemos también otra realidad, que es la información gráfica, la información audiovisual.
Y, aunque todos conocemos que tenemos publicadas ya, desde hace muchos años, fotografías antiguas del pueblo, tenemos en este momento una necesidad, y es que necesitamos recopilar, o nos gustaría recopilar, y por eso iniciamos el proyecto y hacemos una llamada a la participación ciudadana para que todas aquellas personas que puedan aportarnos fotografías, en este caso, nos interesan las más antiguas del pueblo.
Sería una manera de comenzar este proyecto.
Es cierto que nos pueden interesar fotografías de muchas épocas, pero en este caso, las más antiguas del pueblo, porque en muchas de ellas, de las que ya se conocen publicadas, que seguramente algunas quedarán en caixones que no conocemos, pero algunas de las que ya se han publicado, por ejemplo, en libros tan interesantes como el PINOS en blanco y negro, en este momento no las tenemos en cualidad suficiente para poderlas reproducir o trabajar en ellas, en los mecanismos que hoy en día la tecnología nos permite, y no sabemos, por ejemplo, de muchas de esas fotografías de qué casas han nacido, quiénes van a ser los colaboradores que en aquel proyecto van a aportar esas imágenes, y sabemos que podemos traer imágenes de, por ejemplo, negativos de cristal que están sin positivar.
En este caso, por ejemplo, necesitaríamos...
Comments of L'ajuntament sol·licita fotografies antigues per a una publicació del bicentenari del Villazgo