iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Marc Bañuls Manual del corredor
¿La fuerza es obligatoria? por Aitor Valdivieso ENTREVISTAS

¿La fuerza es obligatoria? por Aitor Valdivieso ENTREVISTAS

6/25/2024 · 53:47
4
2k

Description of ¿La fuerza es obligatoria? por Aitor Valdivieso ENTREVISTAS

Empezamos con una nueva sección donde traemos a protagonistas que nos den su punto de vista del entrenamiento, de sus experiencias, de la nutrición o de los hábitos.

Nuestro primer invitado es el Doctor Vatio (Aitor Valdivieso) que nos da un punto de vista diferente sobre el enfoque del entrenamiento de fuerza en los deportes de resistencia.

Te dejo un enlace con un árbol de decisiones sobre si tienes que entrenar la fuerza o no:
https://lc.cx/9EccP2

----------------------------------------------------------------

Envía un audio con tu pregunta sobre correr para el episodio participativo del mes:

https://www.speakpipe.com/ManualDelCorredor

----------------------------------------------------------------------------

Si emociona pensarlo, imagínate hacerlo. ¿Hablamos?

https://www.marcbanuls.com/contacto


Newsletter:
https://marcbanyuls.substack.com/


Redes sociales

https://www.instagram.com/marcbanyuls/

https://www.facebook.com/marcbnls

X: @Marcbanyuls

Youtube: Marc Bañuls

Read the ¿La fuerza es obligatoria? por Aitor Valdivieso ENTREVISTAS podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno hay tours antes de para empezar ya directo al grano voy a ir muy muy directo como he puesto en el enunciado del del podcast bienvenido y buena oferta allí o fuerzan o que hacemos con la fuerza bueno antes que nada gracias por por invitarme y bueno vamos a ir al grano como tú dices fuerza siempre va a depender de lo que pretendamos con nuestro entrenamiento es decir mi crítica y lo que yo pretendo transmitir lo que he aprendido lo que he pretendido transmitir con mis últimos vídeos es que del mismo modo que uno toma decisiones a la hora de programar sus entrenamientos te pongo un ejemplo entreno umbral o entre unos huevos max o más kilómetros por lo menos kilómetros todo esto se cuestiona entiendo yo que se cuestiona cuando se diseña un plan de entrenamiento y sin embargo me da la impresión de que se está transmitiendo el mensaje de que es obligatorio entrenar la fuerza cuando por lo que yo he investigado y por lo que de alguna manera me dice mi experiencia no en todos los casos es necesario este trabajo muy bien bueno como acabo de decir ahora mismo la la introducción del programa la verdad es que nuestra sociedad cada vez estamos más polarizados más parece que desea es un partido de otro y parece que un partido político lo mejor bueno en nuestro deporte casi lo mismo no a veces incluso a los propios entrenadores y por supuesto los propios deportistas debate sobre sus metodologías de entrenamiento oye que polarizado el mejor entrenamiento de umbral entrenamiento más clásico tradicional pues ahora también con el entrenamiento de fuerza y aitor bueno pues compartir otro día una buena reflexión claro ah muy bien como ahora que he compartido el enlace del programa para que lo podáis ver y pe pensar reflexionar creo que él lo hizo con esa intención y bueno pues generó mucha algunas personas a favor pero también algunas encontráramos no fue así sí la verdad que siempre que he intentado transmitir un mensaje donde no hubiera una conclusión final donde al final de abierto a la interpretación de cada uno es decir mira yo te voy a dar estas dos posturas y tú tienes que ser el que al final tomé la decisión o determine que le interesa más o que le interesa menos te pongo un ejemplo antes del entrenamiento de fuerza hace ya unos meses hablé del entrenamiento cruzado la entendemos como un tremendo cruzado cuando por ejemplo si yo soy corredor de montaña decidido dedicar horas de mi entrenamiento a monte en bicicleta entonces yo hice dos videos uno donde hablaba de los beneficios que esto podría tener y luego hice otro donde hablaba de la interferencia que esto puede tener en nuestro entrenamiento y del mismo modo que me ha ocurrido con el entrenamiento de fuerza no se entendió es decir cuando yo como tú bien has dicho estamos en una sociedad muy polarizada cuando yo subí el video de argumentos a favor pues la gente que estaba a favor muy bien la gente que estaba encontrar el entrenamiento cruzado pues mal cuando hice lo contrario ocurre lo contrario al final y esto es lo que se llama sesgo de confirmación queramos o no queramos siempre tendemos a buscar las opiniones que refuercen lo que nosotros ya pensamos que ha ocurrido con el entrenamiento de fuerza realmente si te vas a mi perfil yo empecé subiendo muchos vídeos intentando divulgar un entrenamiento de fuerza porque nadie puede negar y de hecho siempre que yo subo un video intento no caer en el error de dar mi opinión pero yo siempre intento que mis argumentos sean lo más sólidos posible entonces yo me intento basar en lo que dice la evidencia científica que ocurre que yo estaba muy a favor del entrenamiento de fuerza lo sigo estando vale no puedo negar y de hecho no encontrarás ningún vídeo ni ninguna declaración mía diciendo que el entrenamiento de fuerza no sirve es decir no vas a tener una mejora con el entrenamiento de fuerza lo que hice simplemente en esta ocasión fue vi que había gente de muy alto nivel y lo puse el ejemplo de el grupo de entrenamiento de christian bloomfield y de gusto biden ya sabéis los noruegos que en triatlón digamos que han reinado o estaban reinando hasta hace poco en la larga distancia y puso un fragmento

Comments of ¿La fuerza es obligatoria? por Aitor Valdivieso ENTREVISTAS
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!