iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Láudano Noviembre Nocturno
"La historia de Satampra Zeiros", de Clark Ashton Smith

"La historia de Satampra Zeiros", de Clark Ashton Smith

6/8/2025 · 01:04:46
38
11.1k
38
11.1k
Noviembre Nocturno Episode of Noviembre Nocturno

Description of "La historia de Satampra Zeiros", de Clark Ashton Smith

Ladrones de Tumbas, Ciudades Malditas, Templos Arcanos y Dioses Primigenios. Hoy viajaremos a la Hiperbórea del maestro Clark Ashton Smith en compañía de la Editorial Valdemar para rendir homenaje a su ciclo de relatos del continente perdido...

Esta es "La Historia de Satampra Zeiros", un clásico imprescindible de la fantasía oscura, con la traducción de Marta Lila Murillo, la inestimable colaboración de Toliol, librero del Mal en Gigamesh y algunos fragmentos de la introducción de Jesús Palacios para este relato invocado desde una de las más recientes y jugosas antologías de Valdemar: "Hiperbórea, y otros Mundos Perdidos".

Disfrútenlo pues amigosssh, háganse fans en ivoox, comenten, compartan, otorguen un like a este humilde podcast y sigan a estos maestros primigenios!

Gigamesh:

https://bsky.app/profile/did:plc:ifuimdzq2reot5uy2fnkhl3h

Toliol:

https://bsky.app/profile/did:plc:smr7h7ar557tz4tqfeh2c6af

Valdemar:

https://bsky.app/profile/did:plc:hjh6anmr3q2j3632ngmly6bn

Arte de Portada de

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/11421

Read the "La historia de Satampra Zeiros", de Clark Ashton Smith podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Demasiado alejado está su pálido y mortal rostro. Demasiado remota se hallan las nieves de su letal pecho para que mis ojos vuelvan a contemplarlas algún día.

Pero en ciertas ocasiones su susurro me llega como un sobrenatural viento gélido, debilitado después de atravesar los abismos entre mundos y soplar sobre los últimos horizontes de desiertos helados. Ella me habla en una lengua que nunca antes he escuchado, pero que siempre he conocido. Me habla de la muerte y de la belleza más allá de los deseos extasiados del amor.

Su conversación no trata del bien o del mal, ni de nada deseado, concebido o creído por las termitas de la tierra. Y el aire que respira y las tierras por las que transita explotarían en una ráfaga de aire gélido como el profundo frío del espacio sideral. Y sus ojos cegarían los ojos de los hombres como si fueran soles. Y su beso, si es que alguien lograra obtenerlo, marchitaría y mataría como el beso del rayo. Pero al escuchar el lejano y poco frecuente susurro, contemplo una visión de vastas auroras en continentes más extensos que el propio mundo y mares demasiado grandes para ser surcados por quillas humanas.

En ocasiones balbuceo las extrañas nuevas que ella me envía, aunque nadie las agradece y nadie las creería ni las escucharía. Y en algún amanecer de los años de desesperación partiré, acudiré a su llamada, en busca del elevado y beatífico fin de sus llanuras níveas, para perecer entre sus horizontes, jamás profanado.

La Musa de Hiperborea, un poema ante Clark Ashton Smith. Más allá de los confines del tiempo se extiende el continente olvidado de Hiperborea. No hay allí héroes ni epopeyas luminosas. Es un mundo crepuscular, condenado desde su génesis a la desaparición bajo el avance inexorable de los cielos eternos.

Clark Ashton Smith lo erigió en columnas de basalto y niebla, donde humanos y criaturas ancestrales conviven entre los conocimientos prohibidos de los hechiceros de la muerte, sometidos bajo el poder de dioses monstruosos y crueles.

Nada puede escapar a las fuerzas arcanas que la rodean. La magia primigenia, los cultos sin nombre y los ritos prehumanos cimentan el paisaje decadente de ese mundo que agoniza ante el avance de la glaciación.

Montes cavernosos ocultan un laberinto de entradas al inframundo, espesos bosques repletos de daimones que atraen a los ingenuos mortales, a su trampa, caros nigromantes y villanos de costumbres bárbaras y perversas. Vastas auroras se apagan sobre inabarcables continentes. Sus océanos se pierden inabarcables en el horizonte de los sueños.

Comments of "La historia de Satampra Zeiros", de Clark Ashton Smith

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Art and literature