![#LaTrapera: Programa completo 04-12-2024](https://static-nweb.ivoox.com/img/pixel.gif)
![Radio San Borondón](https://static-nweb.ivoox.com/img/pixel.gif)
Description of #LaTrapera: Programa completo 04-12-2024
Hoy entrevistamos, entre otras personas, a: Borja Suárez (Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO Canarias); David González (Venezolano bolivariano afincado en Canarias); Lois Pérez Leira (Político, escritor, documentalista gallego-argentino); y, como siempre hablamos con Meme Sosa Díaz (Responsable de la Editorial del CCPC) y Carmen Delia Leal Bienes (Responsable de la Distribuidora y Proyectos del CCPC).
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Entre okay buenos días saludos a los oyentes de radio san borondón hoy chester no vino a trabajar césar a ver repite ese día a la mentirosa bueno eso no es cierto tenemos también annabel al aparato y pero bueno a la espera de que de que césar se incorpore y mira que annabel en mentir o silla doble porque hoy yo yo pensaba que hoy y mañana que traía a toda la familia se reúne toda la familia annabel aquí de la palma y tal pues nada yo iba a invitar a todos nosotros oye me deja un recado búscate la vida búscate la vida a que esta novela y hoy al haber escuchando bueno aunque me busque la vida qué bonito deyanira también solitos aquí nada nada nada nada nada de eso saludos deyanira entonces hoy me tocó estar en la calle en el estudio y por qué causa si me permite preguntar así en plan inocente bueno pues estamos aquí cuánto cuántas ruedas empresa tiene seguida pues dando una por causas ajenas a la voluntad por cuestiones técnicas la tercera por motivos no eran no eran ruedas de prensa eran por una parte la presentación de lo que denominan el túnel del tiempo la laguna en el siglo diecinueve bueno una de tantas activo es que desde el ayuntamiento estamos promoviendo con motivo de este veinticinco aniversario de la nombramiento de la laguna como la declaración de la laguna como ciudad patrimonio mundial por la unesco y bueno pues la gente está puede venir ya y de hecho hay algunas personas que ya han llegado porque a las once es el primer digamos fase de la calle de pala y que esa calle que va al callejón que va a dar a la plaza del adelantado se va a realizar con el túnel del tiempo yo leo texto lo que pone en la entrada te proponemos un túnel del tiempo que sólo con atravesar una puerta permitirá sumergirte en la vida cotidiana de principios del siglo diecinueve en la laguna donde la alta sociedad las tapadas y los diferentes conviven se adaptan a un contexto bélico y de importantes cambios esta experiencia se ubican el período de la guerra de la independencia entre los años mil ochocientos ocho y mil ochocientos catorce en ese momento españa se encuentra en guerra contra francia tras la invasión de la península por parte de napoleón en escenas cotidianas de la vida en la laguna diecinueve con personajes como un bodeguero que recoge la paciencia del palacio de nava el pinochet la cochera la lavandera la metiera artesanos del carnicero o un tabernero el oye oye pero eso mira han pagado los royalty por la idea porque esto lo hicimos y aquí oficio son oficios tradicionales sí bueno pues por supuestísimo que es un tema muy tratado en este caso representa digamos una representación teatral no sea que la gente que viene bueno ya hay mucha gente que está por aquí haciendo cola para ver ese ese túnel del tiempo regresar al siglo