"La Herencia de Cthulhu", de Emiliano González
Description of "La Herencia de Cthulhu", de Emiliano González
Hoy hemos preparado un episodio muy especial en homenaje al maestro H.P. Lovecraft, pues ha sido confeccionado en colaboración con el maestro Miguel Antonio Lupián Soto, escritor, editor y tallerista mexicano, co-creador del proyecto literario de la revista Penumbria, que llegó a conocer a nuestro admirado Emiliano González, con el que compartió charlas e intercambió grimorios, hasta prologar la edición de los Sueños de la Bella Durmiente, en la que se encuentra nuestro relato de esta noche…
Buenamente nos ha remitido a los textos originarios del maestro Emiliano González, además de a algunos ensayos en los que podemos observar una curiosa teoría de laberintos y conexiones narrativas que entre tantos escritores definen el desarrollo de la llamada intuición literaria tentacular...
Y es que Emiliano tenía predilección por los Mitos de Cthulhu, algo que se plasma con inquietante maestría en nuestro relato de esta noche...
No duden en visitar la web de Penumbria:
https://www.penumbria.mx/
Y el Perfil del maestro Miguel Lupian, al que le estamos inmensamente agradecidos, sin él, este episodio no habría sido posible...
https://x.com/mortinatos
Descubran la maravillosa obra de Emiliano González, Los Sueños de la Bella Durmiente:
http://www.elem.mx/obra/datos/906
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/11421
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Un y cuando despunte esa aurora o ese crepúsculo se vuelva color púrpura cuál será nuestra sorpresa los hechos serán despreciados la verdad llorará sobre sus cadenas y la ficción maravillosa reaparecerá el la tierra el físico mismo del mundo cambiará ante la sombra de nuestras miradas maravilladas behemoth y leviatán surgirán del mar y nadarán alrededor de las galeras de elevada popa como sobre esas maravillosas cartas marinas de antaño cuando los libros de gea grafía podía leerse los dragones recorrerá los desiertos y el fénix levantará el vuelo desde su nido hacia el sol cogeremos el basilisco y podremos ver en la cabeza del sapo la piedra preciosa allí engastada el hipogrifo ma máscara su apenas dorada en las cuadras y será nuestra dócil cabalgadura y el pájaro azul se cernía sobre nosotros cantando hechos imposibles y bellos historias adorables que no suceden nunca historias que no son y que podrían ser pero antes de llegar a eso debemos recuperar el arte perdido de la mentira la mentira oscar guay intenciones buenas noche zamak hoy tenemos preparado un episodio muy especial pues ha sido confeccionado en colaboración con el maestro miguel antonio lupiana soto escritor editor y tallerista mexicano co-creador del proyecto literario de la revista penumbra que llegó a conocer a nuestro admirado emiliano gonzalez con el que compartió charlas e intercambio grimorios hasta prologar la edición de los sueños de la bella durmiente en la que se encuentra nuestra relato de esta noche buenamente nos ha remitido a los textos originarios del maestro emiliano gonzález además de algunos ensayos en los que podemos observar una curiosa teoría de laberintos y conexiones narrativas que entre tantos escritores definen el desarrollo de la llamada tu ción literaria y es que existe una suerte de patrón de coincidencias casi al químicas que pueblan el universo del horror sobrenatural en la literatura con especial incidencia en la obra del escritor norteamericano loft grant así miguel lupiana reivindicado la figura de emiliano desde que por puro azar cayó en sus manos la antología de los sueños de la bella durmiente miguel afirma que a pesar de su vasta y notoria producción literaria y de que la obra más antigua de emiliano gonzalez se publicó en mil novecientos tres resultaba casi imposible conseguir la mayoría de sus libros en librerías aun así para el círculo de escritores y lectores de literatura fantástica mexicana emiliano gonzález es un autor de culto que se transmite de boca en boca mediante copias fotostáticas y a archivos pdf pero volviendo al origen primigenio de nuestras inquietudes cosme cistas nos hacemos una pregunta existen acaso interconexiones entre obras que cabalgan en el tiempo y el espacio emiliano gonzalez gustaba de jugar con esta idea en su narrativa al igual que otros autores como el propio loft kraft jorge luis borges los laberintos causales responden a veces con inquietante precisión al enigma de las fuerzas incognoscibles del cosmos como si al desde el otro lado empujar a la mano de escritores en la plasmación de visiones paralelas de mundos imaginarios emiliano y el propio