

Description of #LaEntrevistaYSUCA | Lunes, 12 de mayo de 2025
Tema: Lucha comunitaria por una vivienda digna
Invitados: Alberto Velásquez, director regional de
@COFOA_FIA
y Ulises Hernández , abogado de COFOA
⏰ 7:00 A.M. - 🔴 Transmisión en vivo
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Economía. Realidad Nacional.
Presentamos La Entrevista, un espacio de análisis y discusión, producido por YS UCA.
Muy buenos días, gracias por sintonizar el espacio de La Entrevista en este lunes 12 de mayo.
Lucha comunitaria por una vivienda digna es el tema que vamos a abordar el día de hoy y quiero dar la bienvenida a Alberto Velázquez, director regional de Comunidades de Feo Organizadas en Acción, mejor conocida como COFOA, también está con nosotros Wilber Hernández, él es parte también de COFOA, es supervisor de COFOA.
Buenos días, bienvenidos.
Buenos días Kenia, unas disculpas por el tráfico que nos atoró, pero bueno, ya estamos aquí.
Wilber, bienvenido.
Gracias Kenia, un gusto saludarle a toda su audiencia y gracias por estar acá.
Bueno, muchísimas gracias a ustedes por conversar nuevamente con nosotros sobre ese tema tan importante, sobre la lucha que lleva las personas de COFOA en esto del acceso a una vivienda digna.
Sabemos que han enfrentado muchísimos problemas para legalizar sus lotes y justamente queremos actualizar la información que ustedes tienen al respecto.
Actualmente, luego de todo lo que han pasado, algunas reuniones, algunas manifestaciones en diferentes instituciones públicas, ¿cuáles son los principales obstáculos que ustedes siguen enfrentando para legalizar los lotes de estas personas de las comunidades? Sí, muchas gracias Kenia por este tiempo y este espacio.
Mire, ahorita uno de los motivos que estamos acá también, primero gracias por la oportunidad que nos da para saludar a su público, a su sacrificado público que ahorita está atorado en el tráfico.
Les deseamos que lleguen con bien a sus trabajos o a sus citas.
Desde el 2018 Kenia, COFOA ha venido en una lucha constante para apoyar a 350 mil familias en el país.
Nosotros representamos 8 mil 500 familias de esas 350 mil que por años cancelaron sus lotes, cancelaron sus escrituras y por años con todos los gobiernos que ha habido, incluyendo este, los procesos han sido tan lentos, básicamente frustrantes y cansados para muchas de estas familias que han estado esperando sus escrituras aún después de haber cumplido como debe de ser.
Esta lucha que nosotros hicimos y estamos haciendo ha sido con la intención de mover el sistema a favor de esta gente.
El sistema burocrático que existe en el CNR, en el Ministerio de Vivienda, esa lentitud de desarrollar procesos es lo que ha hecho que la gente se canse y la gente salga a la calle y salga a protestar.
Este pasado 30 de abril estuvieron más de 600 líderes de COFOA con años esperando y aún después de haberle enviado a la ministra desde noviembre del año pasado la solicitó de una reunión con ella para ver por qué estaban tan lentos los procesos de la legalización y regularización de sus lotes.
E inclusive con el licenciado Kevin Vargas, él es el abogado jurídico de la ministra Michelle Sol, estuve enviándole mensajes constantemente desde enero, febrero, marzo, abril y desafortunadamente no respondían.
Yo no sé por qué las instituciones no son responsables, las instituciones públicas no son responsables con sus jefes, que es el pueblo, porque el pueblo paga sus impuestos para ser bien atendido y ellos desafortunadamente se toman todo el tiempo del mundo.
Me decía un abogado allá en Rosario de la Paz, que trabajaba con la alcaldía, me decía, mire Alberto, las cosas en el palacio caminan despacio y aquí sí nos damos cuenta que es tan despacio que la gente tiene que esperar toda una vida para poder recibir un título de propiedad.
Es una violación al derecho humano a la vivienda y es algo que nosotros como COFOA estamos insistentes y vamos a seguir molestando al gobierno para que hagan su trabajo como debe de ser.
Estas familias ya están cansadas, la ministra nos atacó y precisamente vengo a responderle a la ministra Michelle Sol Nosotros no manipulamos, no movemos gente a nuestro antojo.
Ella misma tomó fotografías de gente anciana a la que según ella nosotros estamos manipulando y la estamos haciendo que proteste.
Pero señora ministra, no es así.
Estas señoras, estas personas ancianas,
Comments of #LaEntrevistaYSUCA | Lunes, 12 de mayo de 2025