
#LaEntrevistaYSUCA | Miércoles, 14 de mayo de 2025

Description of #LaEntrevistaYSUCA | Miércoles, 14 de mayo de 2025
Tema: Derecho a la defensa y presunción de inocencia en El Salvador
Invitada: Roxana Cardona, abogada penalista
🔴Transmisión en vivo
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Economía, realidad nacional presentamos la entrevista un espacio de análisis y discusión producido por YS UCA. Muy buenos días gracias por la espera al espacio de la entrevista iniciamos son las 7 con 22 minutos este día vamos a hablar sobre derecho a la defensa y presunción de inocencia en El Salvador y nos acompaña este día la abogada penalista Roxana Cardona le damos la bienvenida buenos días Roxana.
Buenos días a todos y a todas y la disculpa del caso por la tardanza. Bueno comencemos sobre ese tema interesante sobre todo porque han pasado situaciones recientes en el país Roxana que podrían entrar podrían entrar en esta discusión sobre si realmente se está respetando el derecho a la defensa y a la presunción de inocencia en El Salvador pero partamos de cuál es el concepto de derecho a la defensa y cómo es que se aplica en el sistema judicial en El Salvador.
El derecho de defensa va implícito y es como en una parte del principio de inocencia no podemos hablar de un derecho de defensa sin antes hablar de seguridad jurídica y también de el principio de inocencia cuando hablamos nosotros del principio de inocencia que prácticamente es un mantra jurídico que todas las personas mencionan nadie es culpable hasta que se hasta que se demuestre su culpabilidad eso conlleva una presunción de que la inocencia debe de presumirse la inocencia se debe de presumir aún cuando exista algún tipo de acusación y cuando hablamos nosotros de este principio estamos diciendo que se encuentra una maxificación de las partes para poder sustituir la prisión por algún tipo de medida cautelar porque lo que se respeta mucho es la libertad también que existen márgenes márgenes para los jueces que no puedan actuar de una manera arbitraria y que la defensa se va a aplicar de acuerdo a los principios procesales respetado por un juez natural por un juez por un juez procesal cuando nosotros estamos diciendo o cuando el mismo estado dice en un régimen de excepción el principio de inocencia se rompe es bien delicado porque está diciendo de que el margen de libertad es bastante nulo está diciendo cuando no se respete el principio de inocencia que no existen márgenes para que los jueces puedan actuar de manera arbitraria y además y además que el principio que las personas que estamos nosotros defendiendo y las personas que ejercemos la defensa significa de que vamos no vamos a encontrar un control de manera objetiva sino que de una manera subjetiva porque van a haber conductas arbitrarias de parte de los jueces que nos van a estar limitando la defensa el principio de inocencia jala el principio de seguridad jurídica y también el principio de la libertad personal la gente piensa que la seguridad jurídica solamente son normas jurídicas que solamente las personas que se encuentran en las cárceles tienen seguridad jurídica pero la seguridad jurídica va más allá de eso es un compromiso para que la gente entienda que es una seguridad jurídica es cuando un ciudadano hace programa su proyecto de vida con la certeza que no va a ser objeto de las arbitrariedades del poder pero en este caso cuando nosotros decimos que no hay seguridad jurídica eso significa de que cualquier ciudadano no puede hacer un proyecto de ley no perdón no puede hacer un proyecto de vida no puede programar su proyecto de vida porque van a haber situaciones arbitrarias de las personas que atenden al poder que va a perjudicar su todo su proyecto de vida eso es la seguridad jurídica la seguridad jurídica la tengo yo la tiene todo todos los salvadoreños por lo tanto por eso se dice que el principio de inocencia jala al principio de seguridad jurídica y de la libertad personal una de las cosas que salvaguarda la constitución es la libertad además de la vida la libertad es algo es algo tan pero tan preciado para la constitución que así lo ha que si lo ha estatuido como un bien como un derecho fundamental que es lo que está pasando en este momento en el caso de los transportistas me gustaría vivir cuál va a ser la la posición de los tribunales o del juez que va a llevar este tipo de casos fíjese de que en el caso de los transportistas hay un claro ejemplo que el poder manda sobre el derecho aquí para que haya existido un delito
Comments of #LaEntrevistaYSUCA | Miércoles, 14 de mayo de 2025