

Description of #LaTrapera: Programa completo 13-02-2025
Hoy entrevistamos, entre otras personas, a: Diego Cañamero (Sindicalista, miembro del SAT Sindicato Andaluz de Trabajadores y ex-diputado en el Congreso por Podemos); Manolo de la Rosa (Miembro de la Plataforma Tenerife con Palestina); Moneiba (Vecina de Valle e Guerra); También intervino Carmen Delia Leal Bienes (Responsable de la Distribuidora y Proyectos del CCPC) y Meme Sosa Díaz (Responsable de la Editorial del CCPC).
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Saludos amigos y amigas, estamos en el día de la radio y se ha ido a Anabel, dice que no, oye tío, la radio ella lo celebra, que es festivo para ella y...
Es de llanillo y nos dejó vendidos aquí a los dos nada más, los dos solitos aquí. ¿Dónde se ha ido Anabel?
Que creo que tenía un... vamos, en Tejina unos chicos le iban a preguntar sobre las radios y cosas de esas. A ver, a ver...
Por lo que tú estás diciendo César, que Anabel está...
Está ganduleando por ahí.
La compañera está en Tejina porque hoy hay un programa en el Instituto de Enseñanza Secundaria de Tejina con motivo del Día Mundial de la Radio y nuestra compañera está allí...
Oh, aprovechó, yo la vi, me vine un poquito antes de que se fuera de aquí, estuve escondido, muchacho, que tarta se llevaba, para decirle a los chiquillos, mire les traigo esta tartita, pero para comérselo ella.
Haciendo esa función de reportera que también lo hace.
Pues sí. Bueno, vamos para adelante con Diego Cañamero que se lo hace tarde.
Diego Cañamero, ya saben, sindicalista, miembro del Sindicato Andaluz de Trabajadores, Sindicato Andaluz de Trabajadores histórico,
un sindicato con una labor impresionante de lucha siempre contra la dictadura y contra todo lo que sea, restringir las libertades a todos los niveles, libertad de expresión y tantas y tantas cuestiones que ha sorprendido siempre.
Bueno, fue diputado en el Congreso precisamente por Podemos y bueno, vamos a ver que nos cuenta el amigo Diego Cañamero. Don Diego, bienvenido.
Hola, buenos días.
Muy buenos días. Hombre, no tan bien como usted, disfrutando ahí en Andalucía, trabajando como vamos a tope, fijo.
Yo siempre te asocio, mirate, ¿sabes con lo que te asocio? En una nave, cuando estaban montándose la marcha de la dignidad y estas cosas y tal, que te pegaste, creo que bueno, llegaste y tal,
pues te estábamos esperando ahí para que nos transmitiese y tal, y llegaste, bueno, poco menos que volando, porque llevaba 600 kilómetros la carretera, dice.
Joder, menudo espaliza te ha pegado en pro de la lucha.
Sí, sí, y todavía, bueno, todavía, como dice el cantado flamenco El Cabrero, dice, mientras que el cuerpo nos dé sombra, hay que intentar por todos los medios luchar contra la injusticia.
Qué formidable El Cabrero, mira que lleva años de lucha y siempre fresco y siempre...
Ya está, ya está la criatura, ya está en una residencia el pobre, ya está mal, ya está mal también. Le pasa como a Juan Manuel Sánchez Gordillo, ya hay que cuidarlo.
Llega un momento que la dureza se emplea contra ello y ya, bien por edad o bien por enfermedades, y está un poco ya para cuidarlo.
Ayer estuve hablando yo con la mujer de El Cabrero, con Helena, y me dijo, bueno, que todos los días iba a verlo, porque ella no tiene ya también 80 años y no podía tenerlo ni cuidarlo como se merece,
y entonces lo tiene en una residencia muy cerquita de su casa, allí en Anarcoya, y bueno, ahí va.
Hace poco tiempo estuve yo, hace un par de meses estuve en la presentación que hicieron de El Cabrero.