iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Onda Guanche Podcast de Florentino Onda Guanche
"La Hora de la Verdad" martes 13 de mayo de 2025

"La Hora de la Verdad" martes 13 de mayo de 2025

5/13/2025 · 56:45
0
33
0
33

Description of "La Hora de la Verdad" martes 13 de mayo de 2025

Hoy tratamos un pilar básico: La sanidad pública. Sin embargo ¿Creen que el sistema nos quiere sanos? Esta es la pregunta que le formulamos a Frank, víctima de una negligencia médica y protagonista este martes 13 de mayo de 2025 del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro.

Read the "La Hora de la Verdad" martes 13 de mayo de 2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Desde Gran Canaria, para el resto del mundo, Onda Guanche, Radio Digital.

Aquí comienza La Hora de la Verdad.

Toda la actualidad de tele Gran Canaria contada desde una óptica plural, independiente y participativa.

Todos los martes y jueves, de 1 a 2 de la tarde, en Onda Guanche Radio, con Florentino López Castro.

La Hora de la Verdad.

Señoras, señores, saludos cordiales, muy buenas tardes.

Bienvenidos a la sintonía de Onda Guanche Radio Digital.

Comenzamos La Hora de la Verdad, desde el martes 13 de mayo de 2025.

Un saludo de Florentino López.

Radiografía de la crisis estructural y organizativa que sacude gravemente a la policía local de Telde.

La policía local de Telde se enfrenta a una crisis estructural y organizativa que afecta gravemente tanto a la moral como a la eficacia del cuerpo.

La falta de recursos, la ausencia de apoyo institucional y la inoperancia de los responsables han llevado a muchos agentes a sentirse desbordados y desprotegidos.

Nos la prometíamos muy felices cuando por primera vez un alcalde asumía como propia la consejalía de la policía local.

Pero nos hemos encontrado con un abandono institucional que ha afectado gravemente al devenir diario y al bienestar de los agentes.

A pesar de las promesas de mejora, las condiciones laborales siguen siendo deficientes ya que no se han realizado ningún tipo de acciones en estos dos años.

Es cierto y real que la cúpula de la jefatura está en la más absoluta inoperancia y estos y sus acólitos campan a sus anchas.

Nos preguntamos qué ha hecho actualmente la cúpula de la policía local y la cúpula política de la ciudad por la seguridad de Telde.

La respuesta es nada.

Nos preguntamos quién paga las horas de uso y coste de los trabajadores en la unidad de dron.

La policía local de Telde solicita que se garanticen mecanismos de control y supervisión en cuanto a la distribución de recursos.

Nos preguntamos también quién controla el mando de la unidad de drones, que es el mismo que coordina los servicios de la policía local en su tiempo de trabajo o en la realización de horas extras.

También nos preguntamos por qué no se dota a la policía local de Telde de la vestimenta adecuada para utilizar las pocas motocicletas que quedan operativas, un total de cuatro.

Hay un incumplimiento de la ley de prevención de riesgos laborales.

Además, ¿qué han hecho los sindicatos en esta situación? ¿Quién coordina al coordinador? Todo ello vulnera el principio de cobertura mínima por turno.

El cuadrante debe asegurar que haya mínimos suficientes de cada franja, con solo comodidad o preferencias, por lo que no parece normal que en el turno de mañana lleguen a realizar servicio hasta 20 agentes.

Y en la tarde-noche, en muchas de las ocasiones, no se cubre el mínimo de 10 policías locales para la ciudad de Telde.

Es inaceptable el grave estado de abandono de estas y a todo esto la jefatura y la cúpula política miran hacia otro lado.

Efectivamente, la situación actual de la policía local de Telde está afectando psicológicamente a muchos agentes, quienes experimentan un notable deterioro en su moral debido a diversos factores laborales adversos, hechos ya comunicados al ayuntamiento por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales en un estudio realizado por profesionales.

La desorganización, el silencio o incluso la complicidad pasiva de algunas secciones sindicales generan un sentimiento total y absoluto de abandono.

Se ha perdido la confianza en quienes dirigen la policía local, en quienes deben representarnos y en quienes deben velar por el interés general.

Se exigen soluciones, responsabilidad y respeto, porque sin policía no hay seguridad y sin dignidad no hay servicio público.

Es la radiografía de la crisis estructural y organizativa que sacude gravemente a la policía local de Telde.

Pueden ampliar con todo lujo de detalles

Comments of "La Hora de la Verdad" martes 13 de mayo de 2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy