iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Profesor Arkadio Podcast Linterna de Diogenes
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
LDD(R) - La Evolución del cerebro

LDD(R) - La Evolución del cerebro

11/14/2024 · 01:29:31
6
1.4k
6
1.4k
Support

Description of LDD(R) - La Evolución del cerebro


Desde hace ya bastante tiempo consideramos el cerebro un órgano especialmente peculiar y central en aquello que somos. Siempre poniendo por delante que el cerebro no es un elemento aislado e independiente y que está en precisa y compleja conexión con el resto del cuerpo y nuestro entorno. Y hacer una separación entre ambos podría llevarnos a caminos bastante equivocados. En cualquier caso, debo confesar que observando los surcos y giros, y la anatomía enroscada y enrevesada del cerebro, y leyendo sobre lo que sabemos de las estructuras neuronales que forman las áreas concretas que se dedican al control de nuestra mano, a la descodificación visual, o las áreas más relacionadas con el lenguaje, haciendo esto, inevitablemente termino siempre viajando en el tiempo, intentando buscar conexiones y explicaciones que nos digan algo de nuestra historia evolutiva. Porque de alguna forma ese viaje es a su vez un intento de entender quiénes y cómo somos.
Hablamos con el palneoneurólogo Emiliano Bruner
linternadediogenes@gmail.com

Read the LDD(R) - La Evolución del cerebro podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Todos los comentarios que se hagan a lo largo de este programa sobre homo neanderthalensis comparando capacidades que poseemos los homo sapiens y neandertales no será antes de un espíritu meramente descriptivo sin ningún afán supremacista ni sabían céntrico declarando nuestra amistad y respeto sobre neandertales y por supuesto esta aclaración se aplica a homo ergaster si se le mencionase o cualquier otro miembro el género homo extendemos ese espíritu de respeto al resto de primates no humanos así está bien bienvenidos a la linterna de diógenes soy arturo rey de los bretones lo preparen yo soy hombre sabía que teníamos la colectividad desde hace ya bastante tiempo consideramos el cerebro un órgano especialmente peculiar y central en aquello que somos siempre poniendo por delante que el cerebro no es un elemento aislado e independiente y que es tan precisa y compleja conexión con el resto del cuerpo y nuestro entorno y hacer una separación entre ambos si hiciéramos una separación entre ambos entre cerebro y nuestro cuerpo i went incluso el entorno podría llevarnos a caminos bastante equivocados en cualquier caso debo confesar que observando los surcos y giros y la anatomía enroscada y enrevesada del cerebro y leyendo sobre lo que sabemos de las estructuras neuronales que forman las áreas concretas que se dedican al control de nuestra mano a la descodificación visual o las áreas más relacionadas con el lenguaje haciendo esto observando esto inevitablemente termino siempre viajando en el tiempo intentando buscar conexiones y explicaciones que nos digan algo de nuestra historia evolutiva porque de alguna forma ese viaje es a su vez un intento de entender quiénes y cómo somos y he dicho lo de viajar en el tiempo porque ese es uno de los superpoderes de nuestra especie no puedo evitarlo aun sabiendo que cada vez que lo hago hago especulaciones que no siempre es fácil contrastar y ahí es donde la ciencia nos pone freno o mejor dicho nos ayuda a tomar de nuevo tierra y caminar de forma más consistente en lugar de volar sin suelo a nuestros pies dicho esto tengo en mis manos un libro la evolución del cerebro humano un viaje entre fósiles y primates del paleoantropólogo emiliano bruner donde pone sobre la mesa todo ese enjambre neuronal de kilo y medio capaz de generar el lenguaje el pensamiento simbólico o la imaginación para hacerse la pregunta de cómo ha llegado la evolución a modelar semejante maquinaria emiliano bruner es investigador en el centro nacional de investigación sobre la evolución humana de burgos colabora con el centro de investigación de enfermedades neurológicas de madrid y lleva muchos años dedicándose a la paleoantropología más concretamente a la paleo neurología geminiano bienvenido la linterna de diógenes hola todo bueno he dicho paleo neurología pero quizás lo más correcto hubiera sido decir paleo neuro biología si efectivamente la neurología es un campo clínico aquí no se trata de decorar neandertales se trata de entender cómo cómo funcionaba su cerebro con lo cual la palabra más adecuada es neurobiología pero palio neurobiología se hace muy muy largo ya se complica demasiado sí sí sí sí sí tiene a cortar con palio neurología vamos a iniciar un viaje entre muchas disciplinas entre disciplinas como la antropología la neurociencia el análisis comparado con otros primates vivos la arqueología la psicología y los fósiles tantas disciplinas y formas de mirar porque entiendo que responder a la pregunta de cómo ha llegado la evolución a modelar nuestro cerebro es es complejo y entiendo que para volar en ese viaje por nuestra evolución sin caernos para volar pero sin caernos necesitamos agarrarnos a todo lo que dispongamos todo lo que disponemos cuáles son las principales dificultades o límites con los que nos encontramos para poder responder a esa pregunta de cómo ha sido la historia evolutiva de nuestro cerebro si igual cuando trabajamos en

Comments of LDD(R) - La Evolución del cerebro
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!