

Description of #LaTrapera: Programa completo 16-02-2025
Hoy entrevistamos, entre otras personas, a: Antonio Criado Barbero (Activista y militante sindicalista de izquierdas); Francisco Viña (Poeta) y, como siempre hablamos con Meme Sosa Díaz (Responsable de la Editorial del CCPC) y Carmen Delia Leal Bienes (Responsable de la Distribuidora y Proyectos del CCPC) quien reportó en riguroso directo la Concentración Boicot a la Patronal Hotelera convocada por 'Canarias Tiene un Límite' y que tuvo lugar en el Hotel Mencey de Santa Cruz de Tenerife, con motivo de la Jornada de Touroperadores de Alemania.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Joder, joder, joder, joder, qué mal está la sanidad.
Anabel, no sé cuándo llegará, si llega ahora, porque tenía una persona que vive cerca de su casa, amiga familiar y tal, y le dijeron de ingresar en el hospital, y bueno, creo que cuando llegó, pues encontró que en vez de estar ingresada en una habitación y en una cama, pues estaba sentada en un pasillo cualquiera, esperando, haciendo cola, para que quedase libre una cama, es decir, que esperara que, bueno, le den de alta a uno o se muera, y entonces puede ingresar en el hospital.
La verdad, esto hay quien lo entienda.
Anabel, Ana, estaba contándole a los oyentes lo que te pasó con haciendo cola, cuenta eso de que ahora se hace cola para poder coger cama, no para ingresar y tal, sino porque, coño, que pongan litera, joder, litera, con un ascensor, no, con una escalerita, y que pongan en el mismo, si es un problema de espacio, si es un problema de economía, pues mira, mandarlos a la mierda, a todos estos barrigudos, barrigudos políticos de mierda, ¿qué pasa que tienen la situación de la sanidad de esta manera? Buenos días, pues la verdad es que no es una novedad, no es cierto, es un supuesto, esa situación.
Es una obra de teatro que estoy leyendo.
Exacto, pero cuántos casos no habrá igual a ese o peor, ¿no? Y la verdad que antes estábamos viendo una viñeta que nos mandaba un querido amigo sanitario, ya jubilado, José Antonio, que le mandamos un abrazo muy fuerte, y es una viñeta estupenda, ¿no?, que resume lo que está pasando aquí.
Se ve un señor enfermo ingresado en una cama de hospital, en una habitación, que mira extrañado a otros dos, un tanto perjudicados, que están sentados al lado de su cama, pues supuestamente familiares, ¿no? Y le dicen, los que están sentados en la silla, al otro que tiene una cara de asombrado tremenda, que el otro se piensa que son visitas, efectivamente, lo mira y no lo recuerda, y supongo que estaba pensando si había perdido la memoria, ¿no? Y le dicen los que están sentados en la silla, no, no, no somos visitas, nosotros estamos esperando su cama, y eso es la realidad, cruda y dura, es esa, ¿no? Están esperando a que le den el alta, o en el peor de los casos, a que el pobre, pues en fin, nos deje, ¿no?, y que deje camas libres, pues la situación realmente en Canarias es así de la sanidad pública, y bueno, ahí está esa campaña, yo creo que más que oportuna, de Intersindical Canarias, que presentaban el otro día, justo en la sala San Borondón, en una rueda de prensa, pues para que gestione bien el gobierno de Canarias, la Consejería de Sanidad, y no esté malutilizando 600 camas hospitalarias para pacientes de, pues de sociosanitarios, que no tendrían por qué estar en un hospital, pero como no tienen camas sociosanitarias, pues los tienen aparcados en contra de la propia salud y de la situación de esa persona, porque después puede coger infecciones, además de estar ocupando una cama, que es muchísimo más cara, y que están perdiendo de utilizar, pues las personas que...
Bueno, hablaban el otro día que la cama al día sale 700 euros, o algo así.
Aunque ellos han logrado, digamos, bajar el costo, pero todavía muchísimo, y 40 y pico es el cálculo de una cama sociosanitaria, porque bueno, un enfermo sociosanitario, una persona, un paciente enfermo, pues no tienen por qué...