"La Historia Puta de Canarias", cap 11: La fumada de San Borondón. Orígenes
Description of "La Historia Puta de Canarias", cap 11: La fumada de San Borondón. Orígenes
Radio Faro te trae un nuevo episodio de "La Historia Puta de Canarias", presentado por Dieguito Flores y Carmen Valido. En este penúltimo capítulo de la temporada, nos sumergimos en los orígenes de la legendaria isla de San Borondón, conocida por aparecer y desaparecer misteriosamente en el horizonte.
¿Mito o realidad?
La leyenda de San Borondón se inspira en las aventuras de un monje irlandés cuya historia fue ampliamente difundida, aunque ya en el siglo XIII algunos la ponían en duda.
La fiebre por encontrarla
En el siglo XVI, las Islas Canarias fueron escenario de al menos dos expediciones en busca de esta enigmática isla. ¿Lograron encontrarla o fue otra "fumada histórica"?
Descubre cómo una mezcla de imaginación, fe y ambición dio lugar a una de las historias más fascinantes del archipiélago. ¡No te pierdas el podcast para conocer todos los detalles!
Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola qué tal buenas tarde aquí estamos las dos otra vez dieguito flores y yo carmen valido atraerles otro capítulo de la historia puta de canalla que tal diaguita pues bien aquí como la verdad que bastante contento porque hemos tenido unos cuantos capítulo a la gente por lo menos ustedes nos están diciendo que le gusta lo cual lo agradecemos un montón y les tenemos un anuncio que hacer que este es el penúltimo capítulo de la temporada del año del año la temporada acaba luego empezamos otra en enero en enero pero eso y pero bueno queda este y otro más usted carmita como anda yo bien fantástica siempre dice ay ay ay qué alegría de vida no estoy casada y tengo dije estoy en la ley si tienes yo también te comprendo pues dieguito de esta semana de qué va la historia puta pues esta semana vamos a hablar de un tema que a mí personalmente me ha fascinado prepara este es un tema que va dedicado a pino que nos pedía aquí tiene el misterio está documentado bueno pues esta red documentado tan documentado que vamos a hacer el año que viene les traeremos otros capítulos más allá del tema pero de qué les vamos a hablar hoy de la fumada más grande que ha habido en canarias que es la historia de samborondón y como es la fumada lleva desde la edad media dando vuelta dando vuelta y la gente loca detrás de él y desde la edad media la gente diciendo que hacen con este tema súper súper interesante bueno seguramente la mayoría de ustedes que nos escuchan conocen la leyenda de san borondón pero para aquellos que no vivan en canarias aunque no conozca esta leyenda que sabemos que tenemos audiencia internacional entonces pa ponerles en contexto chica en colombia que no sí claro claro te lo vamos a explicar ay entonces claro la leyenda san borondón se dice que hay una isla que aparece y desaparece mágicamente que se vea a lo lejos de repente y que algo que ha estado pululando en la historia que se dice tanto que puede ser una isla como terreno físico como que incluso también se ha dicho que una ballena gigante donde crecen encima vegetales y eso y lo de la ballena cuando se intenta argumentar científicamente lo que dice que una y entonces es una isla mágica que aparece desaparece y que se cree que viene por un mono que los avistamientos que ha habido digamos más modernos afuera ya de la dama media sino en la edad moderna edad contemporánea tráela accionado con un efecto óptico que hace por el tema de la presión las nubes si buscan fotos de samborondón en la actualidad van a ver en internet que les aparecen algunas foto donde aparece el efecto óptico que uno podría sospechar que se llama reflexión superior creo que creo que era así que pues yo espejismo tejimos superior cuando estábamos preparando a esto yo le comenta carmita qué es que una vez yo de adolescente un grado porque la leyenda de san borondón la mamá jackie aquí desde el minuto uno en la vida y me acuerdo de estar en el cotillo en fuerteventura y me acuerdo de estar mirando así hacia hacia el oeste o sea lo que es la zona del puerto y de repente mirar al fondo y ver cómo justamente lo que es este espejismo y decir esto es lo que ha confundido la gente con samborondón porque es como algo que parece que podría ser algo pero te quedas con una gran duda de ahí no hay nada y tampoco es un terreno físico tipo que cuando ves por ejemplo el teide desde dan cuenta te das cuenta de que es algo sí sí claro entonces te quedas ahí con la duda de eso vienen pues que se mezclan los mitos con este espejismo pero de dónde viene el mito en concreto pues esto es un mito que se origina en irlanda que tú dices de irlanda canarias la vida es así estas cosas pasan en el mundo a muchos que aquí san brendan sobre todo que es el santo originarios pepito estuvo acá aquí al lado que la leyenda de un morgen monje irlandés brendan se llamaba no se sabe exactamente si existió o no puede ser pero sí existió en lo que sí se sabe es que fue un señor en este caso que estaría fundando conventos y evangelizando en el siglo sexto en irlanda pero se vivieron después de una aventura un libro que se llamaba navigation zhang tie break brendan y para en latín la navegación de san brendan o la vida de san brendan también se escribió que se escribieron en el siglo diez o sea uno trescientos o cuatrocientos años después de que este hombre estuviera vivo donde se habla de un relato fantástico de este santo por el atlántico de ida y vuelta y en ese relato fantástico pues se mezclan muchas cosas se mezclan mito griego la el mito del jardín de las hespérides que es un mito que también se ha aplicado canarias con un jardín protegido por unas ninfas donde había un árbol con unas manzanas de oro una de las pruebas de hércules ojalá ojalá