
LDD - La religión Nazi. Mitología del nazismo

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freetecnologia política religión mitos redes sociales mitología facebook sociología Twitter nazismo revolucion humanidades tercer reich
This audio is liked by: 87 users
Comments
borradlos de vuestra mente, quería decir, XD, no iba por un tema de censura, jeje. Sobre lo que dijo Andrés Piqueras y lo que he dicho yo: Me he expresado mal y rápido y he dado la sensación de que el podría opinar lo que yo he escrito, cosa que no hago ni yo, pues como digo ha sido un exabrupto escrito demasiado a la ligera. Pero opino que, y esto daría para debates profundos que el tema de la "autogestión" es muy utópico a dia de hoy. Hay muchos pasos intermedios que no veo manifestarse en las iniciativas, intelectuales, grupos y fuentes, digamos, "críticas" con el "sistema" por resumir. Sigo echando en falta una aceptación del mal en la humanidad, de la aceptación de la existencia del egoismo, la traición y la ambición "desde la base". Y si a ello le sumamos la inflcuencia brutal de la tecnologia y el materialismo, pues....vaya, que estamos en una encrucijada, y no veo respuesta a mis inquietudes. Mucho diagnostico, pero poca luz en el tunel. Un saludo, dentro de la oscuridad(que seguramente sea mia, y sea yo el ciego) al menos, vuestros destellos me iluminan mas que los de la mayoría.
No vamos a borrar nada Iván. Internet ha venido para quedarse, desde luego. Pero entendiste mal a Andrés Piqueras. Él defiende, como muchos otros, que lo que no puede volver es el estado de bienestar, es decir el modelo de capitalismo reformista. Pero ese modelo nada tenía que ver con la autogestión y el asamblearismo (más bien la contrario, delegación de las decisiones y las luchas en las instituciones, aceptación de la desigualdad siempre que se mantengan unos mínimos y haya acceso al consumo...) Un saludo
Uno de mis programas favoritos, por su sentido critico y su rigor. En el minuto 39 el profesor Arkadio dice que internet no nos hará libres y argumenta la sociofobia. Pues yo opino como el profesor que analizó las contradicciones del capitalismo en vuestro programa del mismo nombre: la autogestion, la relación real y el sistema asambleario ya tuvieron su lugar en la historia. Ya no son validos pues la población mundial, el reservorio poblacional y la teconologia hacen inviables presentar batalla a las elites a la antigua usanza. Ya veremos en que termina todo esto, pero soy mas de la opinión de que la red aunque un arma de doble filo ha llegado para quedarse y echar raices cada vez mas profundas.....ahora borrad mis desvarios y seguid así .saludos!
os acabo de descubrir, voy a bajarme mas programas, estupendo
Muy interesante también la charla con Rendueles, en un todo de acuerdo. Buscaré su libro. Desde que escucho la LDD una curiosidad carcome mi alma: cómo se llama el tema de cierre (el de la guitarra y armónica) tengo una sospecha, pero ahhh me gustaría saberlo. Agur !
Estudié los libros de R Sala. escucharla fue una sorpresa y un placer intelectual. Gracias Profe! LDD siempre lo mejor. Saludos desde el sur del sur..
Excelente programa!