Este relato ha sido posible gracias al apoyo de nuestros mecenas. Si quieres formar parte de nuestro culto tentacular, pulsa sobre el botón de "Apoyar".
Un nuevo relato de La Escuela de Imaginadores
del maestro Juan Jacinto Muñoz Rengel de la mano de Quique Fernández.
https://www.escueladeimaginadores.com/
@jjmunozrengel (twitter)
Este relato incluye un fragmento del poema "El despertar" de la escritora
Alejandra Pizarnick".
Bien es sabido que a veces nadie nos enseña a crecer, a amar, odiar o lamentarnos, nadie nos enseña como seguir adelante en el desespero, y sin embargo lo hacemos. Siendo niños, hay demasiadas cosas que no incluyen libro de instrucciones. Y ante la violencia y el miedo, como Impulsados por algún extraño instinto, avanzamos en el camino incierto. Y demasiado lentos se nos antojan siempre los primeros pasos de todo lo que se hace esperar...
Hay momentos en la vida en que descubrimos horrorizados que no siempre vendrá alguien en nuestro auxilio cuando estemos solos y acechen los buitres. Y hay quienes descubren esto demasiado temprano...
Comments
como se llama la melodía final
Tremendo relato, no sé si tal vez entiendo una alegria del final de la adolescencia para dar paso a la edad adulta de la peor forma posible. Brutal interpretación y la música maravillosa. Gracias
Brutal. Bravo!!!
Estupendo y terrorífico episodio.Lo tiene todo:La vieja del pueblerino con un relato oscuro,(habladurías de los vecinos,suelen ser),niñas malas,niña inocente,una casa vieja,...Creo que habla de la metamorfosis de niña a mujer....Me gustó.De nuevo un gran trabajo.Enhorabuena al autor ya Noviembre Nocturno...Lauda o,gracias.
Impresionante relato. Los horrores que más profundamente echan raíces son aquellos que nacen en la niñez, a partir de identificar lo que nos puede dañar, pero también aquello que queremos preservar o atesorar. Buenísimo episodio, amigos de Noviembre Nocturno 🥃🐙
Fantasía y terror. La esencia de lo que es nuestro transcurrir en la vida.
La Escuela de Imaginadores es una barbaridad de talento, inspiración y creatividad. Gracias por hacernos disfrutar!
Leer y reflexionar.Estupenda ambientación.
Lo confieso, no entendí el final del cuento. Aún así, me gustó.
Una ambientación genial y un relato que incide en uno de los males humanos que más aborrezco, el acoso