“Nada en el mundo resulta ya convincente. Lo que sea que realmente esté "ahí fuera" no puede proyectarse como una experiencia afectiva. Todo es un asunto vacío que tan sólo brilla por su atractivo químico. Nada es bueno o malo, deseable o indeseable, o cualquier otra cosa, excepto porque se nos antoja así a través de los laboratorios de sustancias que operan en nuestro interior y producen las emociones en las que vivimos. Por eso, vivir de acuerdo con nuestras emociones es vivir de manera arbitraria e inexacta, porque éstas le otorgan significado a aquello que no lo tiene. Sin embargo, ¿qué otra manera hay para vivir? Sin el rumor constante de la maquinaria emocional, todo se detendría. No habría nada que hacer, a dónde ir, nada que ser, y nadie a quien conocer. Las alternativas son claras: vivir falsamente como peones del afecto, o vivir deprimidos. Al menos no se nos coacciona para elegir una opción o la otra, ninguna de ella opción es excelente. Una mirada a la existencia humana es prueba suficiente de que nuestra especie no será liberada del dominio del emocionalismo que lo ancla a las alucinaciones. "Puede que no sea una manera de vivir, pero optar por la depresión sería optar por dejar de existir como lo sabemos conscientemente".
Thomas Ligotti, La conspiración contra la raza humana
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/11421
Comments
así es. la especie humana somos todas los virus y pandemias juntas que han existido en este Mundo. panspermia esta en nuestra genética
Extraordinario el diálogo final de True Detective, genial !!
M A R A V I L L O S O
Que es la música que suena justo antes de que empiece el relato?
Cada vez que te escucho nombrar a Los Maestros y sus circunstancias vitales se me ponen todos los pelos de punta...
Que programazo os habeis marcado con Ligotti! No se las veces que le habre escuchado. Enhorabuena y Gracias????
Pagaría incontables eones de tormentos y penurias existenciales por "La Conspiración Contra La Raza Humana" relatada por Noviembre Nocturno ????
Por cierto, alguien sabe de qué película es lo que se escucha justo al final? También me da curiosidad el dibujo de Thomas ligoti que he acompaña el relato. Me recuerda al arte desquiciado y pesimista de Thomas Ott
Resulta inquietante como poe, lovecraft y kafka bailan siempre como fantasmales musas alrededor de estos relatos, como acabamos todos siempre en el mismo pozo, absorbidos por la oscuridad, el caos enfermizo y la locura . También creo rastrear Chambers, a la ignota Carcosa y ese rey con su andrajoso manto amarillo al que el autor se refiere de forma insistente y obsesiva. Del mismo modo en este yermo quien reina es la ominosa fabrica roja con sus tres pisos ruinosos...
Genial el relato y aún mejor el final de la narración! Me encanta!