iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Profesor Arkadio Podcast Linterna de Diogenes
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
LDD (R) - La modularidad de la mente

LDD (R) - La modularidad de la mente

11/20/2024 · 01:25:15
2
1.5k
2
1.5k
Support

Description of LDD (R) - La modularidad de la mente

Nos adentramos en la mente humana. Recorreremos los orígenes de la Ciencia cognitiva allá por los años 50 del pasado siglo.
Nos acompañarán Alan Turing, Noam Chomsky, Jerry Fodor...
La relación entre el nacimiento de las ciencias de la computación y la IA, por un lado, y la ciencias cognitivas por el otro, el paradigma modular de la mente...

Todo ello de la mano de José Eugenio García Albea catedrático de psicología de la Universidad Rovira i Virgili

linternadediogenes@gmail.com

Read the LDD (R) - La modularidad de la mente podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Esto es lo que hace que los viajes en el tiempo sean posibles el condensador de fluzo soy arturo rey de los bretones los bretones nosotros yo soy el rey maría que tengamos un rey química bienvenidos a la linterna de diógenes ya estamos en pleno verano y tras unas semanas de parón iniciamos la recta final de la temporada y lo hacemos con un tema poco habitual por estos lares pero del que es una de mis pasiones la psicología os invito a un pequeño viaje por la mente humana hoy nos adentramos en la historia del marco teórico con mayor solidez científica sobre el funcionamiento de la cognición humana y lo haremos acompañados de noam chomsky de alan turing o de jerry follón porque viajamos al tiempo en que la psicologías entre mezcló con las neurociencias la inteligencia artificial o la lingüística esta semana nos adentramos en los orígenes de la ciencia cognitiva allá por los años cincuenta del pasado siglo esta semana en la linterna de diógenes la ciencia cognitiva y la modularidad de la mente hágaselo tatuar en la frente su revolución ha terminado el sr lebowski mis condolencias los varios perdieron que haga lo mismo que sus padres hicieron consiga un trabajo soñado lo vi cojonudo no me gusta tu nombre de capullo no me gusta tu cara de capullo ni tu conducta de capullo y tampoco me gustas tú capullo te ha quedado bastante claro perdonen estaba escuchando somos que ha expresado en alguna ocasión que los grandes problemas que le han interesado a lo largo de su vida son dos por un lado lo que denominó el problema de platón intentar explicar cómo sabemos tanto sin que aparentemente lo hayamos aprendido le hayamos contado con la información suficiente como si hubiera cosas que sabemos que somos capaces de hacer y entender de fábrica y por otro lado lo que denominó el problema de orwell porque a pesar de la información y la evidencia el ser humano es capaz de autoengañarse y agarrarse a creencias firmes sin una base empírica ni contrastarlo con la realidad aceptando la explotación de los engaños y la desigualdad este último de un carácter mucho más político y relacionado directamente con el pensamiento crítico es un problema que tratamos habitualmente en este programa del otro del problema de platón sin embargo no hemos hablado tanto en este espacio radiofónico y es el tema de hoy porque un niño es capaz de hacer cosas como hablar sin apenas esfuerzo y al mismo tiempo ser incapaz de jugar al ajedrez tenemos con nosotros a josé eugenio garcía al vea catedrático de psicología de la universidad rovira i virgili cuyas líneas de investigación a lo largo de décadas recorre desde cuestiones teóricas acerca de las bases de la psicología como ciencia natural con la investigación empírica sobre procesamiento de lenguaje con múltiples publicaciones dentro del ámbito de la ciencia cognitiva eugenio bienvenido de nuevo a la linterna de diógenes muchas gracias muy amable encantador estar otra vez vosotros

Comments of LDD (R) - La modularidad de la mente
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
gracias Arkaitz por el programa. Si me permites sugerir, me gustarían menos interrupciones musicales (o a un volumen/melodía más tranquila) durante los diálogos, distrae mucho del contenido y resulta molesto en la noche.