iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By EOI Observatorio EOI de Economía Global
"Las relaciones comerciales con América Latina: retos y oportunidades"

"Las relaciones comerciales con América Latina: retos y oportunidades"

4/28/2023 · 57:55
0
10
0
10

Description of "Las relaciones comerciales con América Latina: retos y oportunidades"

"Las relaciones comerciales con América Latina: retos y oportunidades"
Observatorio EOI de Economía Global

América Latina lleva décadas generando expectativas de crecimiento económico con el que satisfacer la mejora del bienestar de sus sociedades y reducir la brecha con las economías más avanzadas del mundo. Sin embargo, esas expectativas, en general, no se han visto cumplidas. Más recientemente, la crisis de la COVID-19 ha representado la segunda gran perturbación en una década para América Latina tras la crisis del precio de las materias primas de 2014. En una economía global sometida a grandes transformaciones, América Latina tiene que impulsar consensos para mejorar sus instituciones, avanzar en una segunda generación de reformas que aumenten la productividad, y afrontar la transición energética y digital y el crecimiento inclusivo. Las relaciones económicas con la Unión Europea son, sin duda, una oportunidad para impulsar el crecimiento económico y facilitar el progreso social de la región. En este sentido, la presidencia española de la UE en la segunda mitad de 2023 constituirá una excelente ocasión para promover estos objetivos, con los que evitar el riesgo de una nueva década perdida y, por el contrario, aspirar a una década de progreso.

Para analizar las relaciones económicas y comerciales con América Latina, contamos con Xiana Méndez, secretaria de Estado de Comercio, quien hablará sobre estos temas y con todos los asistentes en esta edición del Observatorio de Economía Global de EOI.

Xiana Margarida Méndez Bértolo
Secretaria de Estado de Comercio del Gobierno de España.
Ha desarrollado casi toda su experiencia laboral en la Administración General del Estado, destacando en puestos de alta responsabilidad en el Servicio de Defensa de la Competencia, en la Oficina Presupuestaria en el Ministerio de Administraciones Públicas y en la Dirección General de Política Económica del Ministerio de Economía y Competitividad.
En septiembre de 2015 fue nombrada Consejera Económica y Comercial de España en Quito, puesto que dejó al ser nombrada Secretaria de Estado.

Rafael Doménech (moderador)
Director del Observatorio y Responsable de Análisis Económico de BBVA Research y Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Valencia. MSc in Economics por la LSE y Doctor en Economía por la Universidad de Valencia.

www.eoi.es
27 de abril de 2023

Read the "Las relaciones comerciales con América Latina: retos y oportunidades" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy buenas tardes muchísimas gracias como siempre por acompañarnos años esta nueva edición del observatorio de economía internacional y hoy tenemos la enorme suerte de tener con nosotros hacienda méndez la secretaría de estado de comercio que vamos a hablar de un tema sumamente importante para para esta escuela de organización industrial como son las relaciones económicas con américa latina no sólo de españa sino también de europa teniendo la mente ya apuesta en los próximos meses en la presidencia de españa de la unión europea y por lo tanto tenemos a una ponente privilegiada para tratar de estos temas cena muy muchísimas gracias a nosotras de que estés aquí unos ya no necesita presentación en la convocatoria ya hemos puesto el su currículum por lo tanto permíteme que vaya directamente a las preguntas y luego tendremos ocasión de conversar con con las personas que asisten a estén observatorio bueno américa latina tradicionalmente ha sido un socio privilegiado no ver las relaciones económicas con españa y también con con con europa no sigue siendo américa latina es socio comercial privilegiado y teniendo en cuenta esto que cuáles son los instrumentos como con los que contáis o con los que trabajáis desde la secretaria de estado para impulsar estas relaciones económicas con con américa latina que las relaciones con entre españa y américa latina se inscriben en el marco tan tan rico no que hablar de comercio de inversión les sagrada en realidad también de atrás muchas relaciones que ayudan a que esas fuentes más se hayan ido construyendo a lo largo de los años siendo adentro de la unión europea lógicamente español españa su preferencia para para latinoamérica precisamente esta manera semana que viene recibimos además las visitas una oficial otra estaba el presidente lula presidente de petro las relaciones políticas y digamos el estrecho vínculo serán no permite que que cualquier relación económica al marco económico también sea muy sólida y sea sostenible en el en el tiempo latinoamérica le ha dado a las empresas españolas también la oportunidad de aprender lo que es la internacionalización ha sido gracias a los países latinoamericanos que empresas han salido por primera vez y se han expandido pero en términos más de las cifras de los datos podemos decir efectivamente que latinoamérica sigue siendo ella luego un socio estratégico para españa en el comercio y la inversión fundamentalmente en realidad de la inversión y también lo es para la unión europea aunque es cierto que dentro de la unión europea sobre todo ha ido perdiendo alguna posición y queremos aprovechar lo deseas al principio la presidencia española para poner latinoamérica desde el punto de vista del comercio pero también de los demás ámbitos como un aliado fundamental en el comercio los datos de dos mil veintidós que son datos excepcionales en realidad de nuestras por exportación e importación no con todas las regiones del mundo paga tino américa también es un año récord exportamos a latinoamérica de dieciocho mil quinientos millones de euros exportaciones además de muy diversos sectores partidas muy diversas importamos también una cifra récord veinticinco mil ochocientos millones de euros con un déficit por tanto de unos siete mil trescientos millones de euros importando fundamentalmente mucho más concentrado productos de alimentación productos energéticos y materias primas y todos sabemos bueno que sucedió en dos mil veintidós sobre todo después de la invasión de rusia ucrania es elevado precio de determinadas materias primas y también de los productos energéticos y es que latinoamérica y por eso diría que precisamente en dos mil vendidas se convierte todavía en un socio más estratégico ha sido proveedor de productos energéticos y de materias primas que después de la guerra no pudimos traer de europa no cereales grano y después combustibles fósiles entonces yo creo que desde todos los puntos de vista tanto por lo elevado las cifras como lo estratégico también de la componen nuestro comercio desde luego latinoamérica son socias fundamental y si nos vamos al

Comments of "Las relaciones comerciales con América Latina: retos y oportunidades"
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!