iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Mirador El Mirador en Cadena Mix
"La subida del ganado a los puertos"- Patrimonio de Cantabria / El Mirador 23-05-2025

"La subida del ganado a los puertos"- Patrimonio de Cantabria / El Mirador 23-05-2025

5/23/2025 · 10:50
0
324
0
324

Description of "La subida del ganado a los puertos"- Patrimonio de Cantabria / El Mirador 23-05-2025

Hoy en El Mirador hemos tenido nuestra sección de Patrimonio de Cantabria hoy sobre "La subida del ganado a los puertos" con Alvaro García, guía de La casa de la Naturaleza de Pesaguero.

Read the "La subida del ganado a los puertos"- Patrimonio de Cantabria / El Mirador 23-05-2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¡MIX FM! Y ahí, 16 minutos de la tarde, continuamos en El Mirador en MIX FM y ha llegado el momento de nuestra sección de Patrimonio Cultural de Cantabria y con motivo de la subida del ganado a los puertos y pastizales de altura en la temporada de verano, desde Natura y a Cantabria organizan una serie de jornadas interpretativas que son clave para entender la influencia ganadera en el paisaje y la biodiversidad de las zonas altas de la comarca de Liébana.

Y para hablar de todo esto hoy contamos con Álvaro García, que es guía de la Casa de la Naturaleza de Pesaguero.

Buenos días, Álvaro, ¿qué tal? Hola, buenos días, bien.

Bueno, cuéntanos, ¿en qué consiste esta tradición de subir el ganado a los puertos? ¿Desde cuándo se viene haciendo? Bueno, pues la tradición de subir el ganado a los puertos se lleva haciendo desde toda la vida y es una tradición que se hace porque en los fincas, en los pueblos, en verano hay que dejarlas para poder sacar la hierba, entonces el ganado se sube a los puertos, donde la hierba es de mejor calidad, hace menos calor y el ganado pasa ahí toda la época de verano hasta que llega la nieve.

Álvaro, ¿lo pasan completamente a la intemperie o tienen donde guarecer, si hay cabañas, cuadras, hay algo, o simplemente se les deja así como...? Se les deja a la intemperie todo el verano, más o menos desde el mes de junio, dependiendo cada puerto tienen una fecha de entrada el ganado, pero se les deja a la intemperie y tienen refugios naturales para poder meterse, algunos bien robledales o alledos y otros pues escobales, brezales y así.

Refugios que entiendo que el propio ganado ya conoce.

Claro, son refugios naturales que el ganado reconoce y en días de tormenta, de lluvia, son donde buscan refugio, en zonas donde da menos el viento o donde el agua no les puede azotar tanto.

¿En qué época del año comienza la subida y cuándo acaba esta subida? Pues la subida del ganado dura más o menos 15 días, desde el día 1 de junio hasta el día 15 más o menos, dependiendo cada pueblo y las ordenanzas que tiene cada valle, el ganado sube a principios de junio o más o menos a mediados, pero más o menos esa sería la fecha, y estaría dependiendo el puerto hasta octubre, noviembre, que sería ya cuando llegarían las primeras nieves y ya el ganado tendría menos alimento y se bajaría a las zonas de los pueblos.

¿En algún momento se les sube a controlar cómo están o se les deja todos estos meses solos? No, al ganado se sube a controlar más o menos cada 2-3 días, hay ganaderos que suben todos los días, también si se tienen perros mastines que cada vez se tienen más en los puertos para cuidar el ganado, pues se suele subir casi todos los días para echarlos de comer, depende un poco cada ganadero.

Oye Álvaro, ¿cuántas reses llegan a subir? Entiendo que pertenecen a diferentes ganaderías.

Se suben diferentes ganaderías, actualmente lo que más sube es vacuno y equino, pero antiguamente también subía mucho ovino y caprino.

Ovejas y cabras ya casi no quedan, entonces suben vacas y caballos lo que más.

En torno a unos 3.000-4.000 ejemplares, dependiendo el puerto.

¡Qué barbaridad! Suben en diferentes etapas estas casi 5.000 reses, ¿no? Pues nosotros las rutas que vamos a hacer este año, el ganado entra el mismo día, por lo general suelen entrar todos el mismo día, en los puertos de Alibá entrarían a principios de junio, y es un espectáculo la verdad porque entra todo el ganado junto a la vez y todos los ganaderos subiendo el ganado y es una tradición y ya incluso hasta una fiesta que se puede formar allí.

Oye, ¿desde dónde parte la subida a los puertos? ¿Es siempre desde un único lugar? No, nosotros tenemos dos subidas, que la una sería desde el Valle de Camaleño, que subiría el ganado de todo el Valle de Camaleño y partiría desde Espinama, y después tenemos otra que es a los puertos de Pineda, que subiría el ganado de Vega de Liébana, no de todos los pueblos porque eso es una sociedad, entonces los pueblos que pertenecen a esa sociedad, y eso se subiría desde el pueblo de barrio, se podría subir desde más pueblos, pero lo mejor para subir sería desde el pueblo de barrio.

Álvaro, ¿hay alguien que gestione esos pastizales de altura? ¿Hay alguna normativa para los ganaderos en general? Hay unas ordenanzas y, por ejemplo,

Comments of "La subida del ganado a los puertos"- Patrimonio de Cantabria / El Mirador 23-05-2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings