

Description of #LaTrapera: Programa completo 15-03-2025
Hoy entrevistamos, entre otras personas, a: Manuel Monereo (Abogado, Analista Internacional y Exdiputado del Congreso); Guillermo de la Barreda (Médico. Presidente de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública Canaria).
También intervinieron Carmen Delia Leal Bienes (Responsable de la Distribuidora y Proyectos del CCPC) y Meme Sosa Díaz (Responsable de la Editorial del CCPC).
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Saludos, amigos y amigas. Estoy, pues yo no sé, han entrado a hombro a Anabel al estudio.
Pero Anabel, ¿y esto ni que hubiéramos ganado un partido? Bueno, van a pensar los oyentes que con el retraso en el comienzo del programa es que venimos directamente, como dices tú siempre, del cuadrilátero.
Pero qué retraso, qué retraso, que son en punto las menos cinco.
Son en punto las doce casi del mediodía.
Bueno, es hora peninsular, pero nosotros cuando cogemos esa hora no es la nuestra, es la hora canaria.
Esto es hora de Venezuela, me parece.
Quítale tú la hora esa que tú estás pensando que estamos tal y nada.
Bueno, pues saludos a los oyentes que nos están escuchando.
Y sin mucho preámbulo, vámonos con el programa porque efectivamente, pues la verdad es que ayer fue un día muy especial y hubo algún ratito para la celebración, que todavía estamos celebrando.
No sé si habrás visto un chico muy apolíneo, maduro, que está en portada del diario Avisos hoy.
No sé si lo conoces.
No necesitas abuelas, estás hecho, estás irreconocible.
Tu modestia, ¿dónde fue parar? Ese no soy yo, ese es un poco mayor que yo.
Hoy la prensa obviamente, digamos, recoge de aquella manera, cada cual lo adapta a su preferencia.
Bueno, pues recoge los resultados de los premios canarios, no podría ser de otra manera.
Y todos los periódicos lo recogen, como digo, unos mencionan a todos los premiados y otros en los titulares obvian al centro de la cultura.
Pero bueno, nosotros estamos tan contentos que no hay que tener en cuenta esas minucias.
Ya estamos acostumbrados.
Lo que tenemos que decir es que estamos muy contentos con el apoyo que hemos recibido siempre y que ayer y hoy estamos recibiendo muchas amigas y amigos que nos mandan ese mensaje, esa llamada de alegría, de compartir la alegría.
Creo que eso se trata, creo que es el regalo principal de saber que es el fruto de un trabajo colectivo de muchas personas y de muchas manos y muchos esfuerzos.
Y que bueno, lo compartimos con todos y lo sentimos como el reconocimiento a la labor de 48 años de muchas personas que han hecho posible que exista el Centro de la Cultura Popular Canaria.
Ahora te paso ya el micrófono.
Las fundadoras, porque los jóvenes del Centro de la Cultura Popular Canaria, bueno, no hay que decir nada.
Bueno, bueno.
Tienes que leer todo lo que nos han enviado los oyentes.
Sí, pero primero, César, por respeto, vamos a intentar pescar, repescar a Manolo Monereo que debe estar subiéndose por las paredes, no, peor todavía, que hoy espero que nos perdonen los oyentes y también los invitados.
Hoy vamos a ir a hablar con Manuel Monereo, que hemos tenido un retrasillo mucho mayor que otras veces.
También Manolo nos mandaba la felicitación y se lo agradecemos mucho.
Y luego iremos a hablar con...
Eso es una autofelicitación, porque el premio es de todos.
Y a mí me dicen, me aparecen algunos, ah, y tuyo no es el premio este.
Y entonces tú, es como a veces increíble, ¿no? Porque realmente el Centro es la labor de tantos, cientos de personas, de amigas y de amigos, que, ¿qué les vamos a decir? Que la emoción nos llena a todos, a todos, a todos.
Yo creo que nunca había visto tantas lágrimas así, sinceras, de amistad, de sensación de haber conseguido objetivos como ayer.
Pero gente que, vamos, que son colaboradores y tal, y por tanto son, ¿no? O sea que no es que, oye, los cuatro de la organización, que no, no, son cientos de personas.
Bien, pues, decíamos...
Bueno, y escrito, magnífico.
Bueno, Antonio Martinón hay que agradecerle especialmente.