iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Profesor Arkadio Podcast Linterna de Diogenes
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
LDD(R) - Viaje por el sistema solar

LDD(R) - Viaje por el sistema solar

3/20/2025 · 01:02:37
1
1.2k
1
1.2k
Support

Description of LDD(R) - Viaje por el sistema solar

El día de hoy abandonaremos nuestra Tierra. Dirección espacio exterior
El astrofísico Ricardo Hueso nos hará de guía por el sistema solar.
Os invito a caminar por un mundo abrasado y marchito como Mercurio, recorrer los oscuros océanos bajo el hielo de Europa.
En el desierto rojo de Marte subiremos hasta la cima del monte Olimpo. Intentaremos sobrevivir a tormentas de proporciones planetarias que llevan siglos activas. Nos maravillaremos con los bellos lagos de metano de Titán, o los profundos acantilados de Miranda o los anillos de Saturno.
Todo ello, en este viaje hasta llegar más allá de Neptuno y atravesar el cinturón de Kuiper en los límites del sistema Solar.

Si te gustan los contenidos de este podcast y quieres apoyar el proyecto, puedes hacerte fan del programa a través de ivoox o hacer una donación a través de paypal (linternadediogenes@gmail.com)

Read the LDD(R) - Viaje por el sistema solar podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Tenemos con nosotros a Ricardo Hueso, astrofísico de la Universidad del País Vasco, especializado en el estudio de las atmósferas planetarias, así como en la formación del Sistema Solar y los planetas gigantes.

Además de múltiples publicaciones en diferentes revistas científicas, ha participado como investigador y en el análisis de datos de diferentes misiones espaciales.

Y hoy va a ser, además, nuestro guía en este viaje por el Sistema Solar.

Ricardo, bienvenido a La Linterna de Diógenes.

Hola, ¿qué tal Arkaid? ¿Cómo estás? Tenemos todo preparado para iniciar nuestro viaje por el Sistema Solar.

La nave ultra rápida y segura está preparada, con combustible basado en fuentes energéticas baratas y renovables.

También tenemos unos buenos trajes espaciales, marca ACME, por supuesto.

También creo que me voy a llevar el protector solar, creo que va a ser buena idea.

Sí, sí, yo te lo aconsejo, te lo aconsejo.

Protección radiación 500 pone aquí.

Y algo de abrigo también, que vamos a pasar por diferentes temperaturas.

Bueno, lo primero quizás sea extender el mapa del Sistema Solar, con el Sol en el centro, por supuesto.

Cógelo tú, Ricardo, mientras voy ajustando los motores de la nave.

Sí, mira, vamos a orientar un poquito este mapa del trayecto que vamos a hacer hoy, porque claro, el Sistema Solar todos lo conocemos un poquito de cuando éramos pequeños y nos enseñaban mapas de cómo podía ser el Sistema Solar, pero hay muchas más cosas.

Tenemos el Sol en el centro, por supuesto, es la gran estrella, con el objeto con gran masa alrededor del Sol.

Tienen todos los demás objetos y tienen todos los demás precisamente por la enorme masa que tiene el Sol.

Es el principal elemento de todo el Sistema Solar.

A su alrededor tenemos los ocho planetas clásicos, los ocho planetas desde Mercurio hasta Neptuno.

Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, cada vez un poquito más lejos.

Saturno, Urano y Neptuno.

Pero es que además hay multitud de otros objetos más pequeños, por supuesto asteroides.

Tenemos Plutón más lejos que Neptuno y muchos otros objetos también.

O sea que hay muchos sitios a los que podemos viajar.

Vale, todo listo. Vamos a despegar.

Encender motores.

Ah, ¿qué tengo que hacer yo? Pues ahí va.

3, 2, 1, ahí va.

Motores encendidos. Iniciamos despegue.

Preparados para abandonar la atmósfera terrestre en 5, 4...

Ya está. Muy bien. Estamos ya en el espacio.

Me voy a quitar el casco.

Desde aquí nuestro planeta se ve muy tranquilo y apacible.

Todo aparece en una calma frágil.

Nos alejamos de la Tierra.

Desde aquí se aprecia perfectamente la Luna con sus cráteres y sus llanuras orbitando alrededor de nuestro mundo azul.

Y allí está el Sol.

Entre toda la oscuridad el Sol se erige todopoderoso.

Ahí hacia él nos dirigimos.

Pero solo nos vamos a acercar un poco.

Ojalá tuviéramos una nave que nos permitiera acercarnos a la superficie de este coloso.

Corazón, pulmones y músculos de nuestro sistema solar.

Es el centro de todo lo que nos rodea.

De momento solo nos acercamos para ver de cerca a planetas interiores como Mercurio y Venus.

La primera parada sería Mercurio, pero la verdad es que no sé si es un sitio muy acogedor.

Para empezar, la luz del Sol aquí es muy, muy brillante.

Bueno, no sé si nos recomiendas que nos aderjemos más con la nave.

Nos podemos acercar para dar una vuelta, pero va a tener que ser muy rápida porque efectivamente hace mucho calor.

Mercurio está a una tercera parte de la distancia que nos separa a nosotros de la Tierra al Sol.

La Tierra está a 150 millones de kilómetros del Sol.

Mercurio está a una tercera parte y hace muchísimo calor.

Si nos quedamos aquí mucho tiempo va a subir la temperatura.

Se nos va a poner a 450, 460 grados centígrados y no va a ser muy agradable.

Mercurio, además, es un planeta pequeñito y tiene una superficie rocosa llena de cráteres.

Comments of LDD(R) - Viaje por el sistema solar
Support this program to participate in the conversation.