
'La UE al día': multa a TikTok, Día de Europa y la comunidad LGTB+ en la UE

Description of 'La UE al día': multa a TikTok, Día de Europa y la comunidad LGTB+ en la UE
Nos acompaña de nuevo Iago Lombardía para tratar más temáticas de actualidad en su ‘UE al día’. Volvemos a hablar de multas, pero esta vez para tratar lo que está ocurriendo con la red social ‘Tik tok’. Además, damos un repaso a uno de los días más importantes que se celebran en la capital belga: El Día de Europa. Y tocamos un tercer tema: las medidas de la UE respecto a la comunidad LGTBIAQ+.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Al día con esta sintonía que ya nos recuerda a Eurovisión y que ya queda poco. Todavía no es, pero ya queda poco.
Yago Lombardía, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Muy buenas, Tamara. ¿Qué tal? Sí, sí. Ahí tenemos Eurovisión la semana que viene.
A la vuelta de la esquina, ¿eh? Sí, sí.
No te toca sección ese fin de semana. Si no, te hacía hablar aquí.
Bueno, pues si tengo que opinar de Eurovisión, pues se opina. Yo lo voy a ver, así que… Creo que haga falta, se opina aquí en la UE al día.
También, como siempre, muchísimos temas. Estoy deseando escucharlos porque hoy tenemos una sección un poco especial y es que, en lugar de dos temas, vamos a hablar de tres temas. Vamos a ver cómo nos lo hacemos, Yago.
Efectivamente. A ver si tenemos tiempo para todo.
Vamos a comenzar por el primer tema, que es la sanción a TikTok. Hace dos semanas, en la sección anterior, hablábamos de esa sanción a Meta y también a Apple, si no me equivoco, y ahora la tenemos sobre TikTok. ¿Qué ha pasado? ¿Por qué les han multado? Efectivamente, pues los han multado por violar el reglamento europeo de protección de datos.
Por eso los han multado. En concreto, lo que ha pasado es que TikTok ha almacenado datos de usuarios de la Unión Europea en China. Esto per se no es ilegal. El problema es que TikTok está obligado a proporcionar a esos datos que están almacenados en China la misma protección que si estuvieran almacenados en la Unión Europea.
Y eso es lo que no ha hecho. No les ha protegido como debía.
No se ha dado a la protección de los datos el nivel necesario, eso por un lado, y además, en segundo lugar, TikTok estaba obligado en su política de privacidad a informar de que esos datos estaban almacenados en servidores de China. Y no lo avisó, efectivamente.
Y entre la primera cuestión y la segunda, pues la multa asciende a 530 millones de euros.
¡Madre mía! ¿Lo van a recurrir o esta vez lo pagan? No, lo van a recurrir. Han dicho que van a presentar un recurso. Porque además, la Comisión Europea cree que esos datos, que el gobierno chino ha podido tener acceso a ellos. Cuando hablamos en este caso de la violabilidad de los datos, es que una de las personas jurídicas, uno de los sujetos que ha podido tener acceso a esos datos es el gobierno chino.
Y esto a la Unión Europea le preocupa.
Sí, le preocupa, efectivamente, porque entonces podría haber accedido a números de teléfono de usuarios de TikTok, de la Unión Europea, de cualquier persona que tenga TikTok, tu prima, tu vecina, cualquier persona. Eso por un lado, y también incluso direcciones de IP, de los dispositivos móviles, de ordenadores.
Claro, que ahí con eso sabes hasta la dirección, prácticamente.
Sí, sí, efectivamente. TikTok ha dicho que no ha cedido ningún dato al gobierno chino y que tampoco el gobierno se lo ha pedido.
Bueno, pues vamos a ver qué pasa cuando recurran esa multa. He leído que les ha multado un organismo irlandés.
Claro, el que nos esté escuchando dirá ¿y esto por qué? Sí, exactamente.
Los ha multado la Comisión de Protección de Datos de Irlanda y esto tiene una explicación.
Conforme a la legislación de la Unión Europea, cuando una empresa de tipo TikTok digital opera en distintos países, en caso de aplicar una sanción, bueno, primero se investiga y luego en tal caso, si es necesario, se sanciona, tiene que hacerlo un organismo del país donde tenga su sede. En este caso, TikTok es una empresa que opera en varios países de la Unión Europea y tiene su sede en Irlanda.
Concretamente en Dublín.
¿Tiene que multarlo el país donde tiene su sede? Efectivamente. La Comisión de Protección de Datos de Irlanda ha aplicado el derecho de la Unión Europea, el Reglamento General de Protección de Datos, y por eso es Irlanda quien ha sancionado a TikTok.
¿Y TikTok qué ha dicho, aparte de que lo va a recurrir? ¿Cuál ha sido su respuesta? Considera realmente que no han hecho nada que sea ilegal, que no ha habido violación de datos, que el gobierno chino no ha pedido esos datos y que está totalmente disconforme con la sanción.
Vale, vale. Pero esta no es la primera vez que le multan, ¿no? Porque a mí me suena que ya hubo alguna que otra sanción ahí.
Sí, efectivamente. En el 2023, la misma Comisión de Protección de Datos de Irlanda ya lo sancionó por no respetar la inviolabilidad de datos de menores de edad.
Uy, esta también es preocupante. ¿Y al final esa la recurrieron? ¿La pagaron? Creo que, recordad que sí, que la pagaron. El importe no era tampoco nada desdeñable, era más de la mitad que esta sanción actual, que los 530 millones.
Son 530 millones de golpe.
Realmente a TikTok se le castiga por dos sanciones. Uno, no darle a los datos la protección necesaria que deberían tener en China, tendría que ser una protección equivalente a la proporcionada en la Unión Europea. Y, en segundo lugar, no haber comunicado que esos datos se almacenaban en China. Entonces, por un lado, por lo primero, es decir...
Comments of 'La UE al día': multa a TikTok, Día de Europa y la comunidad LGTB+ en la UE