
Laboratorio de Noticias de la Economía Popular y Solidaria - 25 de Mayo

Description of Laboratorio de Noticias de la Economía Popular y Solidaria - 25 de Mayo
Noticias del mundo de la economía popular, social, solidaria, la agricultura familiar y la comunicación y cultura comunitarias
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Laboratorio de Noticias, ensayando comunicación para otra economía.
Se presentó el informe anual de soberanía alimentaria.
En la provincia de Río Negro se realizó el encuentro de la Red de Cátedras Libres de la Soberanía Alimentaria y Colectivos Afines de la República Argentina, evento en el que se presentó el tercer informe anual de la situación de la soberanía alimentaria en el país.
El documento advierte sobre una constante pérdida de soberanía provocada por la concentración de la tierra, el predominio del monocultivo y la dependencia del comercio internacional, agravada por las políticas implementadas por el actual gobierno.
Segundo encuentro de la Mesa de Alimentar Ciudades Se realizaron las segundas jornadas de agroecología, cooperativismo y economía social para alimentar a las ciudades en el Sindicato de Amas de Casa de Rosario, con la participación de más de 40 cooperativas, instituciones locales, redes de comercialización y producción, funcionarios y legisladores comunales, municipales y provinciales.
Se trató de una actividad para darle continuidad al trabajo en conjunto para visibilizar la problemática de la soberanía alimentaria en Rosario, apoyando las normativas que se originen para promover y fortalecer estos circuitos y lograr la organización colectiva.
Se cuadruplicaron los incendios en la Patagonia El último informe de Greenpeace sobre incendios forestales en los bosques andinopatagónicos contabilizó casi 32.000 hectáreas arrasadas en Neuquén, Río Negro y Chubut, entre octubre del 2024 y marzo pasado.
La presentación alerta sobre la falta de financiamiento y denuncia que a nivel nacional hay negacionismo de la crisis climática, pero a nivel provincial hay subestimación.
Un libro indispensable sobre el impacto de los agrotóxicos Cronistas de una larga y silenciosa tragedia argentina es el título del reciente libro editado por la Universidad de Burgos que aborda los impactos del modelo de agronegocio con agrotóxicos y transgénicos y es de libre descarga.
Entre sus autores se encuentra Raúl Horacio Lucero, un reconocido investigador que atendió en su consultorio a los afectados por las fumigaciones y también confirmó sus efectos en laboratorio.
Una cooperativa láctea para otro modelo de ruralidad.
Trabajo, arraigo y abastecimiento local son pilares de la Cooperativa de Servicios para Productores Rurales de Leandro N. Alem, en el noroeste bonaerense.
La cooperativa, que se apoya en el trabajo articulado entre organización social y distintos niveles estatales, elabora leche de primera calidad y la comercializa a menor precio que las grandes marcas.
Gran éxito de la Ruta Cultural Cooperativa en Tandil Más de mil personas presenciaron la Ruta Cultural Cooperativa en Tandil organizada por el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo y por la Federación Cultura Popular.
El evento contó con la participación de bandas infantiles, musicales, colectivos teatrales, culturales y artísticos.
Laboratorio de Noticias de la Economía Popular Mundo Hormiga
Comments of Laboratorio de Noticias de la Economía Popular y Solidaria - 25 de Mayo