
'La sala de cine' con Ana Martínez: novedades y estrenos

Description of 'La sala de cine' con Ana Martínez: novedades y estrenos
En esta entrega de 'la sala de cine' con Ana Martínez hablamos de 'Un baño propio', ópera prima de la cineasta valenciana Lucía Casañ, estrenada en Bruselas con la presencia de la directora. También repasamos las novedades de la cartelera belga, destacando títulos como 'Mr. K', 'Septiembre dice', 'Anges & Cie' y 'Oxana'.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Tan película. Tenemos sinopsis creativas y risas infinitas pero permíteme que te lo diga, lo debatieron en los Oscars. ¡Una injusticia! Estrenos de la semana, estrenos de la semana, con Tamara Pienzar, Ana Martínez, John Milasa y Adriana Parillo. Esta sección no tiene desperdicio.
Ana Martínez, ¿qué tal? Te echamos de menos la semana pasada. ¿Cómo estás? Hola, equipo. Pues muy bien, pero es verdad que parece que hace muchísimo que no estoy aquí.
Sí, sí, yo también tengo esa sensación. Te fuiste de picos pardos, te fuiste a hacer montañismo. Sí.
¿Qué tal? ¿Viviste tu propia aventura? Yo siempre, sí, sí. Digna de grabar una película, yo creo, porque vaya caminito de cabras.
Madre mía. ¿Alguna anécdota que quieras explicar? Yo pensé que esa montaña no acababa nunca, que es un poco el argumento de una de las películas que veremos esta mañana. Anda, mira, en esta sección. Anda, madre mía, mira, mira, cómo hila, cómo hila. Bueno, no creo que nos escucharas, pero hicimos la sección sin ti, porque teníamos que...
No, no pude, estaba perdida. Queríamos hacer cine y teníamos que rellenar, así que, bueno, pero no hicimos estrenos de la semana, hicimos comentario de películas que habíamos visto, pero hemos vuelto a ir al cine. Chomi y yo hemos vuelto a ir al cine juntos, además. Silencio dramático. ¿Qué habéis visto? No hemos visto Tardes de soledad, no te preocupes.
Hemos visto la secuela. Tardes de compañía.
Hemos visto una película que no sé si te va a sonar, pero que se llama Un baño propio, Un baño propio, de Lucía Casain. ¿Te suena? Sí, la hemos puesto aquí. ¿Ah, sí? O sea, se ha estrenado aquí. ¿Y qué tal? Ya te digo que duró poquito, no medio tiempo. Es de estas que pasan visto y no visto. Además, Consuelo estaba en catalán, entonces hay gente que parece que leer y ver una película al mismo tiempo no se le da. Madre mía.
Es que, a ver, la película es en bilingüe totalmente, porque hay momentos que hablan en castellano, incluso entre la pareja, y momentos que hablan en valenciano. Aquí, en Bruselas, la proyectamos con subtítulos en inglés, para que pudiera venir también gente de fuera, que era nuestro objetivo. Y bueno, digo la proyectamos, porque literalmente fue una película que trajimos desde el Espai Valencià a Bélgica, que es la asociación de la que formó parte Ana, y decidimos, Laia y yo, proponer esta actividad para este año. Es decir, traer cine valenciano y en valenciano aquí, a la capital de Europa, y que fuera un cine hecho por una mujer, por una directora. ¿Qué te parece? Qué guay, pues, ole.
Ole. Entonces nada, estuvimos viendo, entre varias opciones, pues sonaba un documental que se llama Domingo Domingo, que va del tema de la naranja, y cómo afecta a la comunidad valenciana, cómo se exporta aquí, por cuánto se vende aquí y tal, también de una mujer, que estuvo nominado a los Goya, como documental. No ganó, pero estuvo ahí nominado. Pero bueno, al final decidimos traer Un Bain Propie, que es una película basada en textos de Virginia Woolf, y es la ópera prima de esta directora, que se llama Lucía Casain, y es del año 96. Imagínate.
Nos adelantan ya por la izquierda, por la derecha...
No, pero la verdad es que estuvo súper chulo, porque luego hicimos un coloquio con Irene de la Puerta, la que hace la sección de histéricas perdidas, y con el público, y de nuevo me pasó cómo contar desde soledad, que gracias a ese coloquio posterior yo entendí muchas más cosas, y luego nos fuimos a tomar algo con la directora, y todavía te explicaba más cosas y más detalles, y estuvo súper guay luego poder entenderlo así, porque es que literalmente es arte puro, todo tiene un significado, ¿sabes?, en la película.
¡Qué suerte! Según tengo entendido, es un poco una mujer que se encierra en el baño para vivir sus propias historias, ¿no? Porque es como el sitio donde nadie puede molestarla.
Sí, total. Es como el estereotipo de la ama de casa que está... bueno, se desvive por su casa y su familia, pero tiene una crisis con eso, ¿no? Y ella lo que quiere ser en realidad es escritora, y tiene como otra serie de ambiciones vitales que su situación no le deja, pues no sé, perseguir.
Y entonces el baño se convierte en una especie de refugio para ella, donde puede estar...
Comments of 'La sala de cine' con Ana Martínez: novedades y estrenos