iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By SOM Salud Mental 360º La buena vibra
¿Las mujeres son invisibles?

¿Las mujeres son invisibles?

11/21/2024 · 28:54
0
13
0
13
La buena vibra Episode of La buena vibra

Description of ¿Las mujeres son invisibles?

En este quinto episodio, conducido por el actor Octavi Pujades, queremos hablar sobre la invisibilidad de la mujer. ¿La mujer mayor es invisible?, ¿La mujer tiene que evitar el envejecimiento?, ¿Tenemos referentes de mujeres mayores? Àngela (72), M. Ángeles (74) y Judit (24) nos darán respuesta a todas estas preguntas desde la mirada de cada una de sus generaciones.

Read the ¿Las mujeres son invisibles? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Sí hola qué tal bienvenidos y bienvenidas a la buena vibra un podcast de som salud mental tres sesenta en el que en cada episodio hablamos con personas mayores para comprender un poquito su situación su realidad para acabar con estereotipos y con ideas preconcebidas que tenemos sobre ellos y también tenemos una persona joven que nos da su punto de vista desde el otro lado desde el otro grupo de edad y hoy vamos a hablar de un tema que es muy interesante porque hablaremos de la invisibilización de las mujeres mayores si ya es difícil ser una mujer en nuestra sociedad parece que a partir de los cincuenta todavía se las tiene menos en cuenta esto es algo que puede estar debido a muchos factores desde el final de digamos la etapa reproductiva hasta factores es culturales de que se les otorga menos valor social pero todo todo se explica desde la mirada patriarcal que es la que tiene nuestra sociedad y la gran mayoría de ellas así que bueno vamos a empezar tenemos voy a presentar a las invitadas tenemos a maría ángeles que tiene setenta y cuatro años así es tenemos a angela que tiene setenta y dos bienvenidas y muchas gracias por estar aquí gracias y tenemos a judith que tiene veinticuatro años correcto muy bien pues si os parece empezamos y empezamos con una frase de la historiadora del arte eugenia tenenbaum que dice que reflexionar sobre la vejez femenina es reflexionar también sobre la sociedad de la que formamos parte creéis maría ángeles es algo para ti crees que en la sociedad actual hablamos suficiente de las de las personas mayores bueno en principio yo debo decirte que hoy en día las personas mayores y ya no se ven tan mayor y si se habrán sí sí hay personas mayores están con jóvenes tanto hombres como mujeres y y ahí están las personas mayores tienen tienen su su su capacidad para poder entenderse con yo yo lo veo así yo lo veo así si luego y de las mujeres pues pues mucho más en el ámbito que que me muevo con personas mayores y yo soy mayor mi casa primero de la familia que tengo un puesto luego con las amigas tengo un puesto mis amigos pues eso es ese puesto s lo sigo teniendo y me vuelvo mayor y lo tengo más gente que yo creo que sí que se habla más que antes yo creo que sí yo creo que sí que antes particularmente a la mujer a partir de una edad así que ya se quedaba en casa porque salia menus y no trabajaba fuera y todo el ámbito su sociedad era muy muy muy muy en familia y y luego en la mayoría los nietos yo sé los tapes más mayores pero ahora no es que se ha integrado más en él a ver yo hablo por mí yo hablo por mí y por gente que que trato se con personas que amigas y personas que trato lo veo así muy interesantes y tu como tu como lo ves cómo está esta situación pues mira yo estoy de acuerdo con maría ángeles lo que comenta que anteriormente sí que es cierto que no se hablaba tanto considero que a día de hoy está más visible estamos a la orden del día pero sí que es cierto que tengo hay también un reticente que me dice que se debería de hablar más porque muchas veces ya no solo la vejez sino a la mujer en la vejez se la tapa un poco como un doble como sobre el yeti negarnos correcto pero bueno es también pensamiento mio que considero que se debería hablar más pero también es de acuerdo en que en mi movimiento en mi círculo digamos de personas pues está también muy a la orden del día temas abuelas tema diastema entonces no es lo que ella como ha aumentado era antes de estar en casa a una cierta da la cocina entonces esto ya creo que ha cambiado muchísimo dejemos mejor mejorar y amasar bueno todavía nos faltan no tú te has sentido invisible por ser mujer me he sentido invisible desde los veintiuno años hasta prácticamente a los a los veintiuno porque los veintiuno que pasa nada los veintiuno cuando empecé a trabajar era la nena del trabajo del trabajo a mi entorno la formación era inferior a la mía yo tenía estudios universitarios el resto tenían la básica es decir pero ellos eran hombres y yo era mujer tuve la desgracia de ser

Comments of ¿Las mujeres son invisibles?
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!