iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By radio faro Podcast de radio faro
"La Historia Puta de Canarias", cap 25: El Motín de El Carrizal de 1932 a 1938

"La Historia Puta de Canarias", cap 25: El Motín de El Carrizal de 1932 a 1938

5/22/2025 · 34:53
0
25
0
25

Description of "La Historia Puta de Canarias", cap 25: El Motín de El Carrizal de 1932 a 1938

Si juntas dos heredades de agua en un mismo barranco, ya tienes una receta para el conflicto. Pero si además una de ellas es la que abastece al pueblo y la otra pretende quedárselo todo… la chispa está servida.


En este nuevo episodio, Dieguito Flores y Carmen Valido nos llevan al Carrizal de los años 30, donde los vecinos no se quedaron de brazos cruzados. Cuando el agua empezó a escasear y las injusticias se acumularon, el pueblo se levantó. Fue entonces cuando nació el motín, una de esas historias olvidadas donde la resistencia popular se abrió paso entre tuberías, caciques y sequías.
Una lucha por el agua.
Una revuelta por la dignidad.
Un relato que aún hoy resuena.

En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

Read the "La Historia Puta de Canarias", cap 25: El Motín de El Carrizal de 1932 a 1938 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola, muy buenas, ¿qué tal? ¿Cómo están todas y todos? Nosotros estamos otra vez aquí, una semana más en Radio Faro, con la historia puta de Canarias, con un nuevo capítulo, y somos nosotras.

Otra vez, Dieguito.

Dieguito Flores y yo, Carmen Valido. ¿Qué tal, Dieguito? Eh, yo.

¿Estás vivo? Estoy vivo, ¿se acuerdan? Porque Diego esta semana, la semana pasada fue a un, lo llamaron para ver si se sumaba a un, digamos, una jornada de contacuentos en Euskadi.

Con uno, con un grupo de aquí, porque ¿se acuerdan ustedes que al principio decíamos qué tal, maravilloso, maravilla, Nirvana, siempre, constantemente, preocúpense por cuando no estemos en el Nirvana? Yo últimamente no lo alcanzo.

No alcanzas el Nirvana.

Pero bien, bien, pero vivo y bien, y muchísimas gracias porque es que con esto fuimos con un grupito de narradoras aquí de Canarias, a Euskadi, que nos llevó otra compañera que está ahí ahora mismo, que vive aquí, Marisol, millones de gracias por llevarnos.

Fuimos Loli, Yudeina, María, Santiago y yo, y fuimos a contar cuentos eróticos en San Sebastián, que por cierto, que bonita San Sebastián, que pija también lo que dicen, o sea.

Sí, pero es muy bonita, se come muy bien.

Preciosa.

Un poquito caro.

Un poquito caro, es verdad, pero preciosa.

Y claro, estuvimos contando cuentos eróticos ahí en San Sebastián, que vamos con un poco con el rollo, pues bueno, como la gente dice que hay en el norte, más cerradita, pero nos reímos.

Ellos se rieron.

Tuvimos algunas compañeras de Euskadi que contaron ellas sus cuentos, que fue como, Dios mío, o sea, nuestros niveles, ¿sabes? O sea, qué nivel potente tenemos aquí.

Y si quieren escucharnos, nos llaman y nos preguntan, pregunten por aquí, por las redes de Radio Faro, el contacto de Guido, lo que sea, que nosotros montamos el show de cuentos eróticos donde haga falta y donde sea, que es una maravilla.

¿Humildad? No, pero bueno, es una manera más de hacer el trabajo que estamos haciendo también.

Y bueno, ¿tú no tienes a alguien más que saludar? Ay, Yudeina, sí, millones de gracias.

Gracias que lo recordaste, Carmina.

Por favor, tengo que saludar a Yudeina.

Gracias a ella. Yo estoy vivo aquí, o sea, porque aparte de que ella vino también en el viaje de Euskadi, pues Yudeina, que es legañosa como Carmita justamente, también hace ruta aquí, guía, y también es narradora.

O sea, si alguna vez ven alguna que le toque con ella, es bestial, brutal.

Y nosotros llegamos tan, tan tarde ayer, porque aterrizamos, o sea, estamos grabando, pero yo aterricé anoche.

Y llegamos super tarde por la noche, y claro, me quedaba a mí una hora de guagua para volver a mi casa, y le di tanta pena, la pobre, que el marido que venía a recogerla desde el vecindario para ir abajo otra vez, dice, te llevamos a nosotros a tu casa, que era para el otro lado.

Y yo, no hace falta, pero el mío, no hace falta, era de, no hace falta, pero estoy muriendo.

No hace falta porque vas a decir.

O sea, gracias.

Qué buena es la gente de Carrizal.

Qué buena es la gente de Carrizal.

Toda todita, como que aquí tenemos a una legañosa o carrizalera.

¿Tú qué prefieres de los dos, por cierto? Me da igual.

Me da igual.

Yo creo que, bueno, es que son nombres que, a mí no me molesta que me digan legañosa.

No lo soy.

No, pero no es eso, sino que bueno, eso es parte de la tradición.

Total, total.

No me ofende.

Yo, por ejemplo, que vengo del pueblo de Corralejo, en Fuerteventura, el nombre que tenemos nosotros es costero, que antiguamente costero, además, en Fuerteventura, y yo creo que en otros sitios de Canarias puede tener esta connotación, un poquito despectiva en el sentido de la gente que vive en la costa.

Era la gente más pobre, menos porque, claro, siempre los cascos históricos.

Gente pudiente de interior, ¿no? Claro, no, no, y porque la gente de interior donde están las tierras cultivables, donde corre el agua, donde, por ejemplo, aquí, perdón, a principios del siglo XX y durante el siglo XIX, los municipios más ricos eran los del interior, Moya, San Mateo.

No hay nada más que ver cuando ves esos sitios, las grandes haciendas y las grandes casas que hay, pero porque eran donde están las heredades de agua.

Exactamente.

Y claro, pues, pero a mí me encanta que me digan costero también porque es como el nombre que tiene uno, ¿sabes? Claro, somos costeros arriendo velas.

Total.

Bueno, ¿y qué vamos a tratar hoy? Pues hoy vamos a tratarles, estábamos hablando justo de los gentilicios, legañosos, carrizaleros, gracias, para la gente del barrio de Carrizal, en Ingenio, porque es que hoy vamos a hablarles...

Del pueblo de Carrizal.

Del pueblo de Carrizal, perdón, perdón, perdón, que la lío para...

Perdón a usted.

Que justamente hoy les queremos hablar de este pueblo y, en concreto, de un motín que ocurrió en 1932 a 1938, la situación, o sea...

Sí.

Se alargó años.

Se alargó años.

Y lo curioso de esto es que yo hice el cálculo, si alguien que nos oye, o conocen a alguien que nos oye, que tiene más de 82 años, esa persona estuvo viva cuando pasó, cuando pasaron estas cosas, entonces...

Sí, no sé, igual de los que nos oyen gente que...

Comments of "La Historia Puta de Canarias", cap 25: El Motín de El Carrizal de 1932 a 1938

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Magazine and lifestyle