

Description of ¿"Latinoamérica"?
Bienvenidos a otro episodio del podcast Mucho que Celebrar.
La polémica sobre el uso de la palabra “Latinoamérica” para referirse a la América Hispana o a Iberoamérica, es antigua. Hoy, en este episodio corto, os doy mi visión del asunto bajo un punto de vista que personalmente aún no he leído u oído. Y es que, en mi opinión, desplazar el prefijo “hispano” para designar a esa zona del mundo, olvida, obvia y menosprecia la aportación imprescindible de los pueblos indígenas y sus descendientes a la creación de esa comunidad.
Si queréis apoyarnos, podéis hacer vuestra donación pulsando el botón azul de “Apoyar” en Ivoox o a través de Patreon.
Patreon
https://www.patreon.com/muchoquecelebrar
Podéis seguirnos en las redes sociales
Instagram
https://www.instagram.com/muqcpd/
Twitter
https://twitter.com/muqcpd
Facebook
https://www.facebook.com/search/top?q=mucho%20que%20celebrar
Youtube
https://www.youtube.com/channel/UC_rd4xbZCDLDI1xqemdy_tQ
Os animamos a comentar los episodios en las distintas aplicaciones de podcast o escribirnos al correo
muchoquecelebrarpodcast@gmail.com
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1400573
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La historia de españa mucho que celebrar tema de hoy es el principio más un tema al éxito que puramente histórico como veréis tienen un tratamiento claro desde el punto de vista de la historia seguramente habréis leído y oído bastante acerca de esta polémica a la vez y es correcto o no denominar latinoamérica al américa hispana yo hoy quiero aportar mi opinión desde un punto de vista que al menos personalmente aún no he podido leer y escuchar de vista que más allá de la sinrazón histórica del término de latinoamérica y sus derivados latinos se fija en lo injusto que resulta su empleo y su generalización para los habitantes originarios de esa zona ligeras americanos para sus descendientes que conforman en la actualidad el noventa por ciento de la población del américa hispana animaros como siempre a que no seáis en las redes sociales ya sabes twitter facebook instagram dejo los enlaces en la descripción del episodio animaros a que recomendamos los los audios y pulse el botón de me gusta en las aplicaciones de pocas que dejéis vuestros comentarios ya que os parece interesante nuestro trabajo os hagáis mecenas de mucho que celebrar bien a través del botón apoyar que encontrareis en boxes botoncito o bien a través de patrón cuyo enlace también os voy a dejar en la inscripción del audio y por supuesto para cualquier cosa tenéis nuestro correo que podéis encontrar en el mismo sitio ahora si comenzamos a creo que para centrar el asunto debemos antes de nada indagar en el origen y nacimiento de la expresión latinoamérica cuento esto brevemente los explicó por porque me parece que el término implica despreciar a la población indígena el origen de de este término es francesa y se lo debemos a un escritor llamado se valía este escritor vivió en tiempos del emperador francés napoleón tercero hablamos de la segunda mitad del siglo diecinueve cuando bueno y al imperio español no existía como tal y las potencias europeas andaban forjando imperios coloniales en amén echa en áfrica y asia la expresión venía la idea venía a apuntar los deseos expansionista de napoleón tercero que estaban siendo amenazados en américa por el creciente poder de los estados unidos la idea de ese valer era que existían en el continente en dos áreas de influencia una anglosajones los estados unidos y gran parte de canadá y otra de influjo latino que sería el resto latino porque según valía esta otras zonas tenía un sustrato latino debido al influjo de naciones latinas en su gestación término está claramente traído por los pelos por qué bueno efectivamente la américa hispana y brasil o sea la latinoamérica de ese valer tiene un evidente sustrato latino pero más concretamente portugués y español quiero decir que si consideramos que los latinos o sea los los legendarios de roma serían italia francia portugal rumanía y españa pues no parece que haya en esa llamada dado en llamar a américa latina mucho italiano francés o rumano sino mayormente y bueno casi únicamente portugués y español de seguir el razonamiento de ballet québec en canadá sería américa latina también por su viviente influencia francesa y nadie llama latín américa québec que yo sepa posteriormente el término se ha ido y se fue por polarizando por aquellos que de alguna manera trata no trataban de minimizar o de despreciar la obra española en américa desplazando de esa manera pues al término original hispano américa y en ocasiones por parte de la tela de quienes tratan de otorgar supremacía al discurso indígena que se opone al español y es aquí justo aquí donde yo creo que llevan creo que querrán porque el uso de este término en realidad obvia el esencial y capital protagonismo que la