
"La adolescencia es más difícil hoy en día que antes" Ramón Soto / El Mirador 23-05-2025

Description of "La adolescencia es más difícil hoy en día que antes" Ramón Soto / El Mirador 23-05-2025
Hoy en El Mirador hemos hablado sobre adolescentes con el psicólogo Ramón Soto, creador del club social "Vivéntate".
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Míxate, nene.
En mi peor momento fuiste una parte esencial, mi amuleto de suerte.
Fuiste columna vertebral, tú la roca más fuerte.
Nosotros continuamos aquí en El Mirador y hoy a las siete en el Centro Cívico Juan de Santander, es decir, en Cueto, el psicólogo Ramón Soto va a hablar dentro de Vivéntate sobre adolescentes.
Cómo entenderles y cómo ayudarles.
Vamos a saludar a Ramón Soto. Ramón Soto, ¿qué tal? Hola, buenos días. ¿Qué tal? La primera pregunta que se estarían haciendo los oyentes es clara.
¿Qué es Vivéntate? Bueno, Vivéntate es… Yo, como psicólogo, psicólogo de las neurociencias, tengo conocimiento de que muchos de los problemas que tienen las personas y que sufren a diario tienen que ver con un desconocimiento de cómo funciona su cerebro.
Entonces, Vivéntate es un programa, un proyecto, en el que yo explico a la gente cuáles son las bases del funcionamiento del cerebro para que, entendiendo lo que pasa y cómo les sucede, tengan posibilidades de mejorar su vida.
Porque a veces sufrimos mucho a lo tonto, porque como no sabemos cómo funciona el cerebro, pues a veces nos tomamos las informaciones que nos manda el cerebro, nos las tomamos de una manera como tendríamos que tomarlas de otra.
Como, por ejemplo, la ansiedad.
La ansiedad es una alarma biológica que tenemos que interpretarla de una manera para poder funcionar mejor.
Como, por ejemplo.
Este club social, Vivéntate, la actividad que hay hoy en Cuento, está dentro de Vivéntate, claro.
Llega en un momento, Ramón, no sé si coincides, en el que cada vez le estamos prestando más atención a nuestra salud y a nuestra salud mental.
Por ejemplo, a esa ansiedad de la que hablabas, ¿no? Sí, claro.
Yo creo que estamos ahora mismo en una época, una época en la que el estilo de vida que estamos consumiendo y que estamos llevando entre todos, no va muy de acuerdo con el tipo de cerebro que tenemos.
Nuestro cerebro, a nivel biológico, es un cerebro diseñado en el paleolítico.
Es un cerebro que tiene un funcionamiento muy antiguo y que va evolucionando poco a poco, pero no tan deprisa como están evolucionando las costumbres de nuestra sociedad.
Y eso nos hace tener ciertos desajustes que nos pueden llegar incluso a hacer enfermar a nivel psicológico.
Han aumentado todos los parámetros sobre la salud mental, han aumentado todas las incidencias en prácticamente todas las enfermedades o trastornos mentales.
Y, claro, tenemos que hacer algo.
Y yo, que soy miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Psicólogos de Cantabria, estamos muy preocupados por el aumento de las incidencias de salud mental que están padeciendo nuestros ciudadanos y creemos que una manera de abordarlo es dando información y formación para que la gente entienda lo que les pasa.
Porque cuando tú entiendes lo que te está pasando e entiendes lo que te está sucediendo, tienes posibilidades de empezar a cambiarlo y vivir un poco mejor.
Y eso será tampoco el problema más evidente, mientras que cambia de vida desde el conocimiento de las neurociencias.
Para ir al de hoy en el Centro Cívico de Cueto, para ir, no sé, al del 21 de mayo, por ejemplo, al taller Reconocer y Expresar Emociones que hay en el de Cisneros, ¿hay que apuntarse previamente o con mí? ¿De cuál me estás hablando? No, te estoy preguntando si para ir hay que ir simplemente o hay que apuntarse en cualquier actividad de vida.
No, simplemente, en el caso de esta, simplemente hay que ir porque hay un aforo suficiente.
La actividad de hoy que va dirigida al tema de los adolescentes, simplemente hay que ir porque además hoy tenemos un aforo, por eso lo estamos haciendo en el Centro Cívico de Cueto, que es nuevo y que tiene un aforo de 300 personas, con lo cual no hay problema, se va directamente allí.
En otras, sí, entiendo.
Cuando se hacen otros centros, en otras actividades.
Sí, cuando se proponen otro tipo de actividades como una que haremos en 7 de junio, que es sábado, que va a ser una visita por la Bahía de Santander, en el entorno de la Bahía del Paso de Pareda, donde una guía nos va a ayudar a entender ese entorno.
Y después tenemos una convivencia después de la actividad, que es una cosa que hacemos en el Club Viviéntate.
Tenemos convocatorias donde las personas acuden a algún tipo de actividad social, como en el caso que será una visita a la bahía.
Y después tenemos un encuentro, digamos, donde se fomenta la posibilidad de que la gente tenga relaciones con otras personas que hasta ahora no conocía.
Todos hemos sido adolescentes.
Yo creo que todos nos hemos sentido poco entendidos.
Comments of "La adolescencia es más difícil hoy en día que antes" Ramón Soto / El Mirador 23-05-2025