iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Profesor Arkadio Podcast Linterna de Diogenes
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
LDD(R) - El holocausto español. Exterminio durante la guerra y el franquismo

LDD(R) - El holocausto español. Exterminio durante la guerra y el franquismo

2/26/2025 · 47:01
1
1k
Support

Description of LDD(R) - El holocausto español. Exterminio durante la guerra y el franquismo

Recuperamos un programa de 2016 en el que entrevistamos a Paul Preston sobre su libro El Holocausto español Odio y Exterminio durante la guerra civil y después.

Con él hablaremos de los discursos sobre el exterminio en los años 30 y la gestación de la teoría del concubernio judeo-masónico y sus fuentes (protocolos de Sion...), el terror sistemático (ejecuciones sumarias, violaciones, humillaciones, etc) instigado desde los lideres militares rebeldes, y la represión posterior al final de las hostilidades más allá de 1939. Campos de concentración, decenas de miles de desaparecidos, robos de niños, trabajos forzosos, etc.

En la segunda parte del programa hablaremos con Luis Fuentes miembro de la Plataforma Vasca para la Querella Contra los Crímenes del Franquismo, sobre la actualidad de la Querella argentina y las razones que han llevado a que sea desde argentina donde se presente dicha querella para juzgar el franquismo y a los responsables que aún siguen vivos por crimenes de lesa humanidad.

linternadediogenes@gmail.com

Read the LDD(R) - El holocausto español. Exterminio durante la guerra y el franquismo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Esta semana ahondaremos en los crímenes y tácticas de terror sistemático infligidos
por los militares sublevados durante la Guerra Civil Española y los años posteriores.
Para ello contaremos con el historiador Paul Preston, autor del libro El Holocausto Español,
Odio y Exterminio durante la Guerra Civil y después.
Durante la Guerra Civil, cerca de 200.000 hombres y mujeres fueron asesinados lejos
del frente.
Un número desconocido fueron víctimas de los bombardeos y los éxodos que siguieron
a la ocupación del territorio por parte de las fuerzas militares de Franco.
Tras la victoria definitiva de los militares rebeldes, la represión continuó contándose
las ejecuciones por decenas de miles.
Muchos más murieron de hambre y enfermedades en prisiones y campos de concentración, donde
se hacinaban en condiciones infrahumanas.
Otros sucumbieron a las duras condiciones de los batallones de trabajo.
Todo este conjunto forma lo que Paul Preston ha denominado el Holocausto Español.
Tenemos al otro lado del teléfono al historiador Paul Preston, uno de los más reconocidos hispanistas
británicos de la actualidad.
Además de este libro, El Holocausto Español, Odio y Exterminio en la Guerra Civil y después,
de entre su numerosa obra podemos citar la reconocida biografía de Franco, Las tres
españas del 36, El gran manipulador, la mentira cotidiana de Franco, La guerra civil española,
Reacción, Revolución y Venganza o El final de la guerra, por mencionar algunos títulos.
Profesor Preston, bienvenido y muchas gracias por atendernos.
Buenos días, muchas gracias por invitarme.
Para justificar esa denominación del Holocausto Español has dedicado un libro de alrededor
de 700 páginas, además de años de investigación en archivos, documentación y entrevistas.
Vamos a intentar acercar esta argumentación a los oyentes.
En uno de los capítulos del libro, lo titulas Los teóricos del exterminio, desde el periodo
republicano se puede hablar ya de publicaciones, discursos que justifiquen el exterminio, como
sucedió por ejemplo en la Alemania nazi.
Bueno, hacer comparaciones entre lo que pasó en España y lo que pasó en la Alemania nazi
y es que además, aparte de hacer esa comparación, hay que pensar siempre en que lo que hicieron
los nazis se hizo en una escala inimaginable en España, porque claro, se hizo cuando ya
Hitler dominaba casi, bueno, virtualmente todo el territorio europeo, del continente
europeo.
Pero en fin, sí, el caso es que había en la derecha en España, incluso desde hace
bastante antes de la república, la idea de que lo que había que combatir era lo que
llamaban el contubernio judío masónico bolchevique, que francamente era un absurdo, porque en
España había muy pocos judíos, poquísimos. Los que hay durante la república, a lo mejor
llegaban a ser 5.000 gente que había huido de la Alemania nazi a partir de 1933. De masones
sí había, también, alrededor de 5.000 y de comunistas hasta las elecciones del Frente
Popular en el 36, pues tampoco había muchos, y como sabemos, o sea que había dos diputados
comunistas en la primavera del 36. Entonces, los teóricos de esa idea, y el más importante
podría haber sido un cura catalán, Joan Tusquets, que era un obsesivo de esa teoría
del contubernio judío masónico bolchevique, y él tenía listas de supuestos masones,
y a pesar de que, teóricamente, o sea, pues de hecho había como 5.000, la lista suya
tenía 80.000 nombres, y eso era uno de los problemas de que exageraban la supuesta amenaza
que llegaba a ser su teoría realmente muy peligrosa, y durante la guerra civil, por
ejemplo, el padre Tusquets fue un elemento.

Comments of LDD(R) - El holocausto español. Exterminio durante la guerra y el franquismo
Support this program to participate in the conversation.