#LaTrapera: Entrevista con Ramón Trujillo, concejal de Unidas Podemos en Ayto. Santa Cruz de Tenerife
Description of #LaTrapera: Entrevista con Ramón Trujillo, concejal de Unidas Podemos en Ayto. Santa Cruz de Tenerife
La gestión del agua en Santa Cruz es uno de los asuntos que acumula un mayor número de irregularidades en los sucesivos gobiernos de Coalición Canaria en el consistorio chicharrero. Muchos medios de comunicación continúan silenciando las denuncias de la oposición. El portavoz del grupo municipal de Unidas Podemos, Ramón Trujillo, ha podido explicar en Radio San Borondón los entresijos de la trama que involucra a Sacyr, Emmasa y el gobierno de Bermúdez.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno nos vamos con ramón trujillo ramón primero que nos disculpe eje del retraso pero vamos han habido un par de historia nos han llevado más tiempo del que teníamos previsto como andas ramón cómo trabaja yo me ponga ver el dossier que me pasan por aquí siempre están como fieras bueno primero y ya sabes lo digo porque todavía no lo sabes pero han paralizado paralización cautelar de las obras de cuna del alma debido a que la existencia de esa población de orina triste en la zona en la que se ejecutan las trabajo así que lo hemos mandado el pésame a don andrés muñoz ya lo transmite también a los empresarios belga eso tan tan buena gente que lo voy a ser un momento de la verdad como una buena noticia verdad que que se pueda paralizar el ocupar más territorio en canarias en cualquier caso hay que seguir la el territorio que ya está afectado se uso pues oye cuenta no vamos lo básico que mira que hay temas aquí entre todo lo que el pasando día tras día de tanta desde el museo rodeen pero sobre todo quizá esta crítica que así las condiciones del acuerdo de santa cruz de tenerife y ir cuenta un poco este hecho yo que tiene es así joder que ya es increíble increíble esta gente pues si realmente increíble y además es un tema que que no es del todo fácil de explicar pero pero un tema realmente escandaloso despacito bueno que la gente sepa gente sepa dónde nos movemos oeste donde podemos y que políticos permite esta cosa yo creo que para entender la gravedad la del acuerdo firmado entre esta serie masa avalado lógicamente por el ayuntamiento hay que tener en cuenta lo siguiente el ciclo del agua se privatiza la gestión del sector del agua se privatiza en santa cruz por veinticinco años la empresa del agua que había sido pública y que ahora administrar masa entonces la empresa adjudicataria la empresa responsable de la gestión del servicio durante veinticinco años es así pisas ir a cambio de explotar el ciclo del agua durante veinticinco años pago precio pago un precio que eran algo más de sesenta millones de euros estamos hablando del año entonces uno de los primeros consejos de administración que masa que se celebran cuando ya la empresa de y la mayoría de el control de manera contundente es decir lo que decir es que cincuenta y nueve millones que formaban parte del precio no son considerados precios no son considerados adelanto y entonces se supone que más le debe devolver a ir a lo largo de los veinticinco años los cincuenta y nueve millones y cuando este abuso se paraliza en dos mil veinte ya habían cobrado indebidamente treinta y tres millones seiscientos mil euros es decir se había obtenido treinta y tenían seiscientos mil euros indebidamente de masa hay que recordar que unidad podemos llevamos a toda la fiscalía lo denunciamos la fiscalía lugar la fiscalía denunció y ahora mismo hay cinco personas imputadas y se atribuyen delitos de malversación y de prevarica serán administrativa presuntos delitos directamente y un tema complejo y llevar a llevar a año seguramente ha sido en cualquier caso el ayuntamiento le reclama los treinta y tres millones seiscientos mil euros y han llegado a un acuerdo para devolver los treinta y tres millones seiscientos mil euros y aquella está lo baje inaceptable es decir si una empresa tiene treinta y tres millones que no le corresponden que no son suyos cobrados indebidamente pues evidentemente el acuerdo de evolución es simplemente regular como se vuelve a cambio de nada de nada es decir cuando uno cobra un dinero que nos lo devuelve y evidentemente no tiene concesiones a cambio en todo caso el ayuntamiento le da cierta fácil vez temporales para para devolverlo se podrá discutir eso pero no lo que no es aceptable es que a cambio de que tu devuelva a un dinero que no es tuyo que cobra indebidamente y que encima hay personas imputadas por ese acto que ha cambiado su al ayuntamiento una cantidad de