
Laura Furman (Presidente de la ONG Mamis Solidarias @SolidariasMamis ) Nada Personal @animessina

Description of Laura Furman (Presidente de la ONG Mamis Solidarias @SolidariasMamis ) Nada Personal @animessina
Laura Furman (Presidente de la ONG Mamis Solidarias @SolidariasMamis ) Nada Personal @animessina
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y hoy quiero contarles de una campaña que siempre me interesa poder contarla porque ayuda a muchísimos chicos aquí en la provincia de Buenos Aires, y es la que encara una ONG que también quiero mucho, que se llama MAMIS Solidarias, que fue creada por un grupo de mujeres que empezaron a mirar para el costado, ¿no?, sobre todo a los chicos que tanto, que la pasan tan mal en zonas vulnerables del conurbano, y que empezaron a trabajar poco a poco y que fueron creciendo de una manera enorme.
Por eso empezaron, y sobre todo en este momento tan difícil, donde se vienen los días más difíciles, sobre todo por el tiempo, con frío, ellas hacen una campaña que se llama Abrigaditos, y que convocan a todos los que puedan a sumarse, porque siempre se necesita una campera, zapatillas, abrigo, justamente para muchos chicos.
Y por eso voy a presentarles a Laura Furman, una de estas MAMIS Solidarias que trabajan tanto y de manera, con el corazón tan abierto desde hace tanto tiempo.
Laura, ¿cómo estás? Buenas tardes.
Qué gusto escucharte y verte.
Sí, lo mismo digo.
Laura, una campaña que ya hacen desde hace cuántos años, Abrigaditos.
Y yo creo que la primera, Abrigaditos, fue en el invierno de 2016.
Así que nueve.
Un montón.
¿Cuánto tiempo trabajando? ¿Por qué es tan necesaria esta campaña? Bueno, esta campaña puntual es súper necesaria, porque, como todos sabemos, lo que domina en lo que es pobreza es la falta de un techo fijo, o si tienen un techo o un lugar donde puedan realmente conservar sus cosas.
Como tenemos toda esa precariedad que acompaña a la pobreza, hace que lo que consiguen dure poco tiempo, porque no pueden, nada, una frazada, todos los años les damos frazadas nuevitas.
Y la realidad es que no tienen baño.
Entonces, no podés pretender que una frazada dure en condiciones como para abrigar.
Así que nos parece que la campaña de Abrigaditos es fundamental.
Aparte, no hay excusa.
Puede ayudar todo el mundo donando o acercando abrigo.
No hay modo de que uno, si le llega al corazón, pueda enterarse y sumar su granito de arena.
Su poquito es mucho.
Hoy, justamente, arranqué el programa haciendo, digamos, una radiografía de lo que estamos viviendo, ¿no? Con las lluvias intensas, con un montón de personas afectadas.
Y un poco es esto lo que estás diciendo, ¿no? ¿Cuántas familias se quedan sin nada? Familias que, por situaciones de vulnerabilidad, de pobreza, el temporal, la lluvia, les quita lo poquito que tienen.
En el lugar donde ustedes trabajan, que es la zona de E6 a Montegrande, ¿cómo están hoy estas familias? Bueno, justamente, tal cual decís, Ani.
Nosotras teníamos planificado, como estamos en plena campaña, el frío, viste, que del todo, del todo, no atacó en lo que es conurbano.
Entonces, dijimos, tenemos un poco más de tiempo para armarnos de más donaciones, sea de frazadas o de ropa de abrigo.
Y justamente hoy, bueno, Pau, que bien la conoces.
Ella es la directora de nuestro centro educativo y social en E6.
Y la llamaron todas las familias.
Si podíamos adelantar un poco de entrega de cosas, porque se les mojó todo.
O sea, todo.
Hasta que no salga el sol, no tienen otra forma de recuperar.
O sea, se mojaron las camas, los colchones, las frazadas.
En una forma, lamentablemente, ay, creo que empezó a llover de nuevo.
Así que, nada, el reloj siempre está en contra de la pobreza.
Así que.
De cuántas familias estamos hablando que están viviendo esta realidad hoy, que llueve sin parar y que, además, estamos con una alerta amarilla.
Por lo tanto, no va a detenerse estas lluvias y que demanda la ayuda inmediata.
Tremendo.
Mira, en lo que es E6, nosotros tenemos en conurbano, estamos en E6 y en Esteban Echeverría.
Como bien decía Sani, la zona de Montegrán, del barrio Cementerio.
Más o menos tenemos acá 120 familias.
Lo que pasa que esto se reproduce mucho más cuando vos lo hablás en números de chicos, ¿no? Porque son muchos hermanitos.
Entonces, imagínate, el número se te vuelve 500.
Así que, bueno, ahora estamos con lo que tenemos concentrado de donaciones.
Vamos a ver si hoy para un poco y en algún momento podemos ir a llevar un poco de asistencia a las familias.
Comments of Laura Furman (Presidente de la ONG Mamis Solidarias @SolidariasMamis ) Nada Personal @animessina