iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Mirador El Mirador en Cadena Mix
"La banda del capitán Inhumano" / El Mirador 14-05-2025

"La banda del capitán Inhumano" / El Mirador 14-05-2025

5/14/2025 · 14:07
0
277
0
277

Description of "La banda del capitán Inhumano" / El Mirador 14-05-2025

Hoy en El Mirador hemos hablado con Santi Sánchez, vocalista de "La banda del capitán Inhumano" que actuarán el próximo 17 de mayo en Sarón en el Festival Poptour.

Read the "La banda del capitán Inhumano" / El Mirador 14-05-2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Mix FM.

Nosotros continuamos aquí en El Mirador en Mix FM.

Y lo decía antes, es que este sábado 17 de mayo tenemos en salón el Festival Pop Tour del Real Valle de Cayón y va a actuar la banda del Capitán Inhumano.

Va a actuar Carmelo del Norte, Juan Guaraná y Fernández de Refrescos.

Vamos a saludar a Santi, de la banda del Capitán Inhumano.

Muy buenas. Encantado de estar con vosotros.

Es un evento muy chulo, que se hace por primera vez, que coincide con la milla urbana del Real Valle de Cayón.

Sí, en Cantabria. Esta es la gira, 18 aniversario de Pop Tour.

Llevamos 18 años girando, ya somos mayores de edad, independientemente de las carreras de cada artista, que suman muchos años. Yo, en concreto, 37.

Aquí hay gente, tú, por ejemplo, o Guaraná...

El Norte. El Norte.

Que son bandas sonoras de muchas vidas y de muchas personas.

Sí. Al final, la magia de la música de esta generación se ha quedado en el tiempo. Hay veces que estás en los conciertos y estás viendo cómo la gente baila y canta el Aquino y Playa, o la Casa de Inés, o Noche en Vela, Entre tú y yo, un día me des para siempre, o me doy la cara de ser tan guapo.

Y tienen las canciones más años que ellos mismos, pero yo creo que es una buena labor que hacen los padres y los hermanos mayores de educarles en una buena música.

Bueno, vamos con el Pop Tour, si te parece.

¿Qué es lo que nos vamos a encontrar en la plaza de la estación de autobuses de Sarón? Bueno, el Pop Tour es un concepto, como hemos dicho antes, que aparte de los 18 años que lleva en España, no lo hemos inventado, evidentemente, porque eso yo lo hacía Chuck Berry, Little Richard y Los Grandes, hasta Elvis, incluso, hacían este tipo de festivales, en el que con una banda única iban pasando distintos cantantes.

¿Eso qué conseguías? Que la gente escuchara solo éxitos, solo las canciones más conocidas de cada grupo.

Y eso es lo que van a encontrar en el Real Valle de Cayón, en Sarón, este próximo sábado.

Va a dar lo mejor de sí en un tiempo mucho más comprimido, con una banda de un primerazo nivel, que ha tocado con todos nosotros en sus etapas, y que ha tocado con los más grandes, que han tocado desde con Rafael hasta Malú o Melendi.

Y van a estar acompañando a estos cuatro artistas, a Carmelo del Norte, a Juanra de Guaraná, a Bernardo Refrescos y a nosotros, a la banda del Capitán Inhumano, para hacer eso.

Durante dos horas y media que la gente vuelva a ser joven, más alta, más guapa, más rubia, con menos arrugas y más pelo.

¿Tienes la sensación…? Sí, sí, es maravilloso.

¿Tienes la sensación, Santi, porque antes mencionaba por otro asunto, el Love the 20s, el Love the 90s, de que ahora parece que ese Remember de los 90s, de los 00, está de moda? Yo creo que no se ha ido nunca, pero bueno… Ahora está más de moda que antes.

Un buen amigo decía que… Javi, de La Frontera, dijo en un programa de televisión, dice que la ola de los 80 va a durar mucho más que los propios 80.

Y es verdad. Yo creo que las canciones antes tenían alma y ahora se ha perdido un poquito.

Ahora sale todo de un Branding Store en el que deciden productores, arreglistas y tal, cómo tiene que ser el cantante, cómo tiene que vestir, qué tiene que sonar, y eso se inunda.

Y lo que ha hecho es empobrecernos musicalmente a las generaciones actuales.

Ha cambiado todo tanto, y ya no todo tanto a la hora de consumir nosotros música, que yo creo que eso… Bueno, podemos decir que ha mejorado porque tenemos acceso a toda la música del mundo, pero artísticamente no ha mejorado.

Yo creo que no ha mejorado porque… Primero, antes tenías cariño por lo que comprabas, porque te costaba conseguirlo y todo lo que es fácil… Has traído aquí un CD. El abrirle, el leer el libreto, los vinilos, ver las fotos que venían, el olor, por ejemplo. ¿Verdad? El limpiar ese disco cuando lo vas a poner.

Yo recuerdo con mucho cariño… Con Chimbo allí.

Con mucho cariño el thriller de Michael Jackson.

Había que encargarlo y te lo estallaban en cuenta gotas.

No es como ahora. Le das un botoncito, lo descargas y cuando estás cansado lo borras para hacer hueco en el disco duro.

Eso es muy triste porque ha perdido el valor a lo que haces.

Hay artistas que tienen cientos de miles de millones de reproducciones y cientos de millones de dólares que ingresan por eso, pero ¿dónde van a estar dentro de 30 o 40 años? Y el microconsumo. ¿Qué quiero decir con el microconsumo? Hoy en día… Yo soy el primero, pero se lo achaco sobre todo a los más jóvenes.

¿20 segundos saben si les gusta o no? En la intro de una canción.

Antes te escuchabas el disco entero. Claro.

Varias veces. Y decías… La banda de Capitán Humano en este disco ha patinado.

O no, o es el mejor disco del mundo.

Oye, patinazos metemos todos.

Pero hoy, en 20 segundos, en lo que es la intro de la canción, no me vale. Siguiente.

Siguiente.

Comments of "La banda del capitán Inhumano" / El Mirador 14-05-2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings