
"La revolución de la proximidad", nuevo libro de Carlos Moreno - Reportaje en Radio Nacional de España, 9 febrero 2023

Description of "La revolución de la proximidad", nuevo libro de Carlos Moreno - Reportaje en Radio Nacional de España, 9 febrero 2023
De la ciudad global a la ciudad de los quince minutos. Este es el objetivo que el urbanista Carlos Moreno propone en el libro La revolución de la proximidad, que sale hoy (9 de febrero de 2023) a la venta de la mano de Alianza Editorial para movilizarnos hacia un nuevo e innovador modelo de ciudad. El profesor Moreno, director científico de una cátedra urbanística en la Universidad de la Sorbona y varias veces galardonado por su propuesta de una ciudad más justa, plantea los retos y posibles soluciones para la ciudad en la que las necesidades esenciales estén cubiertas en un cuarto de hora. La ciudad de los quince minutos es la que permite a un ciudadano tener garantizadas las seis necesidades esenciales en traslados de ese tiempo: vivienda, trabajo, compras, educación, salud y ocio.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Por tres razones forma amena esencia radio nacional de españa seguimos caminando por el mundo vamos a tener que salir a buscar en las calles están escuchando esa otra manera de vivir cuanto tiempo tardan ustedes desde su casa al centro de salud más cercano a cuantos kilómetros están del trabajo o el colegio en muchas ciudades desde algunos barrios hacer dos o tres recados nos puede llevar a que a mucha las obras verdad por la distancia a la que están los servicios básicos de salud educación abastecimiento y por esto puede cambiar por qué por qué necesitamos tenerlo todo cerquita por eso decía yo el premio o nobel es un reconocimiento internacional para las contribuciones arquitectónicos que influyen en el desarrollo humano en dos mil veintiuno este premio fue para carlos moreno por un proyecto extraño diferente y fantástico ciudad dad de los quince minutos y que hoy pública el libro la revolución de la proximidad de alianza editorial del grupo anaya hola carlos que tal hola hola igualmente un placer hablar contigo carlos qué es esto para la gente que todavía no sepa muy bien en qué consiste de la ciudad de los quince minutos muchas gracias por este espacio estoy hablando estamos hablando con mi equipo en la sorbona en parís de una actividad en la cual disminuye estos desplazamientos largos y obligados así sea transporte colectivo o peor aún en autos para facturar estas infraestructuras y ofrecer una mejor calidad de vida con muchos servicios básicos esenciales cerca del lugares donde vives tu habitación menos o viajes para trabajar vasco versión más educación cultura más salud más espacios públicos o utilizables y mucha mayor o serenidad en la vida cotidiana una movilidad más escogida y menos obligada carlos vive en parís es asesor urbanístico de la alcaldesa de parís de anne hidalgo y entiendo carlos que ustedes han comprobado que vivir de esta manera cómo vivimos es absolutamente irracional y además nos complica muchísimo la existencia verdad si mira estamos viviendo con un modelo urbanístico de los años treinta o cuarenta del siglo pasado cuando hubo lo que se llama la carta de atenas que propuso en la arquitectura moderna lo que les llamamos la zonificación y nuestra ciudad especial hizo sus lugares constructivos los barrios corporativos los barrios residenciales inclusive socialmente barrios populares centro administrativo centros históricos y generamos las largas distancias nos dijeron que entonces tendríamos que desplazarnos bastante que el que madrugar de ayuda perdemos mucho tiempo en esos transporte experta hemos igualmente interacciones sociales y finalmente todo el mundo tiene ahora en un reloj no nadie tiene el tiempo el tiempo de dividir la pandemia no mostró que era posible vivir de otra manera con las actividades trabajar más cerca y frente al cambio climático la necesidad de disminuir la utilización de energías fósiles de reducir nuestras grandes desplazamientos de aprovechar más el empleo loca los recursos tocar los circuitos cortos una nueva economía y sobre todo todas esas infraestructuras e tenemos en ciudad puedes que sirven para una sola cosa y cuando esa actividad termina los edificios están cerrados una regla de oro de la ciudad de quince minutos de la proximidad es el multiuso de lo que existe para tener muchas actividades distintas y darle mucho más vida a nuestra cotidianidad de sus escritos aprende que el trece por ciento de la población mundial biden treinta y cuatro ciudades y que un cincuenta por ciento ocupa ciudades de menos de quinientos mil personas hay un mundo mal distribuida pero claro todo esto carlos estamos hablando de repensar esas ciudades a partir de ahora porque lo que ya tenemos donde vivimos esto esto podemos arreglarlo si las virtudes de este concepto es que hemos propuesto rediseñar no tanto la estructura de la ciudad y sus infraestructuras sufrimos porque esto