

Description of #LaTrapera: Programa completo 21-03-2025
Hoy entrevistamos, entre otras personas, a: Niko Moreno (Militante de Euskal Herria Bildu - EH Bildu- y ex alcalde de Elorrio, Bizkaia); Jorge Gurbanoff (Economista, político argentino y editor literario); y, como siempre, también intervinieron Carmen Delia Leal Bienes (Responsable de la Distribuidora y Proyectos del CCPC) y Meme Sosa Díaz (Responsable de la Editorial del CCPC).
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Saludos, amigos y amigas. Hola, Deyanira, ¿cómo andas? Hola, buenos días.
Te pareces cada vez la voz más. Ustedes, no sé, están mimetizados.
Ya sabes que el rostro se hace el cariño, César.
El día que me imiten a mí, coño.
Y nos vamos pareciendo. La convivencia nos hace, a veces, que se nos parezca hasta el tono de la voz, pero no, no.
No soy Deyanira, además. Deyanira la tendremos aquí en un ratito.
César, ¿tú no serás César? Pues mira, tampoco, tampoco, casualmente.
Joder, es que un día, bueno, yo no entiendo nada. Bueno, cuenta, ¿de qué va el programa hoy? Pues hoy tenemos, esperamos tener un programa interesante, estoy segura que así será.
Nos iremos a buscar y hablar con el que fue alcalde de El Orrio, Nico Moreno, con el que, bueno, hablamos menos de lo que nos gustaría, pero de vez en cuando tenemos la suerte de tener una conversación con Nico Moreno, que, bueno, pues desde H. Bildu y ha sido alcalde de su pueblo, de El Orrio, y con el que siempre es muy interesante escuchar su análisis político.
Queremos, ojalá sea posible, porque, bueno, pues lo intentamos ayer desde que conocíamos esa noticia, la verdad, bastante escalofriante, de la multa de nada menos que 660 millones de dólares a Greenpeace, bueno, pues en un veredicto de un jurado de Dakota del Norte de Estados Unidos que responsabiliza a la organización Greenpeace para que pague ese dinero, esos 660 millones de dólares a la empresa Oleoductos Energy Transfer, porque supuestamente en una manifestación los acusan de haberles causado perjuicios a la empresa.
Y cabe destacar que esta empresa es una de las mayores donantes de la campaña de Donald Trump, entre otras muchas cosas.
Evidentemente ayer decían desde Greenpeace que esto compromete su futuro, obviamente, y, bueno, se ha generado una corriente de apoyo y de solidaridad como no puede ser de otra manera.
Intentaremos hablar con ellos, lo hemos estado intentando y, bueno, vamos a ver si a lo largo de la mañana podemos hablar con algún compañero o compañera de Greenpeace.
Y también lo haremos después, hoy nos ha salido un programa más internacional porque luego nos iremos a Argentina, también teníamos muchas ganas de hablar con los compañeros en Argentina.
Lo haremos hoy con Jorge Gurbanov que es un economista, un luchador, un político de izquierda, es una persona íntegra y además es editor literario de ediciones, lo diré, Continente, creo que se llama la editorial de él.
Y, bueno, a Jorge lo hemos tenido muchas veces de comentarista, de analista político y sobre todo hoy queremos que nos traiga la crónica y el análisis de lo que está ocurriendo en Argentina.
Siempre sueles repetir mucho, César, que la generación de los que hoy son mayores pensionistas en Canarias y en España son los que más vemos en las calles, ¿no? Cuando hay movilizaciones pues parece que esa generación que en el caso de España tanto luchó contra el franquismo, etc., es una generación que no tira la toalla y que aún con todos los problemas que tienen y aún con ser mayores