iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio San Borondón Radio San Borondón
#LaTrapera: Segunda parte 10-02-2025

#LaTrapera: Segunda parte 10-02-2025

2/11/2025 · 02:15:53
0
14
0
14

Description of #LaTrapera: Segunda parte 10-02-2025

Hoy entrevistamos, entre otras personas, a: Antonio Cabrera de León (Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de La Laguna); Rommel Aquieta Núñez (Comunicador social, periodista e investigador independiente en temas de memoria política). También intervino Carmen Delia Leal Bienes (Responsable de la Distribuidora y Proyectos del CCPC) y Meme Sosa Díaz (Responsable de la Editorial del CCPC).

Read the #LaTrapera: Segunda parte 10-02-2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, nos vamos con Meme. ¡Hola, Meme!
¡Hola, César!
¿A qué hora vamos a la comida?
Pues dentro de un ratito ya.
Pero, a ver, está desesperada. Está sin desayunar.
Pues eso es malo. Hay que desayunar, que es la comida principal del día.
Para tener fuerza.
Oye, oye, es que Jetta tiene, ¿eh?
Que coge, habla, pero no concreta.
Es que le prometiste que tú traías un desayuno píparo y ella estaba pendiente de ese desayuno.
Bueno, es mentirijilla.
Venga, cuéntanos de las ruedas de prensa del Ayuntamiento Lagunero que fuiste a cubrir para Radio San Borondón.
Pues sí, fueron dos ruedas de prensa, pues, muy interesantes.
Una de ellas fue la tercera edición de la Feria Rural Joven.
Y estuvieron presentes la concejala de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de La Laguna, Cristina Ledesma,
y el secretario general de Asaga Canarias, Teo Hernández.
Ahí explicaron todo lo que están haciendo, sobre todo para, con el problema que tienen,
lo que están haciendo todos estos proyectos que tienen en marcha es para impulsar el relevo generacional en el sector primario,
y sobre todo aquí en La Laguna, evidentemente.
Entonces, ellos han hecho a lo largo de estos cursos, en la Casa del Ganadero,
para cursos de alumnos de no sé qué etapa, y lo que quieren es incorporar a esos jóvenes tanto a la agricultura como a la ganadería.
Este año van a abrir esa feria no solo a los estudiantes, sino a toda la sociedad en general.
El relevo generacional, pues eso es un tema que se tiene que abordar ya,
porque más del 60% de los agricultores y ganaderos tienen más de 60 años.
Aquí en Canarias es difícil que la gente se enganche a la agricultura y a la ganadería,
porque somos un territorio fraccionado, y muchas parcelas muy pequeñitas,
tenemos una agrografía dificultosa, y eso no permite tener grandes terrenos que ahí la maquinaria jugaría un papel fundamental.
Entonces, por eso es la importancia de estos temas, y lo que quieren es modernizar el sector con nuevas tecnologías,
y un tema bastante interesante es que el sector primario también unirlo al sector turístico,
con el lema de crecer juntos.
Esos ya son temas que han tenido una experiencia muy buena, sobre todo en la Jeri, en Lanzarote,
que ya es una de las visitas que todo turista que llega allí va a ver el terreno, va a ver la Jeria,
después ven cómo es el cultivo, y después también pasan a las bodegas y ahí consumen productos locales.
Y otro tema que yo vi de interés, que aquí la agricultura, para que los agricultores y ganaderos salgan adelante,
un factor fundamental son las cooperativas, ya que unirse, tener solo una marca, y que eso es un enfoque para el futuro.
Evidentemente, si nosotros queremos en todos los hoteles consumir productos locales,
pues tienen también que tener asegurada una gran producción.
No puedes ir hoy con una cajita de papa y al mes decirle que ya no le puede servir.
Entonces, en Canarias yo creo que apostar por el sector primario es fundamental,
porque evidentemente tenemos poquitos, pero es también único, es una calidad excelente,
y los productos que se dan aquí no los encuentran en otros lugares.
Y después, la otra rueda de prensa fue con los contenedores, el canelo lo llaman,
y esto es un contenedor de materia orgánica, y que ahí lo único que se puede poner en esos contenedores
son restos de fruta y verdura, restos de carne, pescado y otros residuos de comida,
como cáscara de huevos, de marisco, frutos secos, restos también de infunciones,
servilletas usadas y papel y cartones, porque tengan restos de comida,
y también restos de alimentos.

Comments of #LaTrapera: Segunda parte 10-02-2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!