Esta semanas recordaremos la Huelga de alquileres del año 1931 en Barcelona. En el contexto de una flamante y recién instaurada II república, en el contexto de una crisis económica que estaba dejando sin trabajo a una importante capa de la población, sumándose a la especulación inmobiliaria con la que, desde décadas atrás la burguesía catalana se había estado cebando con la clases más humildes.
En un contexto de deshaucios, de centenares de familias que tenían que elegir entre comer o pagar el alquiler, en un contexto de inflación de precios de los alquileres, al mismo tiempo que aumentaba el paro, en un contexto donde el gobierno trataba de asegurar los derechos de la burguesía a especular con sus propiedades mientras las clase obrera barcelonesa trataba de defender su necesidad a un techo bajo el que vivir.
En este contexto se dio la Huelga de alquileres, en el que decenas de miles, incluso centenares de miles de personas dejaron de pagar al mismo tiempo.
Comments
Amigo Arkadio, gracias.
Profesor, he de decir que paso gran parte del dia escuchando podcast de todo tipo con el interés y la curiosidad de conocer. Admiro tu programa y no he encontrado nada igual, incluso he de escucharlo muchas veces con mucho gusto con tal de comprender bien lo que hablan, pues como tu dices no dudas de la inteligencia de tus oyentes. Siendo critico como soy no he oido nada mejor. Gracias
¿Marxismo?...
Marx ya decia no sentirse marxista...
hay más de un comunista escuchando la linterna...
Profesor, aquí tiene a un marxista que escucha y recomienda cada uno de sus audios, aún siendo consciente de nuestras diferencias. Cada audio suyo es un golpe a la burguesía. Cada semana ofrece nuevas herramientas de liberación al proletariado. Sigo siendo marxista, pero cuente conmigo para la revolución social